Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de Cookies


logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta

REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Culturales Senderos del Arte Canoas y Bicicleta Gastronomicos Viajes a Medida Agencia de Viajes Grupos

VIAJES CULTURALES


09-07-2025 POR TIERRAS DE CARLOMAGNO
WESTFALIA Y EL VALLE DEL RHIN
Colonia, Aquisgrán, Dusseldorf y Bonn
Cód.252
9 al 16 de Julio

Te proponemos disfrutar de la interesantísima región de Westfalia, al noroeste de Alemania, las tierras favoritas del Emperador Carlomagno, y el lugar donde se encuentra su tumba en la Catedral de Aquisgrán, la más antigua del norte de Europa. Además visitaremos Dusseldorf, la ciudad germana más cosmopolita; Bonn, cuna de Beethoven; y por supuesto Colonia, con su Catedral, la más famosa de Alemania y una de las más altas del mundo. Realizaremos también un recorrido por las encantadoras riberas del Rhin, en las que encontraremos un sin fin de magníficos castillos. Toda esta zona está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos el impresionante Palacio Drachenburg al que accederemos en un trenecito de época, el precioso pueblo de Rudesheim y, por supuesto, realizaremos un precioso crucero para ver todos estos lugares desde las aguas del Rhin y conocer la leyenda de la Roca Loreley

Incluye:
Alojamiento y MP en Hoteles 4****

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 395


AVIÓN

8 días

Consultar

1.950 €




10-07-2025 EL SOL DE MEDIANOCHE EN EL CABO NORTE Y LAS ISLAS LOFOTENCód.253
10 al 18 de Julio

Un fantástico recorrido por la espectacular naturaleza del norte de Noruega, allí donde sólo llegan unos pocos de los que visitan este país. Nuestro objetivo será alcanzar el Cabo Norte, donde podremos contemplar el emocionante momento del Sol de Medianoche. Recorreremos los espectaculares paisajes de las Islas Lofoten, con sus encantadores pueblecitos de pescadores con sus casas de color rojo. Te sorprenderá el Fiordo de Troll, donde podrás incluso pescar y degustar tu propio bacalao; la ciudad de Tromso, con su Catedral del Ártico y su teleférico de sobrecogedoras vistas; Alta, con sus ancestrales pinturas rupestres; Honningsvag, con un pintoresco bar de hielo y en cuyas cercanías se ven sin dificultad manadas de renos; o la Isla de los Pájaros, con sus colonias de simpáticos frailecillos. Sin duda, uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de una maravillosa naturaleza. ¡No te lo pierdas!

Incluye:
Alojamiento y MP en hoteles 4**** (1 noche en 3***)

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 740


AVIÓN

8 días

Consultar

3.350 €




11-07-2025 BOSNIA
Cascadas, Santuarios y Pueblos Otomanos
Cód.048
11 al 18 de Julio

Parece mentira que un país que tiene tantas cosas que ofrecer al visitante como es Bosnia, sea tan desconocido y que la imagen que tengan muchas personas sea la de una guerra que terminó hace ya 23 años. En este fantástico viaje podrás conocer su capital, Sarajevo, una bellísima ciudad plagada de restos de todas las culturas: mezquitas y madrasas musulmanas, catedrales e iglesias ortodoxas y católicas, palacios y fuentes otomanas, y sinagogas y un barrio judío formado por los sefarditas expulsados de España en el siglo XVI. Muy cerca de Sarajevo podremos conocer las montañas de Bjelasnica así como la vida rural de sus encantadoras aldeas de montaña. En Travnik y en Jajce te asombrarán la grandeza de sus fortalezas, otomana en el primer caso, y construida por los reyes bosnios como ciudad amurallada en el segundo. En Jajce podrás contemplar su impresionante cascada de Pliva, y los 20 molinos medievales que forman un increible conjunto entre los dos lagos. Te asombrarán también las cascadas del Parque Nacional Una y las de Kravice, cerca de Mostar. Esta ciudad es una de las más bellas de Bosnia Herzegovina y se caracteriza por su barrio y puente medieval sobre el río Neretva, declarados ambos Patrimonio de la Humanidad. Sin duda, un viaje que superará tus expectativas.

