logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta
REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Viajes Culturales Senderos del Arte Viajes a Medida Canoas, Rafting y Bicicleta Esqui Agencia de Viajes Grupos

SENDERISMO


01-12-2023 SENDERISMO EN LOS PARQUES NACIONALES DE COSTA RICACód.601
1 al 13 de Diciembre

La mejor manera de recorrer Costa Rica es, sin duda alguna, realizando un viaje de senderismo, pues es tal la diversidad y riqueza de sus parques y reservas nacionales que tan solo caminando por ellos con las explicaciones de un guía naturalista disfrutaremos al cien por cien de este formidable país. Recorreremos en canoas el famoso Parque Nacional de Tortuguero, pudiendo contemplar sus impresionantes canales repletos de vida salvaje. Caminaremos por las asombrosas Reservas Naturales de Sarapiquí y Tirimbina. Disfrutaremos caminando por los senderos que se encuentran al pie del inmenso Volcán del Arenal, así como por el Volcán Tenorio, y su famoso Río Celeste, de aguas maravillosamente azules. Te encantarán los Parques Nacionales de Monteverde, con su bosque lluvioso y sus paseos sobre las copas de los árboles; y Manuel Antonio, donde además de sus blancas playas, disfrutaremos de la presencia de fauna tan exótica como son los monos, coatíes, caimanes, iguanas y tortugas. Sin duda una auténtica inmersión en el país de la naturaleza.

Suplemento Habitación Individual: 625


AVIÓN

13 días

1/2

Consultar

2.875 €


Reserva Online


02-12-2023 POR LAS TIERRAS DEL DONCEL
PINARES DE SIGÜENZA
Cód.724
Especial Dormilón

Hace 2.500 años Sigüenza y su entorno debieron de ser un lugar muy parecido al que hoy vamos a recorrer: un cerro boscoso sobre el valle del Alto Henares donde la roca arenisca aflora por doquier. Saldremos desde Barbatona para iniciar una marcha a través de un pinar, recorriendo una cómoda pista hasta alcanzar un pequeño tramo de la Cañada Real Soriana Oriental. Nos introduce en el Cañón de La Lastra que nos llevará hasta Sigüenza. Nuestro caminar nos llevará hasta la villa de Sigüenza, en cuya Catedral se encuentra el famoso mausoleo del Doncel. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Av. América


BUS

160

280

10km

3.5h

2

GU

10:30

24 €


Reserva Online


02-12-2023 LA SENDA DE LOS HACHEROS Y LOS GABARREROS Cód.725

En el interior del espesísimo pinar de Valsaín existen multitud de sendas utilizadas desde tiempos inmemoriales por los gabarreros, oficio que consistía en sacar la madera del monte para su posterior venta. Subiremos hasta el Moño de la Tía Andrea, cerro en cuya cumbre, escondida entre los pinos, veremos la silla de piedra que mandó tallar Francisco de Asís de Borbón, esposo de Isabel II. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

480

520

14km

4h

2+

SG

09:00

24 €


Reserva Online


02-12-2023 LOS TORRENTES DE PEÑALARA Cód.726

Desde las cimas de Peñalara y Peña Citores, entre sus famosos bosques de pino silvestre recientemente declarados Parque Nacional, descienden multitud de torrentes originados por los manantiales que nacen en el macizo de Peñalara. En nuestra ruta atravesaremos varios de estos cursos de agua situados en bellos y solitarios parajes, como es el caso de la Cueva del Monje, cargados de leyendas y misticismo. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

700

700

13km

4,5h

3

SG

09:00

24 €


Reserva Online


03-12-2023 ISLA DE LANZAROTE
Senderismo por Las Montañas del Fuego
Cód.741
Puente de la Constitución - 3 al 10 de Diciembre

