Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de Cookies


logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta

REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Culturales Senderos del Arte Canoas y Bicicleta Gastronomicos Viajes a Medida Agencia de Viajes Grupos

VIAJES CULTURALES


31-08-2025 ESLOVAQUIA
Tierra de Castillos y Altas Montañas
Cód.367
31 de Agosto al 7 de Septiembre

Viajaremos al sector más alto de los Cárpatos, donde "escondido" tras las montañas de Los Tatras, se encuentra Eslovaquia. Conoceremos su capital, Bratislava; así como Nitra, la ciudad más antigua del país; o Banska Bystrica, con un rico patrimonio en su casco antiguo. Descubriremos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, como Banska Stiavnica, situada en la caldera de un antiguo volcán y que cuenta con un bonito centro histórico; o Vlkolinec, pequeña población con una arquitectura única en madera . Admiraremos también sus imponentes castillos, como el de Viglas, donde además nos alojaremos; o el de Spiss, uno de los mayores de Centroeuropa. Entre otras cosas, podremos disfrutar de la naturaleza más pura, visitando lugares como Demanovska, con su Cueva de la Libertad, declarada también Patrimonio de la Humanidad; Vrbicke Pleso, el único lago glaciar del país; y el Pico Lomnicky, uno de los más altos de los Tatras al que accederemos en teleférico. Sin lugar a dudas, un país de contrastes que no dejará indiferente a nadie.

Incluye:
Alojamiento en hoteles 4****

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 410


AVIÓN

8 días

Consultar

2.185 €


Reserva Online


01-09-2025 NORMANDÍA Y BRETAÑACód.136
1 al 8 de Septiembre

Recorreremos dos de las zonas más bellas y ricas de Francia: Normandía, con Giverny, cuna del pintor Claude Monet; la costa de alabastro de Fécamp y Etretat; Caen, denominada la “Atenas normanda”; Lisieux, centro mundial de peregrinaje; Bayeux, primera ciudad de la Francia Liberada y famosa por sus tapices; y por supuesto, las Playas del Desembarco, actualmente denominadas la Costa de Nácar; y el mundialmente famoso, Mont Saint Michel, desafío al tiempo y la naturaleza de los monjes de la Edad Media. Por otro lado, Bretaña, comarca de marinos y leyendas, como el mítico Bosque de Broceliande, la preciosa Costa Esmeralda con el espectacular Cap Fréhel y su capital Rennes, que compartía con Nantes el honor de alojar la corte.

Incluye:
Alojamiento y MP menos una comida en hoteles de 3*** y 4****

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 495


AVIÓN

8 días

Consultar

1.875 €


Reserva Online


03-09-2025 LA CERDAÑA Y LAS ABADÍAS DEL CANIGÓ
El Alto Urgell y el Valle de Nuria
Cód.573
3 al 7 de Septiembre

Día 3: MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Partiremos cómodamente en tren hacia Lérida. A nuestra llegada, nos trasladaremos a Puigcerdá, que nos servirá de punto de referencia para todo nuestros viaje y donde estaremos alojados. A primera hora de la tarde haremos una visita para conocer esta localidad capital de la Cerdaña. Subiremos al campanario de los restos de la antigua Iglesia de Santa María, que nos ofrecerá unas bonitas vistas del valle; nos acercamos al Lago para ver sus tranquilas aguas; y terminaremos en la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento. Al finalizar, cruzaremos andando la frontera con Francia para llegar a Bourg-Madame, localidad prácticamente anexa a Puigcerdá pero perteneciente a nuestro país vecino. 

Día 4: MEDIA PENSIÓN (D.-.C) En la mañana de hoy visitaremos La Seu d'Urgell, recorriendo de camino la preciosa Comarca de Cerdaña siguiendo el curso del río Segre. En este encantador Conjunto Histórico-Artístico sin duda nos sorprenderá su magnífica Catedral de Santa María, del s. XI-XII, con un imponente claustro; y la Ciudad Vieja, espléndido conjunto de arquitectura civil de marcado acento medieval. A primera hora de la tarde conoceremos El Parque de los Búnkeres de Martinet, parte de la impresionante línea de defensa de los Pirineos construida secretamente a mediados del s.XX. Al terminar, nos detendremos en la población de Bellver de Cerdanya, situada en un altozano con estupendas vistas. Allí veremos las murallas, así como su agradable Plaza Mayor con balcones y soportales, y visitaremos la Iglesia de Santa María de Talló.

