logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta
REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Viajes Culturales Senderos del Arte Viajes a Medida Canoas, Rafting y Bicicleta Agencia de Viajes Grupos

SENDERISMO


28-10-2023 LA ISLA DE EL HIERRO
Reserva Mundial de la Biosfera
Cód.602
28 de Octubre al 3 de Noviembre

En la isla canaria de El Hierro encontraremos un patrimonio natural, cultural y paisajístico de valor incalculable, con un 60% de su territorio protegido. Disfrutaremos en esta ocasión de sus espectaculares paisajes, de sus tradiciones y artesanía, de sus bosques de laurisilva y de árboles singulares como El Árbol Santo Garoé. De sus sabinares, con ejemplares centenarios en la población de Sabinosa, de sus pinares, sus bosques de Monteverde y de los mocanes y tabaibas gigantes, especies endémicas de las Islas Canarias. Conoceremos el proyecto de recuperación del lagarto gigante de El Hierro en el Lagartario y el Ecomuseo de Guinea. Nos acercaremos también a algunas de sus famosas piscinas naturales a la orilla del mar y saborearemos la deliciosa gastronomía de esta pequeña y encantadora Isla del Meridiano. Un maravilloso viaje al lugar más remoto de España.


Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 175


AVIÓN

7 días

2+/3

Consultar

1.395 €


Reserva Online


28-10-2023 LA SELVA DE IRATI OTOÑALCód.463
Puente de los Santos - 28 de Octubre al 1 de Noviembre

La Selva de Irati representa uno de los parajes de montaña más fascinantes que existen en la Península. Descubriremos la famosa Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, enclavada en pleno corazón de este gran bosque atlántico, así como el emblemático Embalse de Irabia, donde veremos reflejado el colorido otoñal de las hayas. Caminaremos por los inmensos hayedos del Pirineo Navarro y disfrutaremos de bellos paisajes de montaña y prados donde pastan caballos salvajes y ovejas latxas. Visitaremos la Cascada de Belabarce, la antigua fábrica de Orbaiceta o la Senda de Gartxot, parajes todos ellos tan bellos como solitarios, donde disfrutaremos de la magia del bosque en otoño.

Hotel:  SNÖ ISABA 3*** (Isaba)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 80

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

5 días

2/2+

07:30

485 €


Reserva Online


01-11-2023 SENDERISMO EN LA ISLA DE MENORCA Cód.616
1 al 7 de Noviembre

Tal vez sea la isla más desconocida de las Baleares, lo cual le ha permitido mantener un carácter de exclusividad del que disfrutaremos en nuestro viaje. Se trata de una isla sin grandes altitudes considerada en toda su extensión como Reserva de la Biosfera por la Unesco, con preciosos acantilados de roca blanca, calas desiertas de aguas azul turquesa y frondosos bosques. Te sorprenderá conocer las encantadoras ciudades de Mahón y Ciudadela; disfrutar de los mercados tradicionales de sus pueblos y aldeas; y aprender con los restos de otras culturas en forma de talayots, taulas y navetas. Disfrutaremos del Camí de Cavalls, un fabuloso sendero que recorre toda la isla por la costa; y nos asomaremos a los vertiginosos Acantilados de la Mola, de más de 120 m de altura.

Incluye:
Alojamiento y MP en hotel 4****

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 170


AVIÓN

7 días

2/2+

Consultar

1.350 €


Reserva Online


01-11-2023 Senderos del Arte
LOS VALLES DE ARÁN Y BOÍ
Paraísos pirenaicos de arte y naturaleza
Cód.632
Puente de Los Santos - 1 al 5 de Noviembre

Los  Valles de Arán  y de Boí se encuentran entre los lugares más bucólicos del  Pirineo. Majestuosas cumbres , bosques y valles paradisíacos y bellos lagos glaciares, todo ello unido a uno pueblos típicos con mucho encanto y una riqueza artística sin igual, con magníficas joyas del arte románicoEn nuestra ruta disfrutaremos de parajes como el mágico  Lago San Mauricio , al pie de las cumbres de “ Els Encantats ”.  o el impresionante  Parque Nacional de Aigües Tortes . Visitaremos pueblos de gran belleza, como Artíes o Unha , los cuales han sabido conservar su arquitectura tradicional, y descubriremos las preciosas iglesias del Valle de Arán: como Santa María en Artíes , o Sant Andréu , en Salardú y, por supuesto, conoceremos el fascinante románico que nos ofrece el escondido Valle de Boí , fantásticas reliquias artísticas como, Santa María de Taüll , con su torre de seis pisos; o Sant Climent , con su famoso pantocrátor.

