logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta
REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Viajes Culturales Senderos del Arte Viajes a Medida Canoas, Rafting y Bicicleta Agencia de Viajes Grupos

VIAJES CULTURALES


25-11-2023 ARGENTINA - Buenos Aires, Iguazú, Calafate y UshuaiaCód.366
25 de Noviembre al 7 de Diciembre

En el mundo hay algunos destinos que podemos considerar imprescindibles, pues lo que vemos allí es difícil verlo en otros lugares. Uno de ellos es Argentina, donde descubriremos algunos de los más bellos lugares de la Tierra: la compleja y asombrosa ciudad de Buenos Aires, con el peculiar modo de vida del Delta del Tigre que recorreremos en barco; Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, al pie del Canal de Beagle, donde veremos lobos marinos y pingüinos en un precioso crucero y conoceremos la Tierra de Fuego, el fin del mundo; El Calafate, con el espectacular Glaciar Perito Moreno, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con su constante caída de témpanos; y por supuesto, las formidables Cataratas de Iguazú, las más bellas de nuestro planeta, también declaradas Patrimonio de la Humanidad, disfrutando de sus dos vistas: desde el lado argentino y el brasileño.

Incluye:
Alojamiento en hoteles de 4**** y 5***** 

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 890


AVIÓN

13 días

Consultar

5.250 €


Reserva Online


30-11-2023 MERCADOS DE NAVIDAD EN FLANDESCód.367
30 de Noviembre al 3 de Diciembre

Recorreremos las principales ciudades de Flandes, que en época navideña ofrecen un excepcional y encantador ambiente y colorido. Visitaremos la cosmopolita Bruselas y su magnífica Grand Place; la impresionante ciudad medieval de Brujas, una de las ciudades más hermosas y cautivadoras de Europa; la imponente Gante, segunda ciudad más grande de la Europa del s. XVI tras París; la histórica Amberes, cuna de grandes pintores y diseñadores; o Malinas, ciudad de carillones, juguetes y tapices que fue la capital de los Países Bajos en la época de los Duques de Borgoña. Un viaje que sin duda acabará por conquistarte.

Hotel:  LE PLAZA 5***** (Bruselas)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 285


AVIÓN

4 días

Consultar

1.295 €


Reserva Online


02-12-2023 MERCADOS DE NAVIDAD EN ALSACIACód.621
Puente de la Constitución - 2 al 6 de Diciembre

Un viaje realmente encantador, entre los mundos germánico y latino de Alsacia con su mosaico de colinas y llanuras, jalonados de castillos, viñedos, pueblos típicos y ciudades medievales. Además, es en esta región francesa donde podremos encontrar los más bellos Mercadillos de Navidad de toda Francia. Conoceremos Estrasburgo, ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con el barrio de la Pequeña Francia y sus grandes museos; Colmar con el encanto pintoresco de la Pequeña Venecia; y los preciosos pueblos de Eguisheim o Riquewihr. Pasaremos a la Selva Negra para disfrutar del encanto navideño de Friburgo y también de los pintorescos mercados suizos en Basilea y Zurich.  

Incluye:
Alojamiento en Hotel 4**** en Basilea

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 330


AVIÓN

5 días

Consultar

1.350 €


Reserva Online


02-12-2023 CÁCERES, MONTÁNCHEZ Y EL MUSEO VOSTELL DE MALPARTIDA
La Basílica de Santa Lucía del Trampal
Cód.658
2 y 3 de Diciembre

Día 2:  Vamos a comenzar nuestro viaje con el sorprendente Museo Vostell de Malpartida de Cáceres, un curioso lugar creado por un artista alemán, en el cual la furiosa vanguardia que nos ofrece en sus creaciones, no violenta la armonía natural del precioso conjunto de Los Barruecos, declarado Monumento Natural, en donde está enclavado. Tras ello iremos a Cáceres, una de las ciudades más bonitas y bien conservadas de nuestro país, catalogada como “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, donde nos alojaremos. Después de comer en el hotel (incluida), haremos una visita en la que comprobaremos que todo en ella rezuma el recio sabor de los siglos XV, XVI y XVII, cuando adquiere la ciudad su máximo apogeo. Tendremos el resto de la tarde y cena libre para disfrutar de la formidable iluminación de la ciudad vieja y el encanto de sus callejuelas desde otra perspectiva muy diferente a la mañana.  