Lanzarote es una isla hermosa que se mece al arrullo de los volcanes, los vientos alisios, las palmeras y el mar. Reconocida como Reserva Mundial de la Biosfera, en ella se conjugan espectaculares paisajes volcánicos con extensas playas de arenas blancas, además de una cultura y una gastronomía únicas. Disfrutaremos de sus paisajes a través de sus senderos y nos adentraremos en el Parque Nacional de Timanfaya, donde se localizan los volcanes cuyas erupciones ocurridas en el periodo de 1730 a 1736 y en el año 1824, transformaron por completo la vida y la fisionomía de esta isla. Lanzarote no solo es hermosa en su superficie, también lo es en su interior, con infinidad de lugares para no perderse, donde podremos conocer el alma del volcán en la Cueva de Los Verdes y en Los Jameos del Agua, allí donde el inolvidable César Manrique demostró que el arte y la naturaleza forman un creativo binomio. Este inestimable artista buscó inspiración de manera incansable en los paisajes agrícolas de La Geria y en los bellos pueblos lanzaroteños como Yaiza, Femés o Haría. Bordearemos los espectaculares Riscos de Famara y navegaremos sobre el Atlántico para acercarnos a la isla de La Graciosa y transitar por sus caminos y calles de arena. En suma, descubriremos en la isla canaria de Lanzarote un excelente destino para combinar el senderismo, la cultura y el mar.

Hotel:  LANCELOT 3*** (Arrecife - Lanzarote)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 250

Punto Salida: Consultar


AVIÓN

8 días

2/2+

Consultar

1.385 €


Reserva Online


03-12-2023 LA SENDA DE LOS HACHEROS Y LOS GABARREROS Cód.685

En el interior del espesísimo pinar de Valsaín existen multitud de sendas utilizadas desde tiempos inmemoriales por los gabarreros, oficio que consistía en sacar la madera del monte para su posterior venta. Subiremos hasta el Moño de la Tía Andrea, cerro en cuya cumbre, escondida entre los pinos, veremos la silla de piedra que mandó tallar Francisco de Asís de Borbón, esposo de Isabel II. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

480

520

14km

4h

2+

SG

09:00

24 €


Reserva Online


03-12-2023 LOS TORRENTES DE PEÑALARA Cód.686

Desde las cimas de Peñalara y Peña Citores, entre sus famosos bosques de pino silvestre recientemente declarados Parque Nacional, descienden multitud de torrentes originados por los manantiales que nacen en el macizo de Peñalara. En nuestra ruta atravesaremos varios de estos cursos de agua situados en bellos y solitarios parajes, como es el caso de la Cueva del Monje, cargados de leyendas y misticismo. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

700

700

13km

4,5h

3

SG

09:00

24 €


Reserva Online


06-12-2023 Senderos del Arte
DE DOÑANA A 'MARTE'
La Costa de la Luz, Historias Colombinas
y Paisajes de Ciencia Ficción
Cód.641
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

Una excelente ocasión para conocer los paisajes más bellos y sorprendentes de Huelva a través de la historia: el  Parque Nacional de Doñana , el más emblemático de la península, donde r ealizaremos el recorrido en vehículos 4x4 por el interior, visitando los ecosistemas más representativos del  Parque, refugio del lince ibérico . También caminaremos por los senderos del  Parque Natural Entorno de Doñana , recorriendo diversas lagunas permanentes como las del  Acebrón , la  Rocina o el  Acebuche donde veremos numerosas aves migratorias, así como las famosas dunas fósiles del Asperillo . Viajaremos en un tren minero para conocer el fascinante paisaje del entorno del Río Tinto , cuyo increíble color rojizo llamó la atención de la NASA en sus estudios sobre Marte, además de conocer su interesante museo minero; disfrutaremos de dunas y playas de ensueño  en la Costa de la Luz , y aprenderemos de historia descubriendo sorprendentes dólmenes y lugares donde se gestó el Descubrimiento de América, como el Monasterio de La Rábida. Nos alojaremos en la coqueta ciudad de Huelva , que descubriremos en una interesante visita guiada.   


Incluye:
AVE ida y vuelta a Sevilla, recorrido con guías biólogos en el PN de Doñana en vehículos 4x4, tren minero de Riotinto y entrada al Museo Minero y el Monasterio de La Rábida. Visita guiada de la ciudad de Huelva

Hotel:  SENATOR HUELVA 3*** (Huelva)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 150

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.


