logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta
REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Viajes Culturales Senderos del Arte Viajes a Medida Canoas, Rafting y Bicicleta Agencia de Viajes Grupos

SENDERISMO - CANARIAS


09-04-2023 EL LOMO DEL PAJIERRO
Pasos del Pinar de Altavista y Tamadaba
Cód.GC08
ESPECIAL DOMINGO

Tamadaba da nombre a uno de los Parques Naturales más espectaculares de Canarias, que abarca no sólo la zona más montañosa del pinar sino también a todo un abanico de laderas, barrancos y acantilados costeros que se precipitan al mar, desde el Valle de Agaete hasta el barranco de El Perchel en La Aldea de San Nicolás. En su interior existe una extensa y centenaria red de senderos forestales que recorrían el bosque donde la población cercana buscó el sustento a lo largo de generaciones. Un ejemplo lo tenemos en este camino del Lomo del Pajierro, que nos permite adentrarnos en lo más profundo del Parque por el Canal de la Presa del Vaquero y caminar sobre la cabecera de numerosos barrancos que se desploman entre las montañas de Altavista y Tamadaba.

Incluye:
Transporte en guagua

Punto Salida:  Plaza de la Fuente Luminosa
Alternativo:  Parada Bus Auditorio Alfredo Kraus

BUS

660

600

14km

5h

3+

GC

07:30

20 €


Reserva Online


15-04-2023 LOS ROQUES DE TENTENIGUADA
Barranco de La Pasadera
Cód.GC09
Senderos Clásicos de Gran Canaria

Los caminos de la Caldera de Tenteniguada fueron durante muchos años una de las principales vías de comunicación entre los habitantes de Valsequillo y La Cumbre de Gran Canaria. La importancia etnográfica de estas rutas se manifiesta por la presencia de numerosas infraestructuras agrícolas, como goros de piedra, eras, estanques, corrales o viviendas tradicionales que jalonan esta grandiosa cuenca. Estos caminos se han popularizado gracias a la presencia del Taginaste Azul, un endemismo vegetal de Gran Canaria que nos obsequia cada año, entre los meses de febrero y abril, con su espectacular floración. Este sendero  que nos llevará desde los Llanos del Garañón hasta El Rincón de Tenteniguada por el barranco de La Pasadera es uno de esos caminos imprescindibles de La Primavera. 



Incluye:
Transporte en guagua

Punto Salida:  Parada Bus Auditorio Alfredo Kraus
Alternativo:  Plaza de la Fuente Luminosa

BUS

300

900

10km

5h

2+

GC

08:00

20 €


Reserva Online


22-04-2023 ROQUES DEL GAMONAL Y LA RETAMA
El Paso del Roque Carnero
Cód.GC10
Caminos del Taginaste Azul

Los roques Redondo, Margarita, del Hombre, La Retama y Carnero (Jincado) son algunos de los hitos principales de este collage de senderos que va desde la Cruz de Tejeda a los Pozos de La Nieve y el Rincón de Tenteniguada, uniendo antiguos caminos de herradura situados en la divisoria de los municipios de San Mateo y Valsequillo, en los altos de Los Manantiales y la Caldera de Tenteniguada. Atravesando estas atalayas podríamos dirigir nuestros pasos a multitud de destinos, pero hoy elegiremos uno por el que disfrutar de la floración del Taginaste Azul de Gran Canaria, una especie vegetal endémica, aunque no la única que en estos inicios de la primavera perfuman y llenan de colores diversos los caminos cumbreros de Gran Canaria.









Incluye:
Transporte en guagua

Punto Salida:  Parada Bus Auditorio Alfredo Kraus
Alternativo:  Plaza de la Fuente Luminosa

BUS

480

980

14km

5h

3

GC

08:00

20 €


Reserva Online


29-04-2023 LA MESITA DE PAJONALES
Pinares del Juncal de Tejeda
Cód.GC11
Reserva Natural Integral de Inagua

Aunque el topónimo de Pajonales hace referencia a distintos enclaves de la isla de Gran Canaria, en esta ocasión nos referimos a la meseta ganadera situada cerca del Juncal de Tejeda, sobre el cauce tributario de otra cuenca mayor que desagua hacia el oeste por el profundo barranco de La Aldea. Este Cortijo de Pajonales conforma la frontera entre los montes públicos de la Reserva Natural Integral de Inagua y los terrenos tradicionalmente utilizados para la ganadería intensiva, la agricultura minifundista y la explotación forestal. El camino que recorre la Mesita de Pajonales se extiende entre los majestuosos pinares del suroeste insular y los espectaculares paisajes de la cuenca de Tejeda y La Aldea.

Parada alternativa: Parada de GLOBAL Santa Brígida (Casa del Vino). Más información en Arawak: 928 22 33 00 

Punto Salida:  Parada Bus Auditorio Alfredo Kraus
Alternativo:  Plaza de la Fuente Luminosa

BUS

400

400

10km

4h

2

GC

07:30

20 €


Reserva Online