Día 3: Hoy nos iremos a visitar Montánchez, población serrana de casas encaladas y teja árabe que se asienta a los pies de su Castillo de origen musulmán, y cuyo cementerio fue elegido hace unos años como el lugar camposanto más bonito de España por las vistas que ofrece. Posteriormente iremos a la Basílica de Santa Lucía del Trampal, un edificio único por sus peculiares rasgos arquitectónicos y por ser uno de los pocos edificios de la España visigoda que se conservan en la mitad sur de la Península. En su construcción se emplearon materiales procedentes de edificios de época romana y prerromana, por lo que el edificio y su entorno constituyen un verdadero tesoro histórico. Tras comer, regresaremos de nuevo a Madrid.   

Incluye:
Visitas a Museo Vostell, Cáceres, Montánchez y Santa Lucía del Trampal. Entradas a Concatedral de Cáceres.

Hotel:  GRAN HOTEL DON MANUEL 4**** (Cáceres)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 40

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

07:30

215 €


Reserva Online


02-12-2023 RUTAS GASTRONÓMICAS
LAS JUDÍAS DE EL BARCO DE ÁVILA
Cód.659

Las Judías de El Barco cuentan con la segunda Denominación Específica más antigua de España. 
 Se trata de las primeras legumbres reconocidas con la "Indicación Geográfica Protegida"
 Las judías se cultivan en los valles elegidos por el Consejo, siempre protegidos de los vientos fríos de Gredos.  

Nuestra primera parada será en Piedrahita, donde vivió el Primer Duque de Alba. En ella podremos visitar su monumental iglesia de Santa María la Mayor (entrada NO incluida, precio aprox. 1€), con elementos del siglo XIII y caminar por sus bellas callejas, donde veremos el antiguo Palacio de los Duques de Alba. Al mediodía llegaremos a El Barco de Ávila. Después de comer las “famosas judías” visitaremos esta bonita localidad abulense. En ella se encuentra la Iglesia Mayor de la Asunción (Entrada NO incluida, precio aproximado: 1 €), impresionante templo de los siglos XIV-XVI, con grandes similitudes con la Catedral de Ávila. En el recorrido también veremos el Puente Medieval sobre el río Tormes y, coronándolo todo, el Castillo de los Duques de Alba o Castillo de Valdecorneja

Incluye:
Comida en El Barco de Ávila. Visita Piedrahita y El Barco de Ávila. 

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Moncloa


BUS

1 días

08:00

85 €


Reserva Online


03-12-2023 MERCADOS DE NAVIDAD EN
TRENTINO-ALTO ADIGE
Cód.622
Puente de la Constitución - 3 al 7 de Diciembre

Encorsetado por los Alpes que, en esta época del año, envuelven con paisajes nevados sus pueblos de ensueño y, a medio camino entre el Mediterráneo y el Centroeuropa, Trentino-Alto Adige es un puente entre dos culturas muy diferentes, la italiana y la alemana, donde se pueden admirar castillos medievales e iglesias que mezclan el estilo gótico austriaco y el estilo renacentista italiano. Te proponemos disfrutar de sus mágicos Mercados de Navidad, los únicos en Italia con historia y tradición recorriendo las principales localidades de esta región, sorprendentes por su patrimonio histórico-artístico y enmarcadas por majestuosas cumbres cubiertas de nieve. Conoceremos Trento con su Plaza del Duomo, Bolzano con su antiguo casco histórico, Bressanone con su maravilloso Duomo; Merano, con su romántico paseo por el río; y otros pequeños y encantadores pueblos del norte de Italia. A lo largo del viaje, tendremos como escenario los Dolomitas, las montañas que enamoran a todo el mundo.