Una espléndida escapada que nos regalará maravillosos paisajes y tesoros artísticos sin igual.


Incluye:
Tren Madrid-Lleida. Visita de las iglesias de los Valles de Arán (Salardú y Artíes) y Boí (Sant Joan, Santa María y Sant Climent de Taüll), Ecomuseo Casa Gassia con entradas. Entrada al Museo del Valle de Arán. Guía local y guía del Parque Nacional. Taxis de montaña para las rutas de Aigües Tortes, Lago San Mauricio y Colomers.

Hotel:  TURRULL 3*** (Vielha)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 80

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.


TREN

5 días

1+

09:30

695 €


Reserva Online


01-11-2023 HAYEDOS ASTURIANOS
Los Parques Naturales de Redes y Somiedo
Cód.630
Puente de Los Santos - 1 al 5 de Noviembre

Viajaremos al norte para recorrer en Otoño dos de los Parques Naturales más bellos de Asturias y de toda España. El Parque Natural de Redes nos sorprenderá por sus densos hayedos, agrestes desfiladeros y espectaculares cascadas, los cuales podremos contemplar en la Ruta del Alba, el Salto de Taballón de Mongau o la Vega Baxu, tres rutas a cual más bonita y encantadora, aderezadas por los colores otoñales. También nos acercaremos hasta el Parque Natural de Somiedo, uno de los últimos reductos donde la naturaleza es pura. Sus paisajes, su fauna y flora y sus gentes hacen de este rincón un lugar privilegiado. Sus altas cumbres, sus lagos, sus bosques que se pierden de vista, son refugio de multitud de especies animales como urogallos, ciervos, lobos y osos.

Hotel:  LANGREHOTEL & SPA 4**** (Langreo)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 96

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

5 días

2

07:30

525 €


Reserva Online


01-11-2023 OTOÑADA EN EL VALLE DEL JERTE.
LOS CEREZOS EN ROJO
Cód.708

Realizaremos una vistosa marcha entre los cerezos del Valle del Jerte, que en esta época del año nos muestran el espectacular colorido rojo intenso de sus hojas otoñales. Disfrutaremos de una asombrosa visión del valle y de sus pueblecitos de intenso sabor rural.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

BUS

120

675

12km

4h

2

CC

08:00

26 €


Reserva Online


01-11-2023 LA RESERVA NATURAL GARGANTA DE LOS INFIERNOS Cód.709

Recorreremos esta espectacular garganta situada en la Sierra de Tormantos, labrada por la fuerza del agua, la cual ha erosionado el granito formando las famosas marmitas de gigante o pilones. Atravesaremos extensos bosques de robles y plantaciones de cerezos.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

BUS

650

650

13km

4h

3

CC

08:00

26 €


Reserva Online


04-11-2023 SENDEROS DE TENERIFE Y LA GOMERA
Paisajes de Monteverde y Volcanes
Cód.603
4 al 11 de Noviembre