Incluye:
Alojamiento y Pensión Completa en Hoteles 4****

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 340

Bajada Alternativa: 


AVIÓN

8 días

CONSULTAR

2.175 €




12-07-2025 FRANCIA ATLÁNTICA
De Aquitania al Sur de Bretaña
Cód.134
12 al 18 de Julio

Un viaje encantador descubriendo la historia y los magníficos paisajes desde la Loira Atlántica y llegando a la Bretaña Sur. Conoceremos Quimper y Vannes, con sus cascos históricos medievales con casitas de entramado de madera; o Nantes, con su magnífico Castillo de los Duques de Bretaña. Recorreremos los místicos paisajes del Golfo de Morbihan descubriendo los misteriosos Menhires de Carnac. Disfrutaremos, entre otras cosas, de mágicas puestas de sol sobre el Atlántico, y de impresionantes lugares naturales como la Isla Bella o las islas de Ré y de Oleron. Un viaje a la Francia Atlántica más auténtica. 

Incluye:
Alojamiento y MP en Hoteles 3***

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 290


AVIÓN

7 días

Consultar

1.595 €




12-07-2025 LA RUTA DEL ROMÁNICO EN AUVERNIA FRANCESA
Volcanes, Castillos y Abadías
Cód.254
12 al 18 de Julio

Te proponemos recorrer la región volcánica de Auvernia situada en pleno Macizo Central Francés, caracterizada por sus impresionantes abadías e iglesias románicas. No en vano era un importantísimo punto de paso del Camino de Santiago. Nos asombrará la perfección de la Abadía de Chaise Dieu, las Iglesias de Saint Nectaire y Saint Saturnin, o las Basílicas de Orcival o Brioude Visitaremos pueblos medievales como Saint Flour o Puy en Velay, con sus capillas en lo alto de picos rocosos; históricas poblaciones como Vichy, famosa ciudad balneario; o Moulins, con su famoso tríptico. Por supuesto, disfrutaremos de la naturaleza recorriendo los magníficos paisajes volcánicos del Puy de Dome y el Mont Doré. Nos alojaremos en un magnífico hotel en la bonita ciudad de Clermont Ferrand, donde podremos pasear por su casco antiguo, y ver su magnífica Catedral y su peculiar Barrio Histórico de Montferrand.


Hotel:  KYRIAD PRESTIGE CLERMONT-FERRAND CENTRE 4**** (Clermont-Ferrand)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 230


AVIÓN

7 días

Consultar

1.550 €




12-07-2025 VALLADOLID Y LA RUTA DE LOS CASTILLOSCód.409
12 y 13 de Julio

Día 12: Partiremos de Madrid para ir a Medina del Campo, preciosa localidad castellana donde podremos visitar el Castillo de la Mota, una de las construcciones militares más importantes de estilo mudéjar. También entraremos en el Palacio Real Testamentario, lugar emblemático, pues en él falleció Isabel la Católica en 1504. Posteriormente iremos a Valladolid, donde tras comer en el hotel (incluida) haremos una completa visita a esta ciudad que guarda innumerables ‘tesoros’ culturales pues fue la capital del mundo en tiempos de Carlos V. Con la ayuda de un guía local descubriremos su Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, en el que sobresale la Plaza Mayor y las calles Sierpe y Platerías, el Monasterio de San Benito, cabeza de los benedictinos españoles; preciosos palacios renacentistas como son el Palacio Real, el del Marqués de Villena o el de Pimentel, la Plaza del Viejo Coso; la impresionante fachada plateresca de San Pablo, la Catedral, etc. Finalizada la visita tendremos el resto de tarde y cena libre. Al caer la noche diferentes monumentos de la ciudad se iluminan con una amplia gama cromática formando parte de la ruta “Ríos de Luz”. La magnífica iluminación realza el modelado de los volúmenes arquitectónicos consiguiendo nuevos paisajes visuales que hará que nos llevemos en el recuerdo una imagen inolvidable de Valladolid. 

Día 13: Comenzamos nuestra ruta en Tiedra, a donde iremos después, la encontramos entre Tierra de Campos y el Campo de Toro. A partir de la Edad Media, la villa será moneda de cambio frecuente en las alianzas de reyes, nobles, obispos y señores y de aquella época nos ha llegado su monumento más relevante el Castillo de Tiedra o Castillo de Doña Urraca. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XII, si bien se tiene noticias de él desde los tiempos de Sancho II de Castilla, el Cid y Doña Urraca. Después iremos a visitar el Monasterio de la Santa Espina, monasterio cisterciense ubicado en el valle del río Bajoz, fundado en 1.147 por doña Sancha hermana del emperador Alfonso VII, que recibe del mismísimo rey de Francia, Luis El joven, una espina de la corona que Jesucristo llevó durante su pasión y muerte y que da nombre al monasterio. Por último iremos a Torrelobatón, donde visitaremos el Castillo de los Comuneros, situado en las estribaciones de los Montes Torozos. Es una de las fortalezas de Castilla y León mejor conservadas, siendo declarada Patrimonio Histórico en 1949. Tuvo un papel importante en la Guerra de las Comunidades de Castilla, ya que fue escenario de una gran victoria de los Comuneros. 