Incluye:
Alojamiento en Hotel 4**** en Trento

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 250


AVIÓN

5 días

Consultar

1.125 €


Reserva Online


04-12-2023 VENECIA y LOS GRANDES MAESTROS
Tiziano, Veronese, Tintoretto, Tiépolo y Vivaldi
Cód.623
Puente de la Constitución - 4 al 7 de diciembre

Inmortal y misteriosa Venecia es una ciudad que nunca deja de conocerse por completo y que guarda maravillas escondidas en sus rincones más recónditos. Te proponemos un viaje inédito para descubrir el legado de los Grandes Maestros venecianos como Tiziano, Veronese, Tintoretto, Tiepolo admirando sus obras en algunas de las iglesias diseminadas por las islas de  la ciudad como SS. Giovanni e Paolo, San Zaccaria, Santa Maria de' Frari, etc. Visitaremos también las Galerías de la Academia y el Palacio Ducal, donde se encuentran las colecciones de pintura más importantes de Venecia. Además, podremos asistir al concierto en la Iglesia de San Vidal de los Intérpretes Venecianos dedicado a un gran maestro de la música, Antonio Vivaldi. Por último realizaremos un crucero para conocer las islas más importantes de la Laguna Veneta: Murano, Burano y Torcello. ¡Un viaje que no te puedes perder!

Nota: El número de asiento de autocar no indica ninguna ubicación porque en este viaje no hay autocar

Incluye:
Alojamiento en Hotel 4**** en el centro de Venecia.

Suplemento Habitación Individual: 150


AVIÓN

4 días

Consultar

995 €


Reserva Online


06-12-2023 LISBOA Y LOS PALACIOS DE LA SIERRA DE SINTRACód.661
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

Día 6: Salida hacia Évora, preciosa ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, cuyas calles están marcadas por testimonios de la presencia de celtas, romanos, visigodos, árabes y cristianos. Allí veremos su Catedral de la Asunción, gótica del siglo XIII, con su magnífico claustro; la “fantasmagórica” Capilla de los Huesos; el Templo de Diana con su columnata corintia; la iglesia gótica-manuelina de San Francisco, etc. A media tarde llegaremos a Lisboa, donde nos alojaremos en este viaje.

Día 7: Recorreremos durante todo el día la encantadora ciudad de Lisboa, en la margen derecha del Río, abierta a esa impresionante desembocadura conocida como el “Mar de la Paja”. Dedicaremos toda la mañana a conocer su centro histórico. Visitaremos el Monasterio de los Jerónimos, verdadera joya del estilo manuelino; y la Torre de Belem, que guardaba la costa portuguesa desde tiempos de Manuel I. Ambos monumentos están declarados Patrimonio de la Humanidad. También veremos la Catedral, que logró mantenerse felizmente en pie tras el devastador “terremoto de Lisboa” para mostrarnos sus esenciales componentes románicos y góticos. Subiremos hasta la base del Castillo de San Jorge, perfecta atalaya de toda la ciudad y de la inmensa desembocadura. Por último, bajaremos andando por las encantadoras callejuelas del Barrio de Alfama. Por la tarde nos iremos a visitar el fabuloso Palacio de Queluz, considerado, por su traza, su elegancia y por el diseño de sus jardines, como un pequeño Versalles. 

Día 8: Sintra, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un conjunto de iglesias, palacios, conventos y casonas señoriales integrado en un espectacular bosque con gran variedad de especies distintas. Subiremos al Palacio Da Pena, hermosa construcción del romanticismo portugués que asoma entre la floresta de la Sierra con sus brillantes colores rosa y amarillo. Por la tarde conoceremos el increíble Palacio da Regaleira. Carvalho Monteiro, ayudado por el arquitecto italiano Luigi Manini, construye en la quinta de cuatro hectáreas un palacio, lujosos jardines, lagos, grutas y edificios enigmáticos, lugares que esconden significados relacionados con la alquimia, la masonería, los templarios y la rosacruz. 