Día 5: MEDIA PENSIÓN (D.-.C) Nos acercaremos hoy a conocer la Iglesia de Sant Climent de Talltorta, del s. XVII. Su joya la encontraremos en el interior, con unas pinturas murales que cubren toda la bóveda y las paredes, declaradas Bien Cultural de Interés Nacional. Nos acercaremos después a las altas montañas del Pirineo para disfrutar del Valle de Nuria, un paraje situado a 2.000 metros de altitud, al cual sólo se puede acceder en un histórico ferrocarril de cremallera inaugurado en 1931. Una vez arriba encontraremos el Santuario de la Virgen de Nuria, donde se venera la virgen del mismo nombre, talla románica que aún conserva parte de su policromía. 

Día 6: MEDIA PENSIÓN (D.-.C) Hoy nos desplazaremos a los Pirineos Franceses para descubrir las magníficas Abadías del Canigó, mítica montaña salpicada de antiguos cenobios que nacieron a sus pies. Comenzaremos subiendo en taxis a la Abadía de Saint Martín, espectacularmente emplazada sobre un espolón rocoso, mezcla de estilos prerrománico y románico. Veremos la iglesia abacial, el campanario almenado, el claustro adornado con capiteles de mármol rosa y su espectacular mirador. Conoceremos después “el cerrojo de la Corona de Aragón”: Villefranche-de-Conflet, fortificada desde sus orígenes y reforzada por Vauban en el s. XVII. Esta preciosa villa pirenaica está considerada un auténtico portento de arquitectura militar. Terminaremos visitando la Abadía de Saint Michel de Cuixà, fundada en el siglo IX. Su iglesia es uno de los máximos exponentes del prerrománico destacando su torre almenada y su gran claustro con una magnífica colección de capiteles artísticamente labrados. 

Día 7: DESAYUNO (D.-.-) En esta última jornada conoceremos Llívia, localidad perteneciente a España pero situada como una isla en territorio francés. En ella haremos una visita subiendo primero a las ruinas de su castillo, cuya primera referencia  escrita data del año 672, aunque fue reedificado en el siglo XIII siendo posteriormente testigo de muchos enfrentamientos, entre los que se encuentra la reunificación de la Corona de Aragón. Dada su ubicación, desde allí podremos tener unas bonitas vistas de toda la zona. Posteriormente bajaremos de nuevo a la localidad para dar un paseo por su casco antiguo y conocer más sobre su historia. Finalizada la visita, regresaremos a Lérida para coger el tren de vuelta a Madrid.

Nota: Se recomienda llevar calzado deportivo esta última jornada para la subida a las ruinas del Castillo.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

Incluye:
Billete de tren ida y vuelta Madrid - Lleida. Tren cremallera del Valle de Nuria (subida y bajada) y taxis a la Abadía de Saint Martín (ida y vuelta). Visitas a Puigcerdá, Seu d'Urgell, Parque de los Búnkeres, Bellver de Cerdanya, Sant Climent de Talltora, Nuria y Llivia. Entradas a Abadía de Saint Martín y Abadía de Sant Michel de Cuixà.

Hotel:  PARK HOTEL PUIGCERDÀ 3*** (Puigcerdà)
Suplemento Habitación Individual: 160

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

5 días

09:27

845 €


Reserva Online


06-09-2025 LAS VILLAS DE LA SIERRA DE GÚDAR
Y EL RINCÓN DE ADEMUZ
España en Paradores
Cód.574
6 y 7 de Septiembre

Día 6: MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Partiremos de Madrid para ir a la provincia de Teruel y más concretamente a la vertiente sur de la Sierra de Gúdar. Llegaremos al precioso pueblo de Mora de Rubielos, primera referencia de nuestro viaje. Tras comer, visitaremos esta bellísima localidad turolense declarada Conjunto Histórico Artístico. En ella conoceremos el castillo-fortaleza de los Fernández de Heredia y veremos la Ex-colegiata de Santa María, gótica del siglo XIV. Posteriormente, nos acercaremos a Rubielos de Mora, que conserva uno de los mejores conjuntos urbanos de la provincia, galardonado con el premio "Europa Nostra" en reconocimiento a la restauración efectuada por sus vecinos. En la visita que realizaremos veremos Santa María la Mayor, así como numerosas casas señoriales que se recogen tras la muralla medieval. Tras la visita iremos a Teruel, donde nos alojaremos en el Parador ubicado en un palacete inspirado en el arte mudéjar, decorado con mármol, azulejos, arcos ojivales y detalles arábigos. 