Nota: Este segundo día se recomienda hacer reserva en restaurante en Urueña. Hora aproximada: 14:30h.

Incluye:
Visitas a Valladolid y Tiedra. Entradas al Castillo de la Mota, Palacio Real Testamentario, Castillo de los Comuneros, Monasterio de la Santa Espina y Castillo de Tiedra.




Hotel:  ZENTRAL PARQUE 3*** (VALLADOLID )
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 38

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:30

210 €




13-07-2025 ESLOVENIA AL COMPLETO
Cód.150
13 al 20 de Julio

Te proponemos conocer Eslovenia un pequeño país del tamaño de la provincia de Badajoz, en el que podrás disfrutar de la magnífica naturaleza de los Alpes Julianos, con los Lagos de Bled y Bohinj, las montañas del Triglaw o las impresionantes Cuevas de Postojna. Su legado cultural no se queda atrás con el encanto “austro-húngaro” de su capital Ljubljana, y sus pequeñas y encantadoras ciudades medievales de Maribor, Kamnik y Skofja Loka. Te asombrará el Castillo de Predjama, incrustado en la roca; así como la región de Capodistria, con sus encantadores pueblos marineros sobre el Adriático. Sin duda,el viaje más variado de toda nuestra programación.

Incluye:
Alojamiento en Hoteles 4****

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 520


AVIÓN

8 días

Consultar

2.275 €


Reserva Online


19-07-2025 EL VALLE DE ARÁN, EL PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES
Y EL ROMÁNICO DEL VALLE DE BOÍ
Cód.266
19 al 25 de Julio

Un precioso recorrido por el Pirineo leridano y francés en el que conoceremos las formidables iglesias románicas del Valle de Arán y del Valle de Boí, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la Comarca del Pallars, con el precioso Lago San Mauricio rodeado de montañas. En el Alto Garona francés nos asombrará la soberbia Basílica de San Justo así como la catedral de San Bertrand de Comminges, situada en uno de los pueblos más bellos de la zona. También conoceremos la bella ciudad balneario de Bagnères-de-Luchon, conocida como "la Reina de los Pirineos" y el Valle de Lys. Recorreremos en 4x4 el Parque Nacional de Aigües Tortes, unos de los más espectaculares de España, y realizaremos una preciosa excursión en jeep por la Artiga de Lin, donde conoceremos los Ojos del Judío, impresionante cascada, y la Fuente de los Berros.

Hotel:  VIELHA VAL D ARAN 4**** (Vielha)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 280

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.


TREN

7 días

09:27

1.150 €


Reserva Online


19-07-2025 PALENCIA… ROMANA Y ROMÁNICA
EN LA RUTA JACOBEA
Mercatus Romanus en Saldaña
Cód.439
19 y 20 de Julio

Palencia es una de las provincias españolas que atesora una de las mayores concentraciones de patrimonio monumental, especialmente de arte románico. Nos asomaremos a este inmenso “mundo artístico” conociendo algunos de sus construcciones más significativas. Si a todo ello le unimos el “Camino Jacobeo”, que atraviesa la provincia de oriente a occidente, y el Mercatus Romanus en Saldaña, una de las ferias medievales más importantes de la provincia, encontraremos un lugar perfecto para disfrutar este fin de semana.  

Día 19: MEDIA PENSIÓN (-.A.-) Comenzaremos nuestro viaje con la Basílica hispano-visigoda de San Juan de Baños (entrada no incluida. Precio aprox: 1,5 €), templo visigodo considerado el más antiguo de España, mandado construir por el rey Recesvinto en el año 661. Después nos iremos a Palencia, donde estaremos alojados en un céntrico hotel de la ciudad. Después de comer en el hotel (incluida), nos dispondremos a conocer esta poco conocida ciudad castellano leonesa. Palencia entra en la historia como centro estratégico de los “Vacceos”, el pueblo más culto de la España celtibérica. Desde entonces han ocurrido muchas cosas. Tal vez las más relevantes fueron la celebración de varios concilios y Cortes Generales entre los siglos XIII y XIV, determinantes para el devenir histórico de Castilla. Nosotros realizaremos una amplia visita en la que conoceremos su Catedral, cuyo enorme contenido artístico han justificado el apelativo de “la bella desconocida”, destacando su cripta con restos visigóticos del s. VIII, otros de su etapa románica del s. XI y los más recientes del s. XIV. También veremos el Monasterio de las ClarasSan Francisco y un largo contenido que terminará con las casas modernistas de la Calle Mayor. Cena libre.