TREN

5 días

1/1+

09:00

795 €


Reserva Online


06-12-2023 EL PARQUE NATURAL DEL
SUDOESTE ALENTEJANO
Acantilados, Dunas y Playas Atlánticas
Cód.645
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

Recorreremos en este puente la impresionante Costa del Sudoeste de Portugal, caracterizada por una continuidad de acantilados rocosos entre los que se intercalan ensenadas con playas casi desiertas de finas arenas. En este magnífico Parque Natural contemplaremos desde los grandes escarpes de los acantilados rocosos, hasta recónditas calas, bellos estuarios, lagunas y cursos temporales de agua. La variedad de la flora, comprende cerca de 750 especies, de las que 50 son endémicas en Portugal y unas 12 únicas en el mundo. En los roquedos y acantilados existe la única población marina a nivel mundial de cigüeña blanca, y otra de las rarezas es la presencia del Águila pescadora. Visitaremos el hermoso pueblo pesquero de Vilanova de Milfontes y nos alojaremos en Sines, ciudad natal de Vasco de Gama.


Hotel:  SINES SEA VIEW 4**** (SINES)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 160

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo


BUS

5 días

2

07:30

595 €


Reserva Online


06-12-2023 PAISAJES DE MÁLAGA
Torcal de Antequera, Parque Nacional Sierra de las Nieves y la Axarquía
Cód.642
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

Aprovecharemos estas fechas para caminar por el sur peninsular disfrutando del clima y las bellezas naturales y paisajísticas de las Sierras Malagueñas y la Costa del Sol. Recorreremos el Torcal de Antequera, donde realizaremos una extraordinaria ruta que nos permitirá descubrir las enrevesadas formas de este paraíso, casi irreal, de roca caliza. Caminaremos por el encantador bosque de abetos pinsapos de Sierra Blanca con increíbles vistas sobre la Costa del Sol. Conoceremos la Senda de las Cascadas del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Caminaremos por el poco conocido Camino del Saltillo, espectacular sendero que recorre la parte media de la Garganta de Almanchares donde se han construido pasarelas similares a las del famoso “Caminito del Rey” y un precioso puente colgante. Recorreremos las Gargantas del Higuerón y parte del río Chillar, así como los caminos tradicionales de los moriscos entre los pueblos blancos de la Axarquía. Visitaremos Frigiliana, declarado Conjunto Histórico Artístico, de claras trazas moriscas con calles estrechas y arquitectura típica.


Hotel:  SOL DON PEDRO - SOL DON PABLO - SOL DON MARCO (COMPLEJO DON HOTELES) 4**** (Torremolinos)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 145

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.


TREN

5 días

2+/3

09:35

645 €


Reserva Online


06-12-2023 ALDEAS Y CAMINOS TRADICIONALES DEL VALLE DEL LOZOYA Cód.727
Especial Dormilón

Hoy nos vamos a trasladar hasta el pueblo de Gargantilla de Lozoya, donde dará comienzo nuestra marcha para terminar en el pueblo de Pinilla de Buitrago, caminaremos junto a la refrescante orilla del embalse de Riosequillo y caminaremos por la cañada de la cerrada de Garay, muy utilizada hace años en los desplazamientos trashumantes del ganado.


Nota: Sin parada de desayuno.


Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

50

130

10km

3,5h

2

M

10:30

24 €


Reserva Online


06-12-2023 LA CAÑADA DE GARAY Y LA RIBERA DE RIOSEQUILLO Cód.728
Especial Dormilón

Realizaremos una sencilla excursión por las dehesas y robledales del Valle del Lozoya, recorriendo la antigua Cañada de Garay en dirección al Embalse de Riosequillo, uno de los cinco embalses que proveen de agua a la ciudad de Madrid. Pasaremos junto a las aldeas de Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

100

170

13km

4h

2+

M

10:30

24 €


Reserva Online


08-12-2023 LA CHORRERA DE SAN MAMÉS POR LA RUTA DEL ROBLEDAL Cód.729

Partiendo del pueblo serrano de San Mamés alcanzaremos esta formidable cascada de casi 30 metros de altura siguiendo un sencillo camino que atraviesa gran parte de los extensos pinares del valle del Lozoya. Descenderemos hacia Navarredonda siguiendo la Ruta del Robledal, por parajes solitarios donde nos acompañarán vacas y cabras en las extensas fincas de la zona. Un precioso recorrido, óptimo para esta época del año. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