Nota: Se recomienda reservar restaurante en Mora de Rubielos para comer. Hora aproximada: 13:30h. 

Día 7: DESAYUNO Y ALMUERZO (D.A.-) Tras el desayuno, saldremos hacia el Rincón de Ademuz, que es una de las comarcas valencianas más bellas y desconocidas, un islote histórico entre Cuenca y Teruel donde se entremezclan bellísimos parajes naturales con preciosos pueblos. Allí conoceremos sus dos villas más importantes: Castielfabib, llamado “el pequeño Albarracín”, rodeado por las Hoces del Ebrón, con su pintoresco conjunto de casas y calles y su interesante Iglesia Fortaleza del s. XIII; y el propio Ademuz, en un lugar de gran belleza, con sus montañas y su huerta regada por los ríos Turia, Ebrón y Boilgues; las ruinas del castillo, el casco antiguo y la iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo (s.XVII), pero sin duda lo más importante es la Ermita de la Virgen de la Huerta, destacada joya del patrimonio artístico valenciano (s.XIII). Concluiremos nuestro viaje con una estupenda comida en la que podremos degustar un típico “arroz empedrao”, plato tradicional de esta comarca valenciana.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Visitas con guía local todo el viaje. Entrada al Castillo Mora de Rubielos. Comida en Ademuz.

Hotel:  PARADOR DE TERUEL 4**** (Teruel)
Régimen: Media Pensión

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:00

CONSULTAR


Reserva Online


06-09-2025 EL MONASTERIO DEL PAULAR
Y EL ALTO LOZOYA
Cód.575

Dedicaremos la mañana a realizar unos agradables y cómodos paseos, para conocer los Puentes Medievales de Canencia: Matafrailes, Canto y Cadenas. A continuación, remontaremos el Lozoya contemplando magníficos paisajes de montaña, hasta alcanzar el bonito pueblo de Rascafría, donde podremos pasear y comer en alguno de sus típicos restaurantes.  Seguidamente, nos acercaremos a conocer la estrella del Valle del Lozoya: el Monasterio del Paular, la primera cartuja castellana, fundada por Juan I en 1.390. Además de las dependencias monacales, podremos contemplar  la exposición de las pinturas barrocas obra del artista toscano Vicente Carducho, que tras 150 años han vuelto al claustro del monasterio. Por último podremos dar un precioso paseo hasta el Monumento al Guarda Forestal, perfecta atalaya localizada entre exuberantes robledales y pinares desde donde se observan espléndidas vistas de todo el Valle. Desde allí nos acercaremos a contemplar la encantadora Presa del Pradillo, con su espectacular cascada. Tras esta última visita, regresaremos de nuevo a Madrid.

Incluye:
Entrada y visita guiada al Monasterio del Paular.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)
Bajada Alternativa:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

BUS

1 días

09:00

41 €


Reserva Online


10-09-2025 SANABRIA: TIERRA DE LOBOS
El Parque Natural del Lago de Sanabria
España en Paradores
Cód.576
Especial entre semana - 10 y 11 de Septiembre

Día 10: MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Comenzaremos recorriendo el Valle del Tera, donde se encuentra Santa Marta de Tera, con su magnífica Colegiata (entrada NO incluida, precio aproximado: 2 €), una de las más antiguas de España, una verdadera joya del románico. Desde allí continuaremos hasta las inmediaciones del Parque Natural del Lago de Sanabria, “espejo de soledades” como diría Unamuno, para subir a San Martín de Castañeda para contemplar en su conjunto el Lago de Sanabria. Allí mismo visitaremos el Centro de Interpretación del Arte Románico Atlántico, ubicado en el antiguo Monasterio de Santa María. Posteriormente iremos a la Laguna de los Peces, donde podremos contemplar los inmensos pastizales de altura de las tierras altas sanabresas, hábitat natural del lobo ibérico. Nos desplazaremos de nuevo a Puebla de Sanabria, donde estaremos alojados en su fabuloso Parador