Día 20: DESAYUNO (D.-.-) Hoy iremos a la Villa Romana La Olmeda, una gran mansión en el corazón de Castilla, conocida como “el Guggenheim del arte romano”. Contemplando sus coloristas pavimentos de “opus tessellatum”, auténticos tapices de piedra fruto de los hábiles mosaístas del siglo IV, no resulta difícil que el visitante se sienta trasportado a la época en que los aristócratas romanos disfrutaban de estas bellas residencias campestres en las que copiaron las comodidades y el lujo de sus viviendas urbanas. De especial importancia es el conjunto de elementos, muy bien conservados, del mosaico de Ulises y Aquiles en el gineceo de la Isla de Skyros. Después nos acercaremos a Saldaña, donde en estas fechas se celebra el Mercatus Romanus, unas fiestas que hacen regresar a la localidad varios siglos atrás, con legiones romanas recorriendo las calles y los tradicionales mercadillos con distintos puestos de artesanía. Finalizaremos en Carrión de los Condes, localidad situada en los límites de la vastísima Tierra de Campos. La localizamos en pleno Camino de Santiago, constituyendo uno de los lugares más ricos en arte, historia y monumentos de toda la ruta; esta tradición jacobea se aprecia en los históricos hospitales y albergues que tuvo la villa; dentro de su patrimonio monumental aparecen lugares tan emblemáticos como el Monasterio de San Zoilo (entrada no incluida. Precio aprox: 2,5 €), pieza clave en la reforma cluniaciense, con su preciosa portada románica. Al finalizar, regresaremos a Madrid.

Nota: Se recomienda reservar restaurante en Carrión de los Condes para comer. Hora aproximada: 14:30h.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

Incluye:
Visitas guiadas a Palencia, Villa Romana de La Olmeda y Carrión de los Condes. Entrada a Catedral de Palencia.

Hotel:  EUROSTARS DIANA PALACE 4**** (Palencia)
Suplemento Habitación Individual: 44

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:30

215 €


Reserva Online


19-07-2025 LOS FUEROS DE SEPÚLVEDA
Y LAS HOCES DEL DURATÓN
Cód.440

En plena meseta castellana se abren las Hoces del Duratón, un impresionante conjunto de meandros profundamente entallados. Nos acercaremos hasta el Puente de Villaseca, punto estratégico en donde se cruza el río Duratón y que nosotros aprovecharemos para dar un paseo y contemplar de cerca las espectaculares entalladuras del lugar. Posteriormente iremos a Sepúlveda, una de las villas más monumentales y ricas en obras de arte de toda Segovia. Después de comer realizaremos una visita guiada a la población, con sus iglesias románicas que integran toda una escuela; la más importante es la de El Salvador, uno de los templos más antiguos de la provincia, fechado en el 1093. Finalizada la visita podremos disfrutar de la “Feria y Fiesta de los Fueros” que rememora el fuero otorgado a la Villa en tiempos del Conde Fernán González y ratificado posteriormente. En ella asistiremos a varios de los eventos que se celebran, como el gran mercado medieval que invade la plaza y las calles aledañas, compuesto por cerca de 50 artesanos venidos de todos los puntos de la geografía española; se convierte también en escenario de numerosos espectáculos de animación: música, teatro y otras actividades. Un momento importante de la fiesta es cuando, al anochecer, tras el toque de “La Queda”, que tiene lugar a las 10 de la noche, se iluminan las calles de la villa con más de 500 antorchas. Alrededor de las 11 de la noche regresaremos a Madrid. 

Hora aproximada de llegada: 01:00. 
Realizaremos una parada complementaria al regreso en Cibeles (Búho EMT)

Nota: Se recomienda hacer reserva de restaurante para comer en Sepúlveda. Hora aproximada: 14:30h.

Incluye:
Visita guiada a Sepúlveda.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)
Bajada Alternativa:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

BUS

1 días

10:30

39 €


Reserva Online


21-07-2025 EL DELTA DEL PO, LOS APENINOS, LA REPÚBLICA DE SAN MARINO Y LAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE EMILIA-ROMAGNA Cód.287
21 al 26 de Julio

En esta ocasión hemos diseñado un inédito recorrido por la región de Emilia-Romagnaen el que te proponemos conocer algunas de sus ciudades más bellas como Bolonia, una de las ciudades históricas mejor conservadas de Italia con un casco antiguo medieval considerado el segundo más grande de Europa, Ravena, con sus monumentos bizantinos y paleocristianos, Ferrara y Modena con su belleza a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento. Además, llegaremos hasta la encantadora República de San Marino; realizaremos un relajante crucero por el Delta del Po, el río más importante de Italia, done la tierra y el agua se unen creando una naturaleza incontaminada; subiremos a los Apeninos para admirar las magníficas panorámicas de sus lagos y sus montañas. 