En esta viaje conoceremos algunos de los encantos naturales que atesoran las islas de Tenerife y La Gomera. En la mayor de las Canarias recorreremos los antiguos macizos de Teno y Anaga, donde se concentran los bosques de laurisilva mejor conservados de la isla, además de los incomparables paisajes descarnados del Parque Nacional de Las Cañadas del Teide y los bellos pinares de la Corona Forestal. Tendremos también ocasión de navegar bajo los majestuosos acantilados occidentales de Los Gigantes, de visitar algunos de sus pueblos más hermosos como Garachico, Buenavista del Norte, Icod de Los Vinos o Santiago del Teide. Desde Tenerife saltaremos a La Gomera, donde nos alojaremos unos días en su magnífico Parador Nacional para poder recorrer algunos de los fantásticos caminos de la isla, disfrutar de sus pueblos encantadores, sus profundos barrancos y los llamativos Roques de Agando, Ojila, Cano y Blanco entre otros. En esta breve estancia en la Isla Colombina no podríamos dejar de adentraremos en los senderos del maravilloso Parque Nacional de Garajonay para deleitarnos con la calmada belleza de la mejor representación de laurisilva de todo el archipiélago canario.

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 335


AVIÓN

8 días

2/2+

Consultar

1.250 €


Reserva Online


04-11-2023 Senderismo en Paradores
LOS COLORES DE LA RIOJA
Entre Hayas y Viñedos
Cód.633
4 y 5 de Noviembre

El otoño es una de las mejores épocas para visitar La Rioja . Allí encontramos un maravilloso cromatismo que va desde los mágicos ocres y amarillos de los hayedos, hasta el contraste de color rojo de los viñedos. Caminaremos por los preciosos bosques de hayas de la Sierra de la Demanda , en el entorno de la bonita villa de Ezcaray, y recorreremos las magníficas viñas de la Sonsierra Riojana, situadas junto al río Ebro, pudiendo disfrutar además de la vegetación ribereña y del Conjunto. Monumental de San Vicente de la Sonsierra. Como broche a nuestro viaje disfrutaremos de los dos magníficos Paradores de la bella Santo Domingo de la Calzada, importante hito del Camino de Santiago, declarado Conjunto Histórico Artístico. Dormiremos en el Parador de Bernardo de Fresneda, antiguo convento del siglo XVI, y cenaremos en el antiguo Hospital de Peregrinos, situado frente a la catedral. de estilo regio y elegante en el que destacan sus salones y vestíbulos, con arcos góticos y artesonados de madera.

Hotel:  PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA 3*** (Santo Domingo de la Calzada)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 40

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

BUS

2 días

2

07:30

220 €


Reserva Online


04-11-2023 LA SENDA REAL MADRILEÑA Cód.710
Especial Dormilón

Desde comienzos del s.XV se ha utilizado este camino como vía de comunicación por la corte Real para comunicar las diferentes residencias reales. Realizaremos hoy un bonito y soleado tramo entre los pueblos de Colmenar Viejo y Manzanares el Real

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

240

220

13km

4h

2

M

10:30

24 €


Reserva Online


04-11-2023 SENDAS Y BOSQUES DE LAS CINCO VILLAS Cód.711

Disfrutando de extensos bosques caminaremos por la Sierra de la Abantera. Subiremos hasta el conocido Mirador para disfrutar de unas preciosas vistas sobre el valle del Tiétar, de los Montes de Toledo y la Sierra de Gredos. Finalizaremos en el hermoso pueblo serrano de San Esteban del Valle, perteneciente a las Cinco Villas de Gredos

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

100

550

13km

4,5h

2

AV

09:00

24 €


Reserva Online


04-11-2023 EL RISCO DE LA ABANTERA Cód.712

Subiremos fácilmente a esta importante atalaya desde la que divisaremos de manera privilegiada toda la vega del Tiétar y los enormes desniveles de las montañas de la Sierra de Gredos. Realizaremos después un prolongado descenso a través del frondoso bosque del Pinarón