Día 9: Nuestra primera parada será en Cascais, en la conocida como "Boca del Infierno", curiosa formación rocosa en la costa de esta localidad. Después daremos un agradable paseo por el Cabo da Roca, el mítico “Promontorium Magnun”, punto más occidental de la Europa Continental, disfrutando de sus impresionantes paisajes. Conoceremos Estoril, ciudad antiguamente conocida por sus aguas termales, donde veraneaba la corte y la burguesía acomodada. Por último atravesaremos la desembocadura del Tajo por el famoso Puente Colgante del 25 de Abril, hasta llegar a Almada. Allí conoceremos la inmensa estatua de Cristo Rey desde donde se divisan las mejores perspectivas de la ciudad de Lisboa. Regreso a Lisboa, donde tendremos el resto de tarde y cena libre para disfrutar a nuestro aire de la capital portuguesa. 

Día 10: Pondremos ya rumbo hacia Madrid, pero no sin antes hacer primero una pequeña parada en Estremoz, una población muy agradable rodeada de murallas y dominada por un castillo medieval donde vivieron la Reina Santa Isabel y Don Dinis, y un importante centro de cerámica de la región del Alentejo. Por último Elvas, pintoresco pueblo fronterizo de gran sabor portugués y una importante plaza fuerte rodeada de murallas, con su impresionante acueducto de 7,5 kms de largo que aún aporta agua a la ciudad y la plaza de la República con su mosaico de losas de basalto, mármol y gres. Después de comer regresaremos a Madrid.

Incluye:
Visitas a Évora, Lisboa y Sintra. Entradas a la Catedral de la Asunción, Capilla de los Huesos, Monasterio de los Jerónimos, palacios de Queluz, Da Pena y Regaleira y Cristo Rey. 

Hotel:  VILA GALÉ OPERA 4**** (Lisboa)
Régimen: 1 Alojamiento y Desayuno y 3 Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 190

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

5 días

08:00

675 €


Reserva Online


06-12-2023 LA GALICIA DEL NORTE
Los Restos Vivos de la Cultura Celta
Cód.663
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

Día 6: Partiremos de Madrid hacia Lugo. Tras comer realizaremos una visita guiada a la ciudad, donde podremos ver su maravillosa Muralla Romana, que rodea el casco histórico, siendo la única de Europa que conserva íntegro su perímetro de más de 2.000 metros; la Catedral, de estilo gótico y románico y la Plaza Mayor, en la que destaca su espléndido Ayuntamiento. A continuación, nos dirigiremos a A Coruña, donde estaremos alojaremos estos días. 

 

Día 7: Hoy visitaremos A Coruña. Su casco antiguo se asienta sobre una pequeña península rocosa presidida por la Torre de Hércules y unida a tierra firme por el istmo de la Pescadería. En ella conoceremos la Avenida de la Marina, con sus famosas galerías acristaladas que le ha valido a Coruña el sobrenombre de ‘Ciudad de Cristal’; el Puerto, las Iglesias de Santiago y Santa María del Campo, los Jardines de San Carlos y el Castillo de San Antón, el cual visitaremos. Tras comer en el hotel (incluida), dispondremos del resto de tarde libre para visitar sus importantes museos científicos, como son el Domus, el Aquarium Finisterrae o la propia Casa de las Ciencias, calificado por Umberto Eco como el museo más formidable del mundo. Cena libre para disfrutar del ambiente nocturno de la ciudad.

 

Día 8: Por la mañana nos desplazaremos hasta el Cabo Ortegal, uno de parajes más bellos y salvajes del litoral Galaico. Desde allí continuaremos a San Andrés de Teixido, situado en un precioso paraje en plena Sierra de A Capelada, donde pastan libremente vacas y caballos cimarrones. Aquí se realiza anualmente la famosa “Rapa das Bestas”, con la corta de crines a los caballos. Muy cerca están los Acantilados de Cedeira, de más de 600 metros de altura, considerados los más altos de la Europa Continental. En Cedeira dispondremos de tiempo libre para tapear o comer por las típicas tabernas del puerto. Ya por la tarde nos desplazaremos hasta El Ferrol, donde realizaremos una breve panorámica del primer puerto militar de España y de su preciosa ría. Posteriormente visitaremos Pontedeume, donde conoceremos este bonito pueblo de origen medieval, cuyo nombre le viene por el formidable puente del siglo XIV sobre la desembocadura del Eume. Allí se encuentran varios monumentos relacionados con los Andrade, familia que mantuvo durante siglos la posesión de la villa. 