Hotel:  ZANHOTEL TRE VECCHI 4**** (BOLONIA)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 265


AVIÓN

6 días

Consultar

1.495 €


Reserva Online


22-07-2025 LOS DOLOMITAS, VENECIA Y LOS LAGOS DEL NORTE DE ITALIACód.233
22 al 29 de Julio

Una de las rutas más bellas que se pueden hacer en Europa es la que recorre los preciosos lagos italianos situados al pie de los Alpes. Recorreremos las orillas de los Lagos de Garda y del pequeño Lago Molveno con sus preciosas aguas de color esmeralda, al pie de las grandes torres de roca de los Dolomitas de la Brenta. Además de sus increíbles paisajes, tendremos la oportunidad de conocer algunas de las ciudades más importantes del Véneto, como son Trento, Verona, Padua o Venecia. Pasearemos por la romántica villa de Cortina D´Ampezzo y veremos el conjunto mas espectacular de Dolomitas: el Lago Misurina y Las Tres Cimas de Lavadero.

Incluye:
Alojamiento en Hoteles 4****

Régimen: Media Pensión y Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 432


AVIÓN

8 días

Consultar

1.960 €


Reserva Online


22-07-2025 AUSTRIA INÉDITA
Los Alpes de Carintia y Estiria
Cód.259
22 al 29 de Julio

En esta ocasión hemos diseñado un inédito recorrido por Austria, en el que te proponemos conocer algunas de sus ciudades más bellas, pero menos visitadas, así como los formidables paisajes de los Alpes en las regiones de Carintia y Estiria. Conoceremos Graz, cuyo precioso casco antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad; Linz, la cosmopolita capital de la Alta Austria construida a orillas del río Danubio, con su fantástica Plaza Mayor y la catedral más grande Austria; o Klagenfurt, preciosa ciudad a orillas del lago Wörthersee. Realizaremos un relajante crucero por el Lago Wolfgangsee, admirando las montañas que lo circundan. Subiremos a una de ellas en un tren de cremallera para admirar las magníficas panorámicas de los lagos y las montañas. Visitaremos el impresionante glaciar Grossglokner, recorriendo la carretera alpina más espectacular de Europa. Y por supuesto, estando en Austria, conoceremos una de las capitales más bellas de Europa, como es Viena, con la Catedral de San Esteban o el impresionante Palacio Schönbrunn. Visitaremos la magnífica Abadía de Melk, a orillas del Danubio; y por último, la encantadora Salzburgo, la ciudad de Mozart, en cuyas calles parece que el tiempo se haya detenido hace más de 200 años.

Régimen: Media Pensión y Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 450


AVIÓN

8 días

Consultar

2.125 €


Reserva Online


23-07-2025 CASTILLOS, CUEVAS
Y ESTRELLAS EN ÁVILA
Observación Astronómica en el
Cielo Starlight de Gredos
Alojamiento en el primer
Parador de España
Cód.441
Especial entre semana - 23 y 24 de Julio

Día 23: MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Iremos hasta Arenas de San Pedro, donde nos espera el Castillo de Don Álvaro de Luna o de la Triste Condesa. Podremos después refrescarnos a la hora de comer en sus estupendas piscinas naturales, o seguir disfrutando de la arquitectura popular de Arenas. Nos acercaremos después al Santuario de San Pedro de Alcántara, declarado Monumento Nacional y situado entre exuberante espesura, en cuyo interior destaca la capilla construida por Ventura Rodríguez. Más tarde, visitaremos las Cuevas del Águila, una impresionante gruta plagada de formaciones que sin duda te sorprenderá por su frescor, tamaño y belleza. Tras ello, nos desplazaremos al Parador de Gredos, primer Parador de la Red Nacional, inaugurado por Alfonso XIII en 1928. Después de cenar, realizaremos una observación astronómica con guías especializados en el Cielo Starlight de Gredos, que nos enseñarán a identificar constelaciones y nos darán la oportunidad de avistar con sus telescopios algunos cuerpos celestes. 

Nota: La observación astronómica estará sujeta a las condiciones climatológicas de esa noche. 
Se recomienda llevar ropa que abrigue para la cueva y la observación.