Día 11: DESAYUNO (D.-.-) En la mañana de hoy nos acercaremos al Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, donde podremos conocer más acerca de este maravilloso animal tan presente tanto en el Lago de Sanabria como en la Sierra de la Culebra. Visitaremos su museo y daremos un paseo por sus exteriores para poder verlos en sus recintos. Por último, visitaremos la propia villa de Puebla de Sanabria, declarada Conjunto Histórico Artístico. En ella conoceremos, entre otras cosas, su Museo de Gigantes y Cabezudos, el Castillo de los Condes de Benavente y la Parroquial de Nuestra Señora del Azogue. Tras comer, regresaremos a Madrid.

Nota: Recomendamos llevar calzado deportivo.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

Incluye:
Visita al Centro del lobo Ibérico y Puebla de Sanabria. Entradas al Centro de Interpretación del Arte Románico Atlántico, Museo de Gigantes y Cabezudos y Castillo.


Hotel:  PARADOR DE PUEBLA DE SANABRIA 4**** (PUEBLA DE SANABRIA)
Suplemento Habitación Individual: 50

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:30

250 €


Reserva Online


12-09-2025 BHUTAN Y NEPAL
Culturas y Paisajes del HIMALAYA
Cód.366
12 al 22 de Septiembre

Te invitamos a descubrir un increíble país en el Himalaya, como es el Reino de Bhután, un lugar tan único como sorprendente. Además de haber estado aislado durante siglos y de sus impresionantes monasterios y montañas, se trata de una monarquía ancestral, de religión y cultura Budista, y según algunas estadísticas, el lugar más feliz el mundo. Un país donde los turistas empezaron a llegar hace muy poco tiempo, e incluso hoy en día el turismo está muy limitado. Todo esto nos permitirá descubrir un país completamente singular, maravilloso e inolvidable, y rodeados siempre de las preciosas montañas y valles del Himalaya. También visitaremos Kathmandu, capital de Nepal, otro maravilloso país del Himalaya, lugar de las mayores cumbres de la tierra y con una cultura y forma de vida que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. ¡Dale una inyección de energía a tu mente en estos últimos paraísos!


Incluye:
Seguro de Anulación

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 360


AVIÓN

11 días

Consultar

4.375 €


Reserva Online


13-09-2025 LA ALBERCA Y LOS PUEBLOS HISTÓRICOS DE LA SIERRA DE FRANCIACód.577
13 y 14 de Septiembre

En pocos lugares de España encontraremos a la vez un entorno natural de incomparable belleza, una arquitectura popular magníficamente conservada y una gran riqueza en cuanto a tradiciones y costumbres, que se manifiestan en su artesanía, gastronomía y folklore. 
 La Sierra de Francia es uno de ellos. 

Día 13: MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Comenzaremos este interesante viaje subiendo con en el autocar a la mítica Peña de Francia. En la misma cumbre, con sus 1.723 metros de altitud, se encuentra el Santuario en donde se venera la imagen que “un francés” encontró en el año 1434.  Tanto el camino de ascensión a la Peña, como las propias vistas que desde allí podremos contemplar, nos resultaran difíciles de olvidar por su espectacularidad y belleza. A la bajada nos detendremos en el popular Paso de los Lobos y después en el Portillo, perfecta atalaya del Valle de las Batuecas. Finalizadas las visitas iremos a La Albercaun encantador pueblecito literalmente detenido en el tiempo,  declarado Conjunto Histórico Artístico. En la visita que realizaremos, podremos observar evocadoras casas tradicionales de piedra y madera con balcones repletos de flores, además de su Iglesia Parroquial, donde destaca su púlpito en granito policromado. Finalizada la visita iremos a cenar y dormir al precioso pueblo de Mogarraztambién declarado Conjunto Histórico Artístico