350

350

12km

4h

2

M

09:00

24 €


Reserva Online


08-12-2023 EL MIRADOR DE LAS TEJONERAS Y LA CHORRERA DE SAN MAMÉS Cód.730

Comenzando en las cercanías del pueblo de Villavieja de Lozoya, caminaremos por veredas cordeles y cañadas hasta alcanzar el formidable Mirador de las Tejoneras, desde donde se contemplan magníficas vistas de toda el tramo medio del Valle del Lozoya, así como de las cumbres de la Sierra de la Cabrera. Tras ello, nos acercaremos a contemplar la Chorrera de San Mamés, una preciosa cascada de casi 30 metros de altura ubicada en un recóndito paraje entre el pinar. Finalmente, acabaremos la ruta en San Mamés, donde se encuentra una antigua ermita en la cual dicen que fue coronada Juana la Loca en 1504. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

600

550

15km

4,5h

3

M

09:00

24 €


Reserva Online


09-12-2023 LA CHORRERA DE SAN MAMÉS POR LA RUTA DEL ROBLEDAL Cód.687

Partiendo del pueblo serrano de San Mamés alcanzaremos esta formidable cascada de casi 30 metros de altura siguiendo un sencillo camino que atraviesa gran parte de los extensos pinares del valle del Lozoya. Descenderemos hacia Navarredonda siguiendo la Ruta del Robledal, por parajes solitarios donde nos acompañarán vacas y cabras en las extensas fincas de la zona. Un precioso recorrido, óptimo para esta época del año. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

350

350

12km

4h

2

M

09:00

24 €


Reserva Online


09-12-2023 EL ROBLE DE LOS 17 HERMANOS Cód.731
Especial Dormilón

Saliendo del mismo Miraflores de la Sierra comenzaremos la ascensión entre los bosques de la Najarra hacia la Peña de la Hiruela, lugar idílico donde se sitúa el Roble de los 17 Hermanos. Este conjunto de robles entrelazan sus raices como si fuera uno solo. El descenso lo realizaremos hacia el embalse de Miraflores y la Fuente del Cura. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

350

350

12km

4h

2+

M

10:30

24 €


Reserva Online


09-12-2023 EL MIRADOR DE LAS TEJONERAS Y LA CHORRERA DE SAN MAMÉS Cód.688

Comenzando en las cercanías del pueblo de Villavieja de Lozoya, caminaremos por veredas cordeles y cañadas hasta alcanzar el formidable Mirador de las Tejoneras, desde donde se contemplan magníficas vistas de toda el tramo medio del Valle del Lozoya, así como de las cumbres de la Sierra de la Cabrera. Tras ello, nos acercaremos a contemplar la Chorrera de San Mamés, una preciosa cascada de casi 30 metros de altura ubicada en un recóndito paraje entre el pinar. Finalmente, acabaremos la ruta en San Mamés, donde se encuentra una antigua ermita en la cual dicen que fue coronada Juana la Loca en 1504. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

600

550

15km

4,5h

3

M

09:00

24 €


Reserva Online


16-12-2023 EL BOSQUE FINLANDÉS Y LOS EMBALSES DEL LOZOYA Cód.732
Especial Dormilón

Muy cerca del Monasterio del Paular se encuentra un pequeño lago rodeado de bosque de chopos, abedules y piceas, con una pequeña sauna de madera, hoy en día en desuso, que sin duda nos evocará un bello bosque finlandés. En nuestra ruta pasaremos por varios de los pueblecitos del Alto Lozoya, como son Pinilla, Alameda, Oteruelo y Rascafría

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

50

100

14km

4h

2

M

10:30

24 €


Reserva Online


16-12-2023 LA SENDA VÍCTORY
Y EL RELOJ DE SOL DE CELA
Cód.733

Nos adentraremos en el magnífico Valle de la Fuenfría en dirección a la famosa Ducha de los Alemanes, la cual se halla junto a un característico tejo. Caminaremos por la Senda Víctory hasta el Reloj de Sol dedicado a Camilo José Cela. Después bajaremos por la Senda de los Poetas y los Miradores de Luis Rosales y Vicente Aleixandre hasta Las Dehesas de Cercedilla.