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

260

970

16km

5h

3

AV

09:00

24 €


Reserva Online


05-11-2023 SENDERISMO Y SAFARI EN TANZANIA Cód.384
5 al 16 de Noviembre

¡El viaje de tu vida! ¡Un viaje maravilloso, único y súper especial! ¡Senderismo + Safari + Arawak! Sabanas, selvas, lagos, Maasais, Kilimanjaro y Safari en los Parques Nacionales. Tanzania es la imagen de África que todos tenemos en mente, y una vez allí, es simplemente espectacular. Tras aterrizar en el aeropuerto del Kilimanjaro, haremos 5 días de senderismo únicos. Sabanas, selvas, lagos... Y todo ello con encuentros con los Maasais y otras tribus. Incluso podremos cruzarnos con elefantes, jirafas, cebras, etc. en total libertad. Los siguientes días nos dirigiremos hacia los Parques Nacionales Serengeti (2 días), Manyara (1 día) y Ngorongoro (1 día), donde haremos 4 días de safari clásico y donde podremos ver leones, elefantes, rinocerontes, cebras, jirafas, guepardos, etc. Sin duda un viaje que recordarás toda la vida. ¡No te lo pierdas!

Nota: Debido a las especiales características de los vehículos utilizados, el número de asiento de la reserva no se corresponderá con el que se asignará durante el viaje 

Incluye:
Alojamiento 7 noches en hoteles de 3***, y 2 noches en hoteles de Semilujo y 1 en "Tented Camp" en el safari.

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 425


AVIÓN

12 días

2

Consultar

4.085 €


Reserva Online


05-11-2023 SENDAS Y BOSQUES DE LAS CINCO VILLAS Cód.677

Disfrutando de extensos bosques caminaremos por la Sierra de la Abantera. Subiremos hasta el conocido Mirador para disfrutar de unas preciosas vistas sobre el valle del Tiétar, de los Montes de Toledo y la Sierra de Gredos. Finalizaremos en el hermoso pueblo serrano de San Esteban del Valle, perteneciente a las Cinco Villas de Gredos

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

100

550

13km

4,5h

2

AV

09:00

24 €


Reserva Online


05-11-2023 EL RISCO DE LA ABANTERA Cód.678

Subiremos fácilmente a esta importante atalaya desde la que divisaremos de manera privilegiada toda la vega del Tiétar y los enormes desniveles de las montañas de la Sierra de Gredos. Realizaremos después un prolongado descenso a través del frondoso bosque del Pinarón

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

260

970

16km

5h

3

AV

09:00

24 €


Reserva Online


09-11-2023 Senderos del Arte
LA RUTA DE LA BRUJERÍA
EN EL VALLE DE BAZTAN
Cód.634
Puente de la Almudena - 9 al 12 de Noviembre

Viajaremos hasta la bella Navarra para recorrer el Camino de las Brujasy descubrir lugares mágicos como las  Cuevas de Zugarramurdi , ubicadas en el interior de un espeso hayedo y famosas por sus " akelarres " ; o las  Cuevas de Urdax  escondidas bajo los verdes prados del Valle de Baztán . La visita de sus galerías nos permitirá admirar un universo de estalactitas y estalagmitas, además de evocar leyendas de guerrilleros y contrabandistas. Recorreremos también el Parque Natural del Señorío de Bértiz , para conocer una de las mejores muestras de bosque atlántico del Pirineo Occidentalcon hayedos y robledales, así como su excepcional Jardín Botánico con especies de medio mundo.  Por último descubriremos los bellos Embalses de Leurtza , ubicados en un bucólico y solitario paraje rodeado de vegetación. También visitaremos una Quesería tradicional para comprender el modo de vida y el pastoreo en el valle así como degustar sus ricos productos. Además caminaremos por las orillas del famoso río Bidasoa, que abraza la bella población de Elizondo, en la que descubriremos casonas, palacios y rincones que sirvieron de escenario al best seller literario de "la Trilogía del Baztán".

Incluye:
Entradas al Museo de la Brujería, Cuevas de Zugarramurdi y Urdax, Jardín Botánico de Bértiz. Visita a Elizondo, Casa-Torre Dorrea y Quesería.