 

Día 9: Nos desplazaremos hasta Vimianzo, con su espléndido castillo, antigua propiedad de los Moscosos de Altamira y donde se celebra una muestra de artesanía en vivo. Seguiremos hacia Laxe, de origen medieval y que conserva el Pazo da Casa do Arco, levantado sobre la calle por arcos apuntados de estilo gótico. A continuación, Camariñas, villa marinera por excelencia, donde destaca la Iglesia de San Xurxo y sobre todo la panorámica de Cabo Vilán, Lugar Natural de Interés Nacional, bordeado de acantilados y que constituye un conjunto de excepcional belleza. Y para terminar el día Muxía, un precioso pueblo de pescadores donde se encuentra, junto a los acantilados, el emblemático Santuario de la Virgen de la Barca, en un lugar de formidable belleza, y el monasterio e iglesia de San Xiao de Moraime, declarados Conjunto Histórico Artístico.

 

Día 10: En este último día iremos a Betanzos, ciudad declarada Conjunto Histórico Artístico en 1970. Caminaremos por ‘ruas’ y callejas, donde conoceremos las Iglesias de Santa María do Azogue, una de las más hermosas de Galicia; y San Francisco, monumento capital de la arquitectura gótica de Galicia. Veremos fuentes, palacios y casonas típicas, etc. Tras la visita regresaremos a Madrid.


Incluye:
Guía local durante todo el viaje. 

Hotel:  EUROSTARS ATLÁNTICO 4**** (A Coruña)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 140

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

5 días

08:00

520 €


Reserva Online


06-12-2023 DEL GÓTICO AL MODERNISMO CATALÁN
Barcelona, Sitges y Reus
Cód.440
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

Día 6: Saldremos en tren con dirección a Tarragona. A nuestra llegada nos dirigiremos a la preciosa localidad costera de Sitges, donde estaremos alojados en este viaje. Tras comer en el hotel (incluida), visitaremos el Museo Cau Ferrat, la casa taller del pintor y escritor Santiago Rusiñol, que fue hace cien años punto de encuentro de intelectuales y artistas que convirtieron la población en la capital espiritual del Modernismo. También realizaremos un recorrido a pie pudiendo contemplar varios ejemplos de este estilo, tan vanguardista en su momento, como la Casa Bonaventura Blay o el Mercado de Abastos. Finalizada la visita tendremos tiempo y cena libre para disfrutar de esta preciosa ciudad a nuestro aire. 

Día 7: Nuestra primera parada será Vilafranca del Penedés, cuna de los mejores cavas españoles, una ciudad donde se entremezcla lo modernista y lo medieval. Allí conoceremos la Basílica de Santa María, primera iglesia gótica de Cataluña; el Palacio Baltá, y numerosas construcciones modernistas, tan frecuentes en toda Cataluña. Nos desplazaremos a Sant Sadurní d’Noia, para visitar el Centro de Visitantes del Cava, donde nos enseñarán la historia y curiosidades de este famoso y preciado producto.  Por último, iremos hasta uno de los hitos de fe más importantes de España: Montserrat. Allí, en medio de un sobrecogedor y abrupto paisaje, declarado Parque Natural, se encuentra el formidable monasterio y abadía benedictina levantada en el lugar donde se encontró la imagen de la Virgen de Montserrat.