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

400

400

14km

3h

2+

M

09:00

24 €


Reserva Online


16-12-2023 LA SENDA DE LOS POETAS Cód.734

Comenzaremos en el Centro de Interpretación de la Fuenfría por una senda muy poco transitada, alcanzando los miradores de Luis Rosales y Vicente Aleixandre, poetas que cantaron las bellezas de nuestra sierra. Allí podremos leer los versos de ambos tallados en la roca. Desde éste mirador natural disfrutaremos de inmejorables vistas sobre la meseta madrileña. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

520

520

14km

4h

3

M

09:00

24 €


Reserva Online


17-12-2023 ENCUENTRO DE NAVIDAD
LOS TOLMOS DE ORTIGOSA DEL MONTE
Cód.693
ENCUENTRO DE NAVIDAD

Como todos los años, celebraremos un año más la llegada de las Fiestas y lo más importante, realizaremos un punto de encuentro para todos los que queráis compartir este día con los compañeros de excursión del 2023. Para ello realizaremos una bonita ruta al pie de la Mujer Muerta entre los curiosos Tolmos de Ortigosa del Monte, sorprendentes bolos graníticos de enorme tamaño, ubicados en medio de una formidable dehesa.

Nota: Esta excursión debe ser abonada por adelantado, también en el caso de los viajeros con Tarjeta de Cliente Preferente 

MENÚ

Ensalada de queso de cabra en costra de almendras, uvas, nueces, vinagreta de frambuesa y de miel y mostaza 
 ∞∞∞∞ 
 Taco de bacalao confitado sobre berenjena abrasada y muselina de pimientos del piquillo
 ∞∞∞∞ 
 Taco de solomillo ibérico sobre patata parmentier y demiglace de oloroso 
 ∞∞∞∞
 Mousse de chocolates con sus virutas y barquillo 
 Aguas Minerales
Vino blanco Cune Verdejo D.O. Rueda 
 Vino tinto Monteaixa Roble D.O. Ribera del Duero 
 Café o infusión






Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

130

120

7,5km

2,5h

2

08:30

66 €


Reserva Online


23-12-2023 LOS BOSQUES DE PEGUERINOS Cód.735
Especial Dormilón

Caminaremos por uno de los bosques mejor conservados de la provincia de Ávila, debido a su aislamiento y escasas vías de comunicación. Descubriremos bosques intactos donde habita multitud de fauna y disfrutaremos del atardecer en este bosque tan especial y mágico hasta que finalicemos en la propia localidad de Peguerinos.

Nota: Sin parada de dayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

180

100

10km

3.5h

2

AV

10:30

24 €


Reserva Online


23-12-2023 EL MONTE DE ABANTOS
Y LOS PINARES DE PEGUERINOS
Cód.736
Especial Dormilón

Comenzaremos en Casa de la Cueva para dirigirnos entre los espectaculares bosques de Peguerinos, muy similares a los bosques nórdicos por su buen estado de conservación, hacia el cordal del Monte Abantos desde el que podremos admirar el bello paisaje. Pasaremos junto a la Cruz de Rubens de nuevo camino a Casa de la Cueva.

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

370

370

11km

4h

2+

M

10:30

24 €


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO SENDERISTA
EN LA ISLA DE CHIPRE
Cód.618
FIN DE AÑO - 29 de Diciembre al 5 de Enero

Anclada en el mar Mediterráneo, como un perfecto puente entre África, Asia y Europa, encontramos la isla de Chipre. En este viaje podremos admirar cómo ese nexo queda reflejado en la variedad de su legado cultural, como puede ser su fascinante capital, Nicosia, con su casco histórico medieval, su antigua muralla y la puerta de Famagusta así como el Museo Arqueológico. Pero los  atractivos naturales de esta isla son también numerosos. Caminaremos por el Parque Forestal de Troodos, descubriendo bellos pueblos de montaña y laderas cubiertas de pinos que albergan tesoros como el Monasterio Kykko, el más grande y espectacular de toda la isla, que se sitúa a una altitud de 1318 metros. En este Parque Forestal también nos adentraremos en un denso bosque hasta llegar a las Cascadas de Caledonian. Descubriremos el entorno que rodea los Baños de Afrodita, lugar costero donde la mitología griega sitúa el idílico encuentro entre Adonis y Afrodita, atribuyendo propiedades milagrosas a quien se baña en dichas aguas. Disfrutaremos caminando a través del encantador Valle de Platy, una de las joyas de la naturaleza de Chipre, hasta la aldea de Milikouri. Caminaremos por el Sendero Natural de Pedoulas, característico por sus numerosas iglesias bizantinas. Visitaremos también Paphos, antigua capital que posee un Museo Arqueológico inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el que podremos encontrar restos tanto de la cultura griega, como de la romana y bizantina. 


Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 235


AVIÓN

8 días

2

Consultar

1.785 €


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO EN EL NORTE DE PORTUGAL
BOSQUES, CASCADAS Y PASARELAS EN EL BAJO MIÑO
Cód.648
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

Pondremos rumbo a tierras Portuguesas, en concreto a la región bañada por el Miño a la altura de su desembocadura. Recorreremos buena parte de su ribera así como su desembocadura, frontera natural entre España y Portugal. Disfrutaremos recorriendo parajes tan poco conocidos como los bosques atlánticos de Coura, los cuales conservan maravillosos reductos de hayas y robles dónde subiremos hasta el Mirador de Penedo Rebolinho. También nos adentraremos en la Ribeira de San João, caminando por sus bosques y pasarelas de la ruta de los molinos. Visitaremos también la bonita ciudad de Valença do Minho, ubicada dentro de una antigua ciudadela.


Incluye:
Cena y Fiesta de Fin de Año.

Hotel:  MEIRA 4**** (VILA PRAIA DE ANCORA)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 190

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

4 días

2

07:30

625 €


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO EN LOS PARQUES NATURALES DE CÁDIZ
Parque Natural de Grazalema y
el Parque Natural del Estrecho
Cód.650
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

Este puente iremos a caminar por tierras andaluzas, llegando cómodamente en el AVE. Conoceremos el Parque Natural de Grazalema, donde nos adentraremos hasta los Llanos de Rabel. Este sendero parte de las proximidades del Puerto de Los Acebuches y alcanza el bosque de pinsapos por un camino densamente poblado de vegetación mediterránea que cobija una gran variedad de fauna. También recorreremos la Senda del Río Majaceite, uno de los cursos fluviales permanentes más importantes del Parque Natural de Grazalema.  Recorreremos el Parque Natural de los Pinares y Acantilados de Barbate lugar donde todavía habitan camaleones, entre los Caños de Meca y Barbate, así como la Duna de Valdevaqueros en el Parque Natural del Estrecho. Nos alojaremos en un antiguo monasterio del siglo XVIII convertido en hotel.


Incluye:
Billete de tren ida a Sevilla y vuelta desde Jerez de la Frontera. Cena y Fiesta de Fin de Año.

Hotel:  MONASTERIO DE SAN MIGUEL 4**** (EL PUERTO DE SANTA MARIA)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 75

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.


TREN

4 días

2

08:00

695 €


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO SENDERISTA EN
EL ALGARVE PORTUGUÉS
Cód.649
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

¿Quieres disfrutar más que nadie el 2023? Pues ven a celebrarlo una hora más tarde en Portugal, junto a los imponentes acantilados de roca anaranjada del Algarve. Recorreremos la región litoral del Algarve formada por abruptos acantilados y multitud de pequeñas calas rocosas paradisíacas de aguas azul turquesa. Caminaremos por los formidables acantilados del Cabo de San Vicente y Cabo Carvoeiro. También nos acercaremos al bello Parque Natural de la Ría Formosa, situado al este del Algarve, que nos permitirá disfrutar del colorido de las lagunas costeras y las playas que cambian a menudo gracias a los vientos y las mareas. Completaremos este precioso viaje por el Sur de Portugal visitando algunas de las principales poblaciones costeras, como son Lagos Albufeira.

Incluye:
AVE ida y vuelta a Sevilla y Cena y fiesta de fin de año.

Hotel:  VILA GALÉ CERRO ALAGOA 4**** (Albufeira)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 114

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.


TREN

4 días

2/2+

08:00

695 €


Reserva Online


30-12-2023 FIN DE AÑO SENDERISTA EN
FUERTEVENTURA Y LA ISLA DE LOBOS
Cód.619
Fin de Año - 30 de Diciembre al 6 de Enero

Fuerteventura es una isla de mil y un encantos. Son de sobra conocidas sus kilométricas playas paradisíacas, sus atardeceres, su tranquilidad y ese clima ideal que permite la práctica de actividades al aire libre durante cualquier época del año. Su origen y su edad geológica la han provisto de un aspecto diferente al resto de las Islas Canarias. En Fuerteventura escasean las altas montañas y su cota más elevada se encuentra a 807 metros de altitud en el Pico de La Zarza, coronando junto a otros picachos el extremo suroeste de la isla. Caminaremos entre los Volcanes de Corralejo, el Malpaís de La Arena en La Oliva, el Macizo de Betancuria, la Punta de Jandía, las inmensas playas de Sotavento o el Islote de Lobos, donde el paisaje se nos antoja interminable, limpio y manso hasta sumergirse en el Atlántico azul e infinito. Conoceremos también pequeños pueblos con nombres tan peculiares como Tetir, Tiscamanita, Triquivijate, Tuineje, Cofete, Tindaya o La Oliva y celebraremos la llegada del Año Nuevo disfrutando del cálido clima invernal del Archipiélago Canario. ¡Te esperamos!