Día 14: DESAYUNO (D.-.-) Empezaremos esta jornada en Mogarrazpreciosa aldea con un encanto especial, rincón muy querido por artistas y pintores.  Más tarde, iremos a visitar Miranda del Castañar, otro de los conjuntos monumentales de la zona, donde conoceremos la Parroquial de Santiago y San Gines y su pintoresco casco histórico. Por último, visitaremos San Martín del Castañar, pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico, con sus construcciones y calles del más puro sabor serrano, pero con un cierto aire señorial. Antes de comer (incluida) haremos una visita para conocer su Parroquial de San Martín, el Castillo y una antigua y pintoresca Plaza de TorosDespués regresaremos a Madrid.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Comida en San Martín del Castañar. Visitas a San Martín, La Alberca, Mogarraz, Miranda y San Martín del Castañar. Entradas al Museo Satur Juanela y Museo del Traje.

Hotel:  VILLA DE MOGARRAZ HOTEL SPA 4**** (MOGARRAZ )

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:00

CONSULTAR


Reserva Online


13-09-2025 LAS RUTAS DE SEFARAD
Los Judíos en Toledo y la Inquisición
Cód.578

La ciudad de Toledo, al igual que otras muchas en España, se caracterizó en la Edad Media por la convivencia pacífica entre judíosmusulmanes cristianos. En nuestra ruta vamos a intentar descubrir el legado que dejaron los judíos durante su permanencia en Toledo, antes de la expulsión a la cual fueron sometidos. Entre otras cosas recorreremos las Juderías Mayor y Menor, visitando las dos principales sinagogas, Santa María la Blanca y la Sinagoga del Tránsito con su Museo Sefardí, verdaderas joyas artísticas, el Palacio de Samuel Ha-Levi, y un largo etc. En pleno corazón del barrio judío se encuentra San Juan de los Reyes, por ello, aprovecharemos para visitar este monumento, una de las construcciones más valiosas del gótico isabelino en España y el edificio más importante erigido por los Reyes Católicos. Posteriormente nos introduciremos en el “tortuoso” mundo de la Inquisición, con sus residencias, cárceles, plazas y lugares en donde se celebraron autos de fe, o el importante papel de los dominicos ante el Santo Oficio. En el solar en que estuvieron las cárceles en la actualidad se encuentra la Iglesia de los Jesuitas, que nosotros visitaremos también.

Incluye:
Visita temática con guía local. Entradas a Santa María la Blanca, San Juan de los Reyes e Iglesia de los Jesuitas.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

1 días

08:30

59 €


Reserva Online


20-09-2025 PALENCIA Y LA COMARCA DEL CERRATOCód.579
20 y 21 de Septiembre

Día 20: MEDIA PENSIÓN (-.-.C) Partiremos de Madrid e iremos directamente a visitar un “precioso bomboncito” cerca de la capital palentina: la Basílica hispano-visigoda de San Juan de Baños, templo considerado el más antiguo de España, mandado construir por el rey Recesvinto en el año 661. Posteriormente llegaremos a Palencia, donde estaremos alojados en nuestro viaje. Haremos una visita a la ciudad, tal vez la menos conocida de las capitales castellano leonesas. Palencia entra en la historia como centro estratégico de los “Vacceos”, el pueblo más culto de la España celtibérica, donde desde entonces han ocurrido muchas cosas. Las más relevantes fueron la celebración de varios concilios y Cortes Generales entre los siglos XIII y XIV, determinantes para el devenir histórico de Castilla. Nosotros realizaremos una amplia visita en la que conoceremos su Catedral, cuyo enorme contenido artístico han justificado el apelativo de “la bella desconocida”, destacando su cripta con restos visigóticos del s. VIII, otros de su etapa románica del s. XI y los más recientes del s. XIV. También veremos el Monasterio de las ClarasSan Francisco y un largo contenido que terminará con las casas modernistas de la Calle Mayor

