Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de Cookies


logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta
REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Culturales Senderos del Arte Canoas y Bicicleta Gastronomicos Viajes a Medida Agencia de Viajes Grupos

SENDERISMO


17-06-2025 SENDERISMO Y SAFARI EN TANZANIA Cód.019
17 al 28 de Junio

¡El viaje de tu vida! ¡Un viaje maravilloso, único y súper especial! ¡Senderismo + Tribus + Safari y con la garantía de Arawak. Tanzania es la imagen de África que todos tenemos en mente, y una vez allí, es simplemente espectacular. Los primeros 5 días haremos rutas de senderismo únicas en diferentes zonas alrededor del Kilimanjaro. Unos días zonas de selva, otros de sabana... También tendremos contacto con varias tribus, entre ellas los Maasai, con los cuales además haremos una de las rutas. Estas rutas han sido especialmente diseñadas para un nivel 2 ó 2+ de Arawak lo que nos permitirá disfrutar de las caminatas, la vegetación, los paisajes, la población local... Los siguientes días nos dirigiremos a los Parques Nacionales Serengeti, Manyara y Ngorongoro, donde haremos 4 días de safari clásico y donde podremos ver de cerca todos los grandes animales de África: Leones, elefantes, cebras, jirafas, guepardos, hipopótamos, etc. Incluso, con un poco de suerte, el rinoceronte negro. Sin duda un viaje que recordarás toda la vida. ¡No te lo pierdas!

Nota: Debido a las especiales características de los vehículos utilizados, el número de asiento de la reserva no se corresponderá con el que se asignará durante el viaje

SALIDA EN GRUPO REDUCIDO

Incluye:
Alojamiento 7 noches en hoteles de 3***S, y 2 noches en hoteles de Semilujo y 1 en "Tented Camp" en el safari.

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 575


AVIÓN

12 días

2

Consultar

4.350 €




21-06-2025 EL PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA
EL CAMINO VIEJO DEL PAULAR
Cód.485
Especial Dormilón

Desde el Puerto de Cotos, nos sumergiremos en la atmósfera fresca y revitalizante de los densos bosques que bordean el antiguo camino utilizado por los Monjes Paularitanos. Siguiendo esta ruta que atraviesa la exuberante vegetación, nos encaminaremos hacia Valsaín, pueblo tradicional dedicado a la industria sostenible de la madera. Ya por la tarde tendremos tiempo de disfrutar del espléndido, Real Sitio de la Granja, donde podremos disfrutar de la majestuosidad de sus jardines. 

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

50

650

14km

5h

2

M/SG

10:30

25 €


Reserva Online


21-06-2025 EL HAYEDO DE HOYO AVELLANO Cód.486

Escondido en la vertiente norte de la Sierra de Ayllón, descansa un pequeño tesoro natural: el bosque de hayas del Hoyo del Avellano. A menudo pasada por alto, esta joya escondida ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Para descubrir este rincón secreto, comenzaremos nuestra ruta en el Puerto de la Quesera, descendiendo suavemente hacia los pintorescos pueblos de Riofrío de Riaza y Riaza. Aquí, entre las serpenteantes colinas y valles, aguarda este bosque encantado, donde las hayas se alzan formando un dosel verde que invita a la contemplación. Un destino imprescindible para quienes buscan conectar con la belleza natural y la tranquilidad de la Sierra de Ayllón. 

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

60

560

12km

5h

2

SG

09:00

27 €


Reserva Online


21-06-2025 CUMBRES DE AYLLÓN
LA CRESTA DE LAS BERCERAS
Cód.487

Junto al Puerto de la Quesera se encuentra el interesante cordal de la Cuerda de las Berceras, la cual sirve de división natural entre los Hayedos de la Pedrosa y Tejera Negra, pequeñas reliquias de tiempos más frescos y húmedos. Con magníficas vistas de la Sierra de Ayllón recorreremos varias cumbres como el Alto del Parrejón o el Cervunalillo para finalizar en Riofrío de Riaza

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

510

890

12km

4h

3

SG

09:00

27 €


Reserva Online


22-06-2025 ALFOMBRAS FLORALES DEL CORPUS
El Cañón del Río Lobos y
El Burgo de Osma
Cód.463
Senderos del Arte

Viajaremos a las tierras sorianas para disfrutar de una bella tradición que se celebra en El Burgo de Osma, precioso pueblo cuyo conjunto urbano nos refleja la imagen de una villa episcopal. Allí, sus plazas y calles con soportales se decoran con impresionantes alfombras de colores por donde pasará la solemne procesión del Corpus Christi. Todo ello presidido por la impresionante Catedral con su campanario de 70 metros de altura. Por la tarde conoceremos el bellísimo Cañón del Río Lobos, primero, visitando su interesante Casa del Parque Natural, y después caminando hacia la mágica Ermita de San Bartolomé, asociado a los Templarios; la magnífica Cueva Grande; o el Colmenar de los Frailes, situado en un singular paraje rocoso.

Nota: sin parada de desayuno

Incluye:
Entrada y visita a la Casa del Parque Natural

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

40

40

5km

2h

1

SO

08:30

35 €


Reserva Online


22-06-2025 EL HAYEDO DE HOYO AVELLANO Cód.497

Escondido en la vertiente norte de la Sierra de Ayllón, descansa un pequeño tesoro natural: el bosque de hayas del Hoyo del Avellano. A menudo pasada por alto, esta joya escondida ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Para descubrir este rincón secreto, comenzaremos nuestra ruta en el Puerto de la Quesera, descendiendo suavemente hacia los pintorescos pueblos de Riofrío de Riaza y Riaza. Aquí, entre las serpenteantes colinas y valles, aguarda este bosque encantado, donde las hayas se alzan formando un dosel verde que invita a la contemplación. Un destino imprescindible para quienes buscan conectar con la belleza natural y la tranquilidad de la Sierra de Ayllón. 