Hotel:  BAZTÁN 3*** (Elizondo)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 80

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

4 días

1+

08:00

425 €


Reserva Online


09-11-2023 OTOÑO EN LA RIBEIRA SACRA
Ocres, naranjas y amarillos
Entre Castañares y Viñedos
Cód.637
Puente de la Almudena - 9 al 12 de Noviembre

Después del Camino de Santiago, la Ribeira Sacra es quizás la ruta más conocida de Galicia. En ella encontraremos una naturaleza fascinante, pero además gran cantidad de pequeños monasterios, como los de Santa Cristina y San Pedro de Rocas, así como santuarios a lo largo de la ruta que nos harán transportarnos al mundo mágico de la Galicia profunda. Caminaremos entre los viñedos y castañares tan coloridos en esta época del año. Realizaremos un espectacular Crucero por el Cañón del Sil, flanqueados por sus paredes de más de 300 metros de altura. Veremos bonitos viñedos y disfrutaremos de bosques con encanto y espectaculares miradores sobre los cortados del río Sil.


Incluye:
Crucero por el Cañón del Sil y visita a Bodega de Ribeira Sacra.

Hotel:  CARRIS CARDENAL QUEVEDO 4**** (Orense)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 114

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

BUS

4 días

2

07:30

475 €


Reserva Online


09-11-2023 Senderismo en Paradores
CAMINOS DEL OSO PARDO EN EL
PARQUE NATURAL FUENTES DEL NARCEA
Cód.636
Puente de la Almudena - 9 al 12 de Noviembre

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea es una zona de alto valor paisajístico con gran variedad de matices, valles encajonados, lagos de montaña, bosques de robles y hayedos, que constituyen uno de los lugares de mayor riqueza de fauna de la Cordillera Cantábrica. Es por ello y por su carácter salvaje por lo que se considera un auténtico refugio para el Oso Pardo, acostumbrado a vivir en regiones remotas y deshumanizadas. Entre otras cosas, subiremos hasta el Cueto de Arbas, donde disfrutaremos de un anfiteatro delimitado por altos cordales y extraordinario mirador abierto hacia el Valle de Naviego. También nos introduciremos en el Bosque de Moal uno de los mejores bosques atlánticos de la península, que en esta época del año nos mostrará su magnífico colorido otoñal.

Hotel:  PARADOR DE CORIAS 4**** (Corias, Cangas del Narcea )
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 126

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

BUS

4 días

2+/3

07:30

515 €


Reserva Online


09-11-2023 VALLES DEL ALTO PIRINEO
Aspe, Canal Roya y Tena
Cód.635
Puente de la Almudena - 9 al 12 de Noviembre

En este viaje nos adentraremos en algunos de los Valles más extraordinarios del Alto Pirineo, localizados principalmente en los Valles del Alto Aragón y Valle de Tena. Recorreremos uno de los valles más emblemáticos de esta región, la singular Canal Roya, presidido por su esbelto y piramidal Pico Anayet. Ascenderemos hasta la cumbre de el Pacino, situado estratégicamente en pleno corazón del Valle de Tena, con vistas extraordinarias sobre los Macizos del Tendeñera y Telera. Conoceremos el Ibón de Estanés y el Valle de Aspe. Y finalizaremos recorriendo el magnífico y casi mágico, Chemin de la Mature, excavado a pico y pala en la propia roca.

Hotel:  GRAN HOTEL DE JACA 3*** (Jaca)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 75

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

4 días

3

07:30

375 €


Reserva Online


09-11-2023 EL HAYEDO DE HOYO AVELLANO Cód.713

Escondido en la vertiente norte de la Sierra de Ayllón se encuentra un pequeño bosque de hayas situado en el Hoyo de del Avellano. Muy poco conocido iniciaremos la ruta en el Puerto de la Quesera bajando hacia Riofrío de Riaza y Riaza. 

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

60

560

12km

5h

2

SG

09:00

25 €


Reserva Online


09-11-2023 EL HAYEDO DE LA PEDROSA Y EL ZOPEGADO Cód.714

Junto al Puerto de la Quesera se encuentra uno de los hayedos más meridionales de Europa: el Hayedo de la Pedrosa, pequeña reliquia de tiempos más frescos y húmedos que aun pervive en la Sierra de Ayllón. Tras atravesarlo bajo las ramas de sus magníficas hayas recorreremos varias cumbres como el Alto del Parrejón, el Zopegado o el Cervunalillo para finalizar en Riofrío de Riaza