Día 21: DESAYUNO (D.-.-) Hoy nos vamos a centrar en El Cerrato, una gran comarca castellana que integra buena parte del sur de Palencia, prolongándose con sus vecinas Valladolid y Burgos. Primero iremos a Villamuriel de Cerrato, en donde veremos el famoso Canal de Castilla, magna obra Real de más de 200 años. Allí también visitaremos Santa María la Mayor, importante ejemplo del Císter. Después iremos a la localidad de Dueñas, declarada Conjunto Histórico Artístico en la que conoceremos su espléndida Iglesia de Santa María, así como buena parte de sus antiguas murallas y casas con soportales y escudos. Al margen del patrimonio monumental, Dueñas destaca por sus “bodegas-cueva”, una antigua tradición de envejecer el vino que en la actualidad nos ofrece singulares conjuntos. Uno de ellos, el que mejor ha conservado ese “buen hacer” del pasado, nos lo ofrece la Bodega Remigio de Salas, que también visitaremos. Ya solo nos queda conocer el Monasterio de San Isidro “La Trapa”, donde podremos contemplar una interesante portada del siglo XI y adquirir alguno de sus exquisitos chocolates. Finalizada la visita regresaremos a Madrid.

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Visitas a Palencia, Villamuriel y Dueñas. Entradas a San Juan de Baños, Catedral de Palencia, y Bodega Remigio de Salas. 

Hotel:  AC PALENCIA 4**** (PALENCIA)

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:30

CONSULTAR


Reserva Online


20-09-2025 EL MAR DE CASTILLA
La Ruta de las Caras de Buendía y Huete
Cód.580

En las cercanías del pueblo de Buendía, junto al llamado Mar de Castilla, formado por los Embalses de Entrepeñas, Buendía y Bolarque, se encuentra un curioso itinerario llamado "La Ruta de las Caras". Mediante un fácil paseo de 1,5 kilómetros, entre rocas y pinares, junto a las aguas del Embalse de Buendía, podremos ir descubriendo 18 esculturas y bajorrelieves, en su mayor parte de carácter místico y oriental, esculpidas en la roca arenisca e integradas perfectamente en el paisaje. Tras este singular recorrido nos desplazaremos a Huete, la localidad más antigua de la  provincia, con un riquísimo conjunto de edificios públicos y privados, civiles y religiosos, del máximo interés; de especial mención es el antiguo Convento de La Merced, el Convento de Jesús y María, la Torre del Reloj, el Pósito Real o las iglesias de Santa María de Atienza, San Pedro y Santo Domingo. Finalizada la visita regresaremos a Madrid.

Nota: Recomendamos llevar calzado deportivo. 
Si se quiere comer en Buendía en restaurante, se recomienda hacer reserva previa en alguno de los establecimientos de la localidad. Hora aproximada: 13:45h.


EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Visita guiada en la Ruta de las Caras y Huete.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

Bajada Alternativa: Av. América


BUS

1 días

08:30

CONSULTAR


Reserva Online


27-09-2025 MEDINA DE RIOSECO
Y EL CANAL DE CASTILLA
Fiesta Barroca en Ampudia
Cód.581
27 y 28 de Septiembre

Día 27: ALOJAMIENTO (-.-.-) Partiremos por la mañana hacia tierras palentinas, siendo nuestra primera parada Paredes de Nava, donde visitaremos la Iglesia de San Martín, con su torre de estilo mudéjar, además de ser Centro de Interpretación de Tierra de Campos. Contemplaremos su encantador casco histórico, donde destaca la Iglesia de Santa Eulalia, la más importante de la localidad, que con sus dimensiones se asemeja a una catedral, y en cuya torre se suceden los estilos románico, gótico y mudéjarSeguiremos a Ampudia, preciosa localidad declarada Conjunto Histórico Artístico, donde disfrutaremos del singular ambiente de la "Fiesta del Barroco" que se organiza para revivir dos momentos históricos en los que Ampudia tuvo un especial protagonismo: la firma del cambio de capital de Valladolid a Madrid en 1606, y la concesión del privilegio otorgado por Felipe III para celebrar un "Mercado franco y Feria". Para finalizar el día haremos una última parada para dar un pequeño paseo por un curioso lugar llamado "El Bosque encantado", un precioso bosque de galería, ganador del premio "Mejor bosque urbano de España 2025".
Tras la visita iremos a Valladolid, donde nos alojaremos. Tras la cena, al que le apetezca podrá disfrutar del recorrido "Ríos de Luz". Al caer la noche diferentes monumentos de la ciudad se iluminan con una amplia gama cromática formando parte de la ruta llamada “Ríos de Luz”. La magnífica iluminación realza el modelado de los volúmenes arquitectónicos consiguiendo nuevos paisajes visuales que hará que nos llevemos en el recuerdo una imagen inolvidable de Valladolid. 