Día 24: DESAYUNO (D.-.-) Hoy dedicaremos el día a Ávila, que es la muestra mejor conservada de lo que fuera una ciudad amurallada del medievo español. En nuestro recorrido por esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, vamos a conocer sus lugares más representativos. Visitaremos la Basílica de San Vicente, un impresionante templo románico, el de mayor tamaño e importancia después de la Catedral y una de las obras más destacadas de su estilo en nuestro país. La magnífica Catedral, que comenzó su construcción en el siglo XII, fue concebida con carácter fundamentalmente defensivo, de hecho, está adherida armónicamente a la propia muralla. El Convento de Santa Teresa se edificó sobre la casa natal de la Santa en 1636, en cuya iglesia destaca la fachada barroca y en el interior encontraremos magníficas esculturas de Gregorio Fernández. El Real Monasterio de Santo Tomás, de estilo estilo Reyes Católicos o gótico isabelino, es una de las joyas de Ávila. En el Convento de la Encarnación (entrada NO incluida, precio aproximado: 1,50 €), que también visitaremos, ingreso Teresa de Jesús en 1535, donde fue primero monja y después priora, antes de comenzar las fundaciones de conventos de su nueva orden religiosa: los Carmelitas Descalzos. Al finalizar, regresaremos a Madrid.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

Incluye:
Observación astronómica. Visita guiada a Castillo Don Álvaro de Luna, Monasterio San Pedro de Alcántara y Ávila. Entradas a Cuevas del Águila, San Vicente, Catedral y Santo Tomás.

Hotel:  PARADOR DE GREDOS 4**** (Navarredonda de Gredos)
Suplemento Habitación Individual: 35

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

10:00

270 €


Reserva Online


25-07-2025 VITORIA Y LOS SANTUARIOS VASCOSCód.361
Puente de Santiago - 25 al 27 de Julio

Día 25: ALOJAMIENTO (-.-.-) Salida hacia Vitoria. A primera hora de la tarde realizaremos una completa visita de la capital vasca, conociendo su casco medieval, en el que se encuentra el Palacio de Escoriaza-Esquivel y la Catedral Gótica de Santa María, único monumento en nuestro país en el que, mediante el programa llamado “Abierto por Obras” podremos visitar la importantísima restauración que se está llevando a cabo. Cena libre para disfrutar del ambiente del centro de Vitoria. 

Día 26: DESAYUNO (D.-.-) Hoy conoceremos los tres Santuarios Vascos más importantes. Comenzaremos subiendo al Santuario de Arantzazu, emplazado en un paraje espectacular, colgado de una de las laderas de la impresionante Sierra de Aitzkorri. El viaje continúa trasladándonos a Oñati, una de las ciudades más monumentales de Guipúzcoa. Allí podremos visitar su Universidad, primera del País Vasco, así como la Iglesia gótica de San Miguel, donde observaremos sepulcros y un curioso claustro por donde pasa el río. Dispondremos de tiempo libre para comer disfrutando del tapeo y los “pintxos” típicos del País Vasco. Por la tarde conoceremos la Ermita de La Antigua (entrada NO incluida, precio aproximado: 1 €), denominada "La Catedral de las Ermitas" por su perfecta simbiosis entre la piedra y la madera. Por último, visitaremos el Santuario de Loyola, impresionante conjunto monumental construido en el siglo XVII en honor a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y sede de la Orden de los Jesuitas. Cena libre.

Día 27: DESAYUNO (D.-.-) Por la mañana partiremos para visitar el Santuario de Estíbaliz, uno de los monumentos más significativos del arte románico alavés. De aquí seguiremos hacia el Parque Natural de Urkiola, donde se encuentra un emblemático santuario dedicado a San Antonio Abad y San Antonio de Padua, ubicado en un precioso bosque de hayas y abedules al pie de la impresionante Cresta de Alluitz. Tras disfrutar de este maravilloso lugar, regresaremos hacia Madrid.


CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

Incluye:
Visitas con guía local en Vitoria y Santuarios. Entradas a la Catedral de Vitoria, Arantzazu, Loyola y Estíbaliz.