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

560

910

17km

6h

3

SG

09:00

25 €


Reserva Online


11-11-2023 BOSQUES OTOÑALES.
EL ABEDULAR Y SENDA ECOLÓGICA DE CANENCIA
Cód.715
Especial Dormilón

Esta encantadora ruta nos permitirá contemplar la gran cantidad de árboles y arbustos que pueblan la vertiente norte del Puerto de Canencia. Abedules, tejos, acebos, brezos, robles e incluso ejemplares de Abeto de Douglas estarán presentes durante este bonito recorrido con colorido otoñal. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

130

490

13km

4h

2

M

10:30

24 €


Reserva Online


11-11-2023 LA SENDA DEL ALTO JARAMA Cód.716

A pocos kilómetros del nacimiento del Jarama se encuentra la famosa senda que atravesaba dicho río para comunicar las aldeas del Cardoso y la Hiruela, ambas enclavadas en paisajes perdidos sobre las laderas de la Sierra Norte de Guadalajara. Finalizaremos el recorrido paseando por la bella dehesa de robles de la Hiruela. 

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

320

420

14km

4,5h

2+

GU

09:00

24 €


Reserva Online


11-11-2023 VUELTA POR LAS CUMBRES DEL VALLE DE LA HIRUELA Cód.717

Desde el Puerto del Cardoso accederemos a una de las zonas montañosas más inaccesibles de la Comunidad de Madrid. Recorreremos las cumbres que protegen de los vientos a la aldea de la Hiruela, situada en un exótico fondo de valle. Para completar la travesía será necesario subir a las cumbres del Pico Bañaderos, el Salinero y el Porrejón. Finalizaremos en La Hiruela, famosa por su peral centenario, declarado Árbol Singular de la Comunidad de Madrid. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

630

730

13km

4,5h

3

M

09:00

24 €


Reserva Online


12-11-2023 LA SENDA DEL ALTO JARAMA Cód.679

A pocos kilómetros del nacimiento del Jarama se encuentra la famosa senda que atravesaba dicho río para comunicar las aldeas del Cardoso y la Hiruela, ambas enclavadas en paisajes perdidos sobre las laderas de la Sierra Norte de Guadalajara. Finalizaremos el recorrido paseando por la bella dehesa de robles de la Hiruela. 

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

320

420

14km

4,5h

2+

GU

09:00

24 €


Reserva Online


12-11-2023 VUELTA POR LAS CUMBRES DEL VALLE DE LA HIRUELA Cód.680

Desde el Puerto del Cardoso accederemos a una de las zonas montañosas más inaccesibles de la Comunidad de Madrid. Recorreremos las cumbres que protegen de los vientos a la aldea de la Hiruela, situada en un exótico fondo de valle. Para completar la travesía será necesario subir a las cumbres del Pico Bañaderos, el Salinero y el Porrejón. Finalizaremos en La Hiruela, famosa por su peral centenario, declarado Árbol Singular de la Comunidad de Madrid. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

630

730

13km

4,5h

3

M

09:00

24 €


Reserva Online


18-11-2023 LOS APALACHES EXTREMEÑOS
OTOÑO EN LAS VILLUERCAS
Cód.638
18 y 19 de Noviembre

En la provincia de Cáceres, al amparo de la histórica villa de Guadalupe, encontramos la Sierra de las Villuercas, una bella sierra poblada de magníficos bosques de robles, castaños y alcornoques, hermosos valles y espectaculares formaciones geológicas que han propiciado su declaración como Geoparque Europeo. Además de la exuberante naturaleza, el gran legado histórico (con asentamientos prehistóricos y vestigios romanos y árabes) convierten a las comarcas de Villuercas, Jara e Ibores en una de las más ricas de Extremadura. Realizaremos la Ruta de Alfonso XI recorriendo el Valle del Río Viejas donde montes, arroyos y bosques  forman un rico ecosistema. Caminaremos también por el tramo español del Sendero Internacional de los Apalaches, de gran valor cultural y paisajístico, descubriendo magníficos castaños centenarios. En este viaje nos alojaremos en la Hospedería del propio Monasterio de Guadalupe, un lugar lleno de un encanto especial. 


Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 27

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

2+

07:30

195 €


Reserva Online


18-11-2023 EL VALLE DE LOS NEANDERTALES Cód.720
Especial Dormilón

En el Valle del río Lozoya cerca de la localidad de Pinilla del Valle, se encuentran un conjunto de siete yacimientos kársticos con cronologías que abarcan entre el 300.000-40.000 a.d.C. Tendremos la oportunidad de visitar estos yacimientos, los cuales, contienen registro tanto de los animales y plantas que vivieron en el Valle a lo largo de todo este tiempo, como de los seres humanos que eligieron las cuevas y abrigos como morada. Siendo dos especies las protagonistas destacadas en este conjunto de yacimientos. Por un lado, el hombre de Neandertal, y por otro, la hiena manchada. Tras la visita completaremos un tramo de la vuelta al Embalse de Pinilla. 

Incluye Visita guiada al Yacimiento 
Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

100

100

11km

4h

2

M

10:30

26 €


Reserva Online


18-11-2023 BOSQUES OTOÑALES
LA SENDA DE VIRIATO Y EL CASTAÑAR DE LA TEJEA
Cód.718

Comenzando en el Puerto del Piélago nos dirigiremos hacia uno de los mejores castañares de la provincia de Toledo, situado en la vertiente norte de la Sierra del Piélago, donde águilas imperiales, búhos reales o buitres negros anidan utilizando esta comarca como zona de dispersión. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

150

690

14km

4,5h

2

TO

09:00

24 €


Reserva Online


18-11-2023 BOSQUES OTOÑALES.
LAS CUMBRES DE LA SIERRA DE SAN VICENTE
Cód.719

Realizaremos una ruta panorámica en la que subiremos a las cumbres más representativas de la Sierra de San Vicente: el propio San Vicente y el pico Cruces. Desde ellas contemplaremos fabulosas vistas de la Sierra de Gredos en toda su extensión así como los valles del Alberche y del Tiétar. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

465

900

18km

5h

3

TO

09:00

24 €


Reserva Online


19-11-2023 BOSQUES OTOÑALES
LA SENDA DE VIRIATO Y EL CASTAÑAR DE LA TEJEA
Cód.681

Comenzando en el Puerto del Piélago nos dirigiremos hacia uno de los mejores castañares de la provincia de Toledo, situado en la vertiente norte de la Sierra del Piélago, donde águilas imperiales, búhos reales o buitres negros anidan utilizando esta comarca como zona de dispersión. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

150

690

14km

4,5h

2

TO

09:00

24 €


Reserva Online


19-11-2023 BOSQUES OTOÑALES.
LAS CUMBRES DE LA SIERRA DE SAN VICENTE
Cód.682

Realizaremos una ruta panorámica en la que subiremos a las cumbres más representativas de la Sierra de San Vicente: el propio San Vicente y el pico Cruces. Desde ellas contemplaremos fabulosas vistas de la Sierra de Gredos en toda su extensión así como los valles del Alberche y del Tiétar. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

465

900

18km

5h

3

TO

09:00

24 €


Reserva Online


24-11-2023 Senderos del Arte
PARQUE NATURAL SIERRA DE FRANCIA
Tradición, Sabor y Naturaleza
Cód.639
24 al 26 de Noviembre

En la provincia de Salamanca encontramos una bella comarca que alberga bosques y pueblos con encanto situados al abrigo de la  Sierra de Francia . Realizaremos rutas singulares por el entorno de La Alberca y Miranda del Castañar , maravillosos Conjuntos Histórico-Artísticos con una rica arquitectura popular. Recorreremos el Camino de las Raíces entre robledales y castañares, descubriendo un paisaje donde se fundan arte, naturaleza y estupendas vistas de la sierra. Subiremos a la Peña de Francia para gozar de espectaculares vistas y conocer su imponente Santuario.  Descubriremos el precioso Casco Viejo  de La Alberca, con callejuelas y plazas llenas de encanto, visitando, además, una sorprendente casa típica; y caminaremos por las orillas del gran río Alagón divisando la unión con otros dos ríos de curioso nombre. Asimismo, conoceremos el cultivo ecológico y de alta montaña del olivar tradicional en la sierra durante una interesante visita con degustación de aceite.


EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Visita guiada a La Alberca con entradas a la Casa típica. Visita a olivar y almazara con degustación.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

BUS

3 días

1/1+

18:00

CONSULTAR


Reserva Online


25-11-2023 EL DESFILADERO DEL RÍO AULENCIA Cód.721
Especial Dormilón

Comenzando en Colmenarejo y siguiendo múltiples cañadas, iremos en busca del pequeño Desfiladero del río Aulencia. Nos sorprenderá esta pequeña joya natural en cuyas aguas limpias antaño se podían encontrar nutrias, galápagos y un sinfín de avifauna acuática que utilizaba, aguas arriba, el estanque de la presa para descansar.

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

250

250

13km

4h

2

M

10:30

24 €


Reserva Online


25-11-2023 RUTAS OTOÑALES
EL RÍO GUADIELA Y EL POZO DEL REMOLINO
Cód.722

Recorreremos las riberas del río Guadiela, afluente del Tajo, a su paso por la provincia de Cuenca. Vegetación ribereña y extensos pinares nos esperan en estos parajes solitarios donde el rumor del Guadiela y el canto de las aves serán los únicos sonidos que amenizarán nuestro caminar. Pasaremos junto al bello remanso del Guadiela conocido como el Pozo del Remolino, dónde en épocas lluviosas genera importantes corrientes de agua. Finalizaremos en la localidad de Priego, cuya fisonomía es la típica de los pueblos de Castilla y sus rincones están salpicados de arte y señas de pasados tiempos. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Av. América


BUS

270

150

13km

4,5h

2

CU

08:30

27 €


Reserva Online


25-11-2023 RUTAS OTOÑALES
LA RUTA DE LOS MIMBRES DE PRIEGO
Cód.723

Realizaremos una interesante travesía entre las localidades de Priego y Cañamares atravesando la Sierra del Rodenal y disfrutando del colorido de las mimbreras en esta época del año. Cañamares es el mayor centro de producción de artesanía con el mimbre, cuyo cultivo supone el 80% de la producción nacional. En esta bonita ruta te proponemos conocer la historia, el paisaje y las tradiciones de las gentes del lugar. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Av. América


BUS

410

440

13km

4,5h

2+

CU

08:30

27 €


Reserva Online


26-11-2023 RUTAS OTOÑALES
EL RÍO GUADIELA Y EL POZO DEL REMOLINO
Cód.683

Recorreremos las riberas del río Guadiela, afluente del Tajo, a su paso por la provincia de Cuenca. Vegetación ribereña y extensos pinares nos esperan en estos parajes solitarios donde el rumor del Guadiela y el canto de las aves serán los únicos sonidos que amenizarán nuestro caminar. Pasaremos junto al bello remanso del Guadiela conocido como el Pozo del Remolino, dónde en épocas lluviosas genera importantes corrientes de agua. Finalizaremos en la localidad de Priego, cuya fisonomía es la típica de los pueblos de Castilla y sus rincones están salpicados de arte y señas de pasados tiempos. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Av. América


BUS

270

150

13km

4,5h

2

CU

08:30

27 €


Reserva Online


26-11-2023 RUTAS OTOÑALES
LA RUTA DE LOS MIMBRES DE PRIEGO
Cód.684

Realizaremos una interesante travesía entre las localidades de Priego y Cañamares atravesando la Sierra del Rodenal y disfrutando del colorido de las mimbreras en esta época del año. Cañamares es el mayor centro de producción de artesanía con el mimbre, cuyo cultivo supone el 80% de la producción nacional. En esta bonita ruta te proponemos conocer la historia, el paisaje y las tradiciones de las gentes del lugar. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Av. América


BUS

410

440

13km

4,5h

2+

CU

08:30

27 €


Reserva Online