Día 28: DESAYUNO (D.-.-) El Canal de Castilla se construyó en el s. XVIII como un gran acueducto navegable que facilitara la salida de los productos castellanos hacia el Atlántico. Se construyeron 207 kilómetros en los cuales grandes barcazas navegaban tiradas desde sus márgenes por yuntas de mulas a través de los populares “Caminos de Sirga”. En la actualidad pequeños barcos turísticos recorren algunos kilómetros, por ello os podremos conocer esta faraónica obra realizando un precioso crucero en barcaza de ida y vuelta. Además de disfrutar de la navegación a través de esta singular obra de ingeniería, realizaremos un precioso y completo recorrido por Medina de Rioseco, la “Ciudad de los Almirantes”, considerada la capital de la Tierra de Campos. En ella podremos visitar el Museo de Semana Santa, de especial importancia en la provincia, la Iglesia de Santa María, en cuyo interior alberga la Capilla de los Benavente, la “joya oculta” de Medina, la Iglesia de Santiago y el Museo de San Francisco, un espectacular espacio musealizado en donde la luz y el sonido nos irán conduciendo por sus diferentes dependencias. Tras el almuerzo en Medina pondremos de nuevo rumbo a Madrid. 

CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena


EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Visitas guiadas a Santa María, Santiago y Museo de Semana Santa. Entradas a Santa María, Santiago, Museo de Semana Santa, Museo de San Francisco, Colegiata de San Miguel y Crucero por el Canal.

Hotel:  OLID 4**** (Valladolid)

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:00

CONSULTAR


Reserva Online


27-09-2025 SANTA MARÍA DE HUERTA
Y EL MONASTERIO DE PIEDRA
Cód.582

Os ofrecemos esta preciosa excursión que combina, como otras veces, arte y naturaleza. En primer lugar, nos dirigiremos al Monasterio de Santa María de Huerta, magnífico ejemplo del císter con transición al gótico, en donde conoceremos, entre otros lugares, su obra maestra: el refectorio, uno de los elementos más puros y elegantes del gótico francés fuera de Francia. Posteriormente iremos al Parque Natural del Monasterio de Piedra, espectacular paraje escondido entre las abruptas sierras del Sistema Ibérico, con bosques de ribera e innumerables cascadas. Caminaremos por los senderos señalizados que dispone este espacio natural, visitando también el Monasterio Cisterciense, en el cual podremos contemplar la Iglesia, la Sala Capitular, el Torreón de los Conversos, las Bodegas, la Sala de Carrozas, las Cocinas y el Comedor de los Monjes.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Visitas con entradas al recinto del Monasterio de Piedra y Santa María de Huerta.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)
Bajada Alternativa:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

BUS

1 días

08:00

CONSULTAR


Reserva Online


28-09-2025 UMBRIA ITALIANA
Tierras de Etruscos, Umbros y Franciscanos
Cód.451
28 de Septiembre al 5 de Octubre

En pleno corazón de Italia recorreremos el territorio que habitaron los etruscos, y conoceremos parte de su ancestral legado, conociendo la bonita provincia de Perugia, y su atmósfera de otros tiempos, con sus callejuelas medievales, palacios, castillos y fortalezas. Disfrutaremos de los vastos paisajes de llanuras en el Valle Umbro, las colinas boscosas y las montañas de los Apeninos. Nos dejarán un recuerdo imborrable las ciudades de Asís Gubbio, donde se encuentran algunos de los monumentos más sorprendentes de la región de Umbria, las encantadoras Cascadas de Marmore, y sobre todo, la mágica ciudad de Orvieto, con su espectacular Duomo. Un viaje inolvidable a lo más profundo del centro de Italia.