Hotel:  B&B VITORIA GENERAL ÁLAVA 3*** (Vitoria)
Suplemento Habitación Individual: 110

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:30

375 €


Reserva Online


25-07-2025 LOS ALTOS VALLES NAVARROS
Paisajes y Tradiciones del Pirineo
Cód.455
Puente de Santiago - 25 al 27 de Julio

Día 25MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Comenzaremos nuestro viaje en la monumental villa de Sangüesa, paso del Camino de Santiago, donde destaca la portada de la Iglesia de Santa María, joya del románico y monumento nacional. Posteriormente iremos a la Foz de Lumbier uno de los parajes más singulares de Navarra, donde realizaremos un precioso paseo por el interior de este espectacular desfiladero por el que discurre el Río Irati. Allí en el año 1911 hizo su trayecto inaugural el primer tren eléctrico de la Península, concebido para el transporte de madera. A última hora llegaremos a Pamplona, donde estaremos alojados estos días. 

Día 26: DESAYUNO (D.-.-) Hoy nos trasladaremos al corazón del Pirineo Navarro, el Valle del Roncal, para descubrir bellos paisajes de montaña y conocer los trabajos que antaño se realizaban en la comarca. Comenzaremos en Isaba, con su peculiar casco urbano repleto de tradicionales casonas, entre ellas el monumento a los “almadieros”, ancestral oficio en estos valles. Nos acercaremos más tarde al bonito pueblo de Roncal, donde podremos visitar el Centro de Interpretación del Valle, donde se recuerda el antiguo estilo de vida entre estas montañas; y admirar el impresionante Mausoleo de Julián Gayarre, uno de los tenores más relevantes de nuestro país, obra de Mariano Benlliure. También visitaremos Burgui donde, además de admirar su esbelto Puente Medieval, realizaremos un bonito paseo junto al Río Esca por la “Senda de los Oficios”, viendo testimonios del pasado: una carbonera, una nevera medieval, una calera y el más representativo de todos, una almadía, que recuerda la dura labor del traslado de madera por el lecho del río. “Remataremos” la jornada visitando una quesería tradicional, en la que conoceremos las técnicas de elaboración, artesanales y modernas del exquisito Queso de Roncal, que también podremos degustar. A nuestra llegada a Pamplona, cena libre para disfrutar del ambiente nocturno de la ciudad.

Día 27: DESAYUNO (D.-.-) Hoy conoceremos el precioso Valle de Leizarán, donde se encuentra el pueblo de Leiza, con su coqueto casco histórico, donde resalta la llamativa Iglesia de San Miguel, el Ayuntamiento y las viviendas con tejados a dos aguas, balcones de madera y grandes aleros. Por ser una de las localidades más pintorescas de Navarra fue escogida para el rodaje de la popular película “Ocho Apellidos Vascos”. En el mismo valle y rodeado de bosques y prados, se encuentra el Parque de Peru Harri; donde el famoso levantador de piedras Iñaki Perurena ha creado un magnífico museo al aire libre con curiosas esculturas. Visitaremos el caserío familiar y conoceremos diferentes formas de trabajar la piedra, así como varios deportes rurales típicos navarros. Después de comer nos pondremos de camino a Madrid.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

Incluye:
Entradas al Centro de Interpretación de Las Foces de Lumbier y Parque Peru Harri.

Hotel:  MAISONNAVE 4**** (Pamplona)
Suplemento Habitación Individual: 75

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:00

350 €


Reserva Online


25-07-2025 LEÓN, LAS CUEVAS DE VALPORQUERO
Y ASTORGA
Los Monasterios del Valle del Esla
Cód.456
Puente de Santiago - 25 al 27 de Julio

Día 25: MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Salida de Madrid hacia Astorga para realizar una amplia visita a esta histórica ciudad. La antigua Asturica Augusta, milenaria población situada en el cruce del Camino de Santiago y la Vía de la Plata. En ella conoceremos su magnífico Palacio Episcopal, obra de Gaudí; la Catedral de Santa María, con su impresionante fachada barroca; la Plaza de España, donde Colasa y Juan Zancuda dan las horas en el reloj del Ayuntamiento; o su bien conservada muralla romana. Astorga tiene gran fama por sus dulces, siendo el chocolate su “golosina” estrella, por ello visitaremos el Museo del Chocolate, donde podremos realizar una rica degustación.

Día 26: MEDIA PENSIÓN (D.A.-) En la mañana de hoy visitaremos Leóndonde podremos recorrer su maravilloso casco histórico. En él veremos su Catedral, la llamada "Pulchra Leonina", una de las construcciones góticas más importantes de su estilo, especialmente por la belleza de sus vidrieras; la Colegiata de San Isidoro, con los importantísimos frescos románicos del Panteón de los Reyes de León; y contemplaremos la maravillosa fachada plateresca del Antiguo Monasterio de San Marcos. Después de comer en el hotel (incluida) nos acercaremos a visitar las impresionantes Cuevas de Valporquero, una de las cavidades más espectaculares de toda España, situadas en un paraje de excepcional belleza en la Cordillera Cantábrica. Finalizada la visita regresaremos a León, donde dispondremos de tiempo libre para poder cenar de “tapeo” recorriendo las innumerables tabernas y callejuelas de su famoso “Barrio Húmedo”

Nota: En las Cuevas de Valporquero la temperatura es de unos 7º, por lo que es recomendable llevar ropa que abrigue durante esta visita.