Incluye:
Alojamiento en Hotel 4****. Cena y fiesta de Fin de Año

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 195


AVIÓN

8 días

2 / 2+

Consultar

1.750 €


Reserva Online


30-12-2023 Senderos del Arte
LAS CATEDRALES PÉTREAS
Y LA MILENARIA CIUDAD DE CÁCERES
Monfragüe, Los Barruecos
y el Balcón de Extremadura
Cód.743
FIN DE AÑO - 30 de Diciembre al 1 de Enero

Viajaremos hasta la bella provincia de  Cáceres , para descubrir su naturaleza y rico patrimonio en el que resalta su increíble ciudad medieval, " Patrimonio de la Humanidad ". Recorreremos su casco histórico , escenario de múltiples películas de época, con sus murallas, torres, iglesias y palacios , así como su magnífica Concatedral . Descubriremos el singular Monumento Natural de Los Barruecos caminando entre espectaculares bloques de granito, como el de la Peña del Tesoro , y lagunas donde habita una rica avifauna. Además conoceremos el pintoresco  Montánchez , conocido como "el Balcón de Extremadura". " y donde se curan sus afamados jamones. Esta población serrana de casas encaladas y teja árabe, se asienta a los pies de su Castillo de origen musulmán. Allí disfrutaremos de magníficas vistas por sus plazas y calles típicas. Como colofón, descubriremos el maravilloso Parque Nacional de Monfragüe con sus bellas dehesas , las vistas del río Tajo y las 'catedrales' naturales que ha formado la erosión, como el impresionante Salto del Gitano. Nos alojaremos en Cáceres donde descubriremos, al caer la noche, el encanto de las callejuelas de la ciudad vieja.  donde el tiempo parece haberse detenido.  


Incluye:
Visita guiada a Cáceres y entrada a la Concatedral de Santa María. Cena de gala de Fin de Año

Hotel:  GRAN HOTEL DON MANUEL 4**** (Cáceres)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 90

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

1/1+

07:30

460 €


Reserva Online


30-12-2023 LA SIERRA NORTE MADRILEÑA Cód.737
Especial Dormilón

Subiremos hasta el Pico Salinero combinando los tramos elevados con excelentes vistas sobre los valles, y las dehesas, praderas y bosques de robles tan agradables en esta época del año, en las que no es difícil encontrar caballos pastando.

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

110

250

8km

3h

2

M

10:30

24 €


Reserva Online


30-12-2023 EL PORREJÓN
Y EL PICO BAÑADEROS
Cód.738
Especial Dormilón

Sin lugar a dudas estas dos cumbres son dos de los mejores miradores de toda la Sierra Norte Madrileña, y mucho mejor aún será poder contemplar los robledales declarados Reserva de la Biosfera por la Unesco, situados a nuestros pies.

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

445

730

10km

3h

3

M

10:30

24 €


Reserva Online


31-12-2023 LA SIERRA NORTE MADRILEÑA Cód.689

Subiremos hasta el Pico Salinero combinando los tramos elevados con excelentes vistas sobre los valles, y las dehesas, praderas y bosques de robles tan agradables en esta época del año, en las que no es difícil encontrar caballos pastando.

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

110

250

8km

3h

2

M

08:30

24 €


Reserva Online


31-12-2023 EL PORREJÓN
Y EL PICO BAÑADEROS
Cód.690

Sin lugar a dudas estas dos cumbres son dos de los mejores miradores de toda la Sierra Norte Madrileña, y mucho mejor aún será poder contemplar los robledales declarados Reserva de la Biosfera por la Unesco, situados a nuestros pies.

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

445

730

10km

3h

3

M

08:30

24 €


Reserva Online