Hotel:  SANGALLO PALACE 4**** (PERUGIA)
Suplemento Habitación Individual: 330


AVIÓN

8 días

Consultar

1.850 €


Reserva Online


29-09-2025 KAZAJISTÁN
Cultura, Ciudades y Estepas de Asia Central
Cód.443
29 de Septiembre al 7 de Octubre

Os invitamos a conocer Kazajistán, un enorme país en Asia Central. Hasta los años 90 formó parte de la Unión Soviética, razón por la que aún es muy desconocido, a pesar de ser un país precioso, variado y con un enorme potencial. Sus paisajes como el Cañón de Charyn, no nos dejarán indiferentes por su belleza. Visitaremos sus ciudades más emblemáticas Astana y Almaty, así como Turquestán y Otrar históricamente situado en la intersección de las caravanas de la Gran Ruta de la Seda En todas ellas podremos ver el gran dinamismo de este país. Además la mezcla de pueblos y culturas de Europa y Asia resulta tan patente, como maravillosa e interesante.

Incluye:
Alojamiento en Hoteles 4**** y 5***** y Seguro de Anulación

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 485


AVIÓN

9 días

Consultar

2.850 €


Reserva Online


30-09-2025 CÓRDOBA A RITMO
DE CABALLOS Y LEYENDAS
Visita nocturna, teatralizada
y espectáculo ecuestre
Cód.607
Especial entre semana - 30 de Septiembre al 2 de Octubre

Día 30: MEDIA PENSIÓN (-.A.-) Partiremos de Madrid cómodamente en tren hasta Córdoba, donde nos alojaremos en un céntrico hotel, junto a la Mezquita. Tras comer en el hotel (incluida), iniciaremos nuestra primera visita a la capital cordobesa, realizando La Ruta de las Iglesias Fernandinas, que consiste en la puesta en valor de 11 iglesias que Fernando III el Santo mandó construir entre mediados del siglo XIII y principios del XIV en diferentes zonas de la ciudad, motivo por el cual se les conoce como Iglesias Fernandinas. La relevancia de estos templos no sólo reside en la singularidad de su arquitectura medieval sino también en su función como núcleos de repoblación de la trama urbana, a través de la organización en collaciones. Después tendremos tiempo y cena libre, para ya con las calles iluminadas, realizar una ruta nocturna por la zona de la judería, en la que descubriremos algunas de las leyendas de la ciudad. 

Día 1: MEDIA PENSIÓN (D.A.-) Hoy vamos a dedicar el día a visitar de nuevo Córdoba, pero desde un punto de vista menos común. Comenzaremos visitando los famosos Patios de Córdoba, uno de los principales atractivos turísticos que podremos conocer sin aglomeraciones. Continuaremos con una visita teatralizada, donde de la mano de guía y actores que darán vida a personajes históricos que nos acompañarán durante la misma, conoceremos la historia de la ciudad a través de sus relatos. Tras comer en el hotel (incluida), disfrutaremos de su monumento más importante: la Catedral Antigua Mezquita. Tras finalizar y algo de tiempo libre para disfrutar de la tarde y para terminar el día, asistiremos a un espectáculo ecuestre en las Caballerizas Reales, descubriendo la majestuosidad del Caballo Andaluz. Cena libre. 

Día 2: DESAYUNO (D.-.-) Nos centraremos este último día a Medinat al-Zahara, la fastuosa y misteriosa ciudad que Abd- al Rahman III mandó construir para hoy deleitarnos con su recién inaugurada titularidad como Patrimonio de la Humanidad. La visita que haremos recorre este magnífico conjunto arqueológico: murallas, palacios, arcos, columnas e infinidad de elementos decorativos. Al finalizar, regresaremos a Córdoba, donde tras comer cogeremos el tren de vuelta a Madrid. 

 CÓDIGO DE COMIDAS (D.A.C.): D= Desayuno - A= Almuerzo - C= Cena

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Billete en tren i/v clase turista a Córdoba. Espectáculo ecuestre y visita teatralizada en Córdoba. Visitas a Córdoba (Iglesias Fernandinas y nocturna) Patios de Córdoba y Medina Azahara. Entradas a Catedral Antigua Mezquita y Patios de Córdoba.

Hotel:  EUROSTARS MAIMONIDES 3*** (Córdoba)

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

3 días

11:35 (Pendiente de confirmación definitiva)

CONSULTAR


Reserva Online


Cookies