Día 27: DESAYUNO (D.-.-) Tras saborear a fondo León nos adentraremos en el Valle del Esla para conocer tres puntos de gran importancia: San Miguel de la Escalada (Entrada NO incluida, precio aproximado: 3 €), del s.X, templo señero de estilo mozárabe; el Monasterio de Gradefes, cisterciense del siglo XII con un excelente conjunto de esculturas en su interior; y el Museo de los Pueblos Leoneses, construido sobre las ruinas del histórico convento de San Agustín de Mansilla de las Mulas, donde podremos saber más acerca de la cultura tradicional de las comarcas leonesas. Terminaremos nuestra ruta por el Valle del Esla en Mansilla de las Mulas. Mansilla destaca muy especialmente por su recinto amurallado, fechado en el siglo XII y considerado Bien de Interés Cultural desde 1931. Mansillas también es referencia de paso en el Camino de Santiago, por lo tanto, cuando nos detengamos a comer, será fácil observar el ambiente de peregrinos que ofrece esta ancestral ruta. Al finalizar, regresaremos a Madrid.

Nota: Se recomienda reservar restaurante para comer en Mansilla de las Mulas. Hora aproximada: 14:00h.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena


Incluye:
Visita guiada a Astorga, León, Cuevas de Valporquero y Monasterios del Valle del Esla. Entradas a Museo Catedralicio, Palacio de Gaudí, Museo del Chocolate, Catedral de León y Colegiata de San Isidoro.


Hotel:  EXE LEÓN 4**** (León)
Suplemento Habitación Individual: 110

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:30

385 €


Reserva Online


26-07-2025 PAISAJES IMPRESIONISTAS EN
LA PROVENZA Y LA COSTA AZUL
Cód.260
26 de Julio al 2 de Agosto

Un completo recorrido por la Costa Azul y la Provenza, descubriendo los formidables paisajes que inspiraron a los mejores pintores impresionistas sus cuadros más representativos. Conoceremos ciudades con gran encanto y “glamour”, como son Niza, Cannes o el famoso Principado de Mónaco; pequeños pueblos medievales en los que sus típicas callejas empedradas nos llevarán en nuestra mente a siglos atrás como son Sant Paul Vence o Les Baux de Provence; ciudades con una gran historia a cuestas, como son Avignon (ciudad papal), Arles y Orange, con sus famosos anfiteatro y teatro; Aix en Provence o Marsella; importantes museos como el de Picasso, el de Matisse o la imponente Villa Rotschild. Déjate encandilar por la luz mediterránea que enamoró a Picasso y a tantos otros pintores como Van Gogh, Matisse o Renoir; así como a directores de cine y escritores. 

Incluye:
Alojamiento y MP en Hoteles 3*** y 4****                        

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 550


AVIÓN

8 días

Consultar

1.850 €


Reserva Online


28-07-2025 LA RUTA DE LOS CÁTAROS
Castillos, Pueblos y Ciudades en Midi Pyrenees y el Languedoc
Cód.078
28 de Julio al 3 de Agosto

Un completo recorrido por el Sur de Francia, en las tierras que habitaron los Cátaros, enigmática religión exterminada por los Papas y los Reyes de Francia en los siglos XIII y XIV. Visitaremos las ciudades de Toulouse y Carcassonne, ciudad amurallada de aspecto completamente medieval. Entre otras muchas cosas, veremos los impresionantes Castillos Cátaros de Montsegur y Queribus; pasaremos por los maravillosos pueblecitos de Rocamadour, ciudad vertical en pleno cañón; Cahors, con su magnífico Puente Medieval; Albí, la ciudad de ladrillo, cuna del pintor impresionista Toulouse Lautrec; Foix, con su altivo castillo; y Cordes sur Ciel, perfectamente conservados a lo largo de los siglos, en los que nos parecerá que el tiempo se ha detenido. Nuestra base estará en las ciudades de Toulouse, cuyo casco viejo es uno de los más reseñables de todo el Sur de Francia; y la preciosa ciudad medieval amurallada de Carcassonne.

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 215

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

7 días

09:27

1.325 €


Reserva Online


Cookies