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

60

560

12km

5h

2

SG

09:00

27 €


Reserva Online


22-06-2025 CUMBRES DE AYLLÓN
LA CRESTA DE LAS BERCERAS
Cód.498

Junto al Puerto de la Quesera se encuentra el interesante cordal de la Cuerda de las Berceras, la cual sirve de división natural entre los Hayedos de la Pedrosa y Tejera Negra, pequeñas reliquias de tiempos más frescos y húmedos. Con magníficas vistas de la Sierra de Ayllón recorreremos varias cumbres como el Alto del Parrejón o el Cervunalillo para finalizar en Riofrío de Riaza

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

510

890

12km

4h

3

SG

09:00

27 €


Reserva Online


28-06-2025 EL PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA
EL VALLE DEL RÍO DE LAS POZAS
Cód.488
Especial Dormilón

Situado junto al Puerto de Navafría, recorreremos este frondoso valle segoviano, poco conocido, que forma el río de las Pozas. Durante la ruta veremos un pequeño reducto de ancestrales tejos, árboles sagrados en la cultura celta, entre los enormes pinares de la Sierra Segoviana. Nuestros pasos nos llevarán hasta la pequeña aldea de Ceguilla, situada junto a la Cañada Real Soriana

Nota: Sin parada de desayuno.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

50

590

13km

4h

2

SG

10:30

26 €


Reserva Online


28-06-2025 LOS BOSQUES DEL LOZOYA
EL CAMINO DE LA ANGOSTURA
Cód.489
Especial Baño

Una de las joyas naturales de la Comunidad de Madrid es el Valle del río Lozoya. El Camino de la Angostura recorre completamente su zona alta, caminando junto al río y atravesando un bosque perfectamente conservado de pino albar y roble, con el agradable susurro del sonido del agua en sus saltos y rápidos. Sin duda una ruta óptima para la época veraniega. 

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

100

700

16km

5h

2+

M

09:00

25 €


Reserva Online


28-06-2025 BOSQUES ENCANTADORES
LA TEJEDA MILENARIA DE VALHONDILLO
Cód.490
Especial Baño

Desde el Puerto de Cotos caminaremos entre densos pinares por la ladera Norte de Cabezas de Hierro, hasta alcanzar el pequeño reducto de tejos de Valhondillo, una verdadera reliquia botánica de nuestra Comunidad digna de ser admirada, en la que encontraremos enormes ejemplares de gran porte y longevidad. Se calcula que el más antiguo tiene entre 1000 y 1500 años, brotando entre el año 500 o 1000 dC.

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

220

890

20km

6h

3

M

09:00

25 €


Reserva Online


29-06-2025 BAILES Y CASCADAS
EN LOS PUEBLOS NEGROS
Los Danzantes de Valverde de los Arroyos
Cód.464
Senderos del Arte

La pintoresca localidad de Valverde de los Arroyos tiene fama, además de por sus maravillosos paisajes al cobijo del Pico Ocejón y su arquitectura negra, por sus conocidas Fiestas de la Octava del Corpus; en ellas se centra todo el folclore, riquísimo y variado que posee este enclave serrano. A estas fiestas le dan vida unos grupos de danzantes con su botarga; son ocho en total y portan una vestimenta muy peculiar. Hacia el mediodía los “danzantes” se encaminan hacia la “era”, en la parte alta del pueblo, donde danzan el baile de “La Cruz” al son del tambor, flauta y castañuelas que hacen sonar ellos mismos. Además, tendremos la opción de caminar desde el pueblo hasta la Chorrera de Despeñalagua que, si la primavera ha sido lluviosa, se convierte en unos magníficos saltos de agua que suman unos 80 metros de caída. De regreso a Madrid, realizaremos una breve parada en la singular Ermita de la Virgen de los Enebrales. Allí daremos un pequeño paseo para disfrutar de un bello entorno de formaciones calizas y bosques primigenios.

Nota: sin parada de desayuno


Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)
Bajada Alternativa:  Av. América (Junto al VIPS que hace esquina con Francisco Silvela)

BUS

120

120

4km

4,5h

1+

GU

08:00

30 €


Reserva Online


29-06-2025 LOS BOSQUES DEL LOZOYA
EL CAMINO DE LA ANGOSTURA
Cód.499
Especial Baño

Una de las joyas naturales de la Comunidad de Madrid es el Valle del río Lozoya. El Camino de la Angostura recorre completamente su zona alta, caminando junto al río y atravesando un bosque perfectamente conservado de pino albar y roble, con el agradable susurro del sonido del agua en sus saltos y rápidos. Sin duda una ruta óptima para la época veraniega. 

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

100

700

16km

5h

2+

M

09:00

25 €


Reserva Online


29-06-2025 BOSQUES ENCANTADORES
LA TEJEDA MILENARIA DE VALHONDILLO
Cód.500
Especial Baño

Desde el Puerto de Cotos caminaremos entre densos pinares por la ladera Norte de Cabezas de Hierro, hasta alcanzar el pequeño reducto de tejos de Valhondillo, una verdadera reliquia botánica de nuestra Comunidad digna de ser admirada, en la que encontraremos enormes ejemplares de gran porte y longevidad. Se calcula que el más antiguo tiene entre 1000 y 1500 años, brotando entre el año 500 o 1000 dC.

Nota: Sin parada de desayuno

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Plaza de Castilla


BUS

220

890

20km

6h

3

M

09:00

25 €


Reserva Online


Cookies