Día 8: Hoy nos iremos a la comarca de Camp de Tarragona y nuestra primera visita será el Santuario Modernista de la Mare de Déu de Montserrat. Esta impresionante obra fue proyectada por el arquitecto Josep María Jujol, a imagen y semejanza de las montañas de Montserrat. La estructura, se construyó a partir de ciento veinte arcos catenarios con forma de barco orientado hacia Montserrat. Posteriormente visitaremos la Bodega Modernista Adernats, emblemático edificio, obra de César Martinell, otro de los máximos exponentes del movimiento modernista. Su arquitecto, consciente de su importancia, destaca tres grandes pilares que definen su lenguaje: la funcionalidad, el gusto por la tradición constructiva rural y la utilización de soluciones estructurales de gran proyección. Finalizada la visita, nos iremos a un punto clave del Modernismo y lugar de nacimiento de Antoni Gaudí: la Ciudad de Reus. Este estilo, de principios del siglo XX, se exhibe en todo su esplendor en cada rincón de las calles del casco histórico. En nuestra visita nos centraremos fundamentalmente en el Institut Pere Mata, joya del Modernismo, donde destaca el antiguo Pabellón de los Distinguidos; y en el Gaudí Center Reus, en homenaje a su hijo más universal. Es el único centro de interpretación dedicado a la vida y obra del genial arquitecto. 

Día 9: Hoy dedicaremos el día a Barcelona, visitando la parte gótica de la ciudad condal. Nos trasladaremos primero al Monasterio de Pedralbes, declarado Monumento Histórico Artístico, para después subir al Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, en el Monte Tibidabo, construido en estilos neobizantinos, neorrománticos y neogóticos, desde donde podremos contemplar las mejores vistas de Barcelona. Posteriormente nos adentraremos en el corazón de la ciudad, visitando el barrio gótico, admirando la Catedral y la Iglesia de Santa María del Mar, además de sus entramadas y bonitas calles por las que pasearemos. 

Día 10: Terminaremos el viaje regresando a Barcelona para sumergirnos en el universo de Gaudí, visitando la obra maestra del famoso arquitecto: La Sagrada Familia. Esta basílica, joya y cumbre del modernismo, está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en las que se incluyen “Obras de Antoni Gaudí”, y pese a que no la terminó y está en el proceso final de construcción, la grandiosidad y belleza de todo su conjunto no dejará indiferente a nadie. Posteriormente visitaremos el Parque Güell, encargado a Gaudí por el empresario Eusebi Güell, y construido en su etapa más naturalista. Tendremos después parte de la tarde libre para disfrutar de la ciudad y, quien quiera, poder seguir descubriendo otras obras gaudinianas como la Casa Batlló, la Casa Milà, o el Palacio Güell. Regreso a Madrid en tren.

Incluye:
Billete en tren en clase turista ida a Tarragona y vuelta desde Barcelona. Visitas a Sitges, Vilafranca, Centro de Visitantes del Cava, Bodegas Modernistas Adernats, Reus y Barcelona. Entradas a Museo Cau Ferrat, Mare de Déu de Montserrat, Abadía Montserrat, Institut Pere Mata, Gaudí Center Reus, Monasterio de Pedralbes, La Sagrada Familia y Parque Güell.

Hotel:  MEDIUM SITGES PARK 3*** (Sitges)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 190

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

5 días

09:30

795 €


Reserva Online


06-12-2023 GIBRALTAR, CEUTA Y EL LEGADO ÁRABE Y ROMANO EN LA PROVINCIA DE CÁDIZCód.662
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

Día 6: Saldremos de Madrid en tren para llegar a Sevilla. Ya en bus nos iremos a Alcalá de los Gazules, villa con vestigios romanos, visigodos y musulmanes, de típica arquitectura andaluza, situada en pleno Parque Natural de los Alcornocales. Posteriormente conoceremos Medina Sidonia, cuyo casco viejo conserva intacto su sabor árabe y medieval de estrechas calles, pendientes y escalonadas. Sus casas blanquísimas y de bellas portadas, tienen todo el carácter de una ciudad moruna. Allí encontraremos la Iglesia de Santa María la Mayor (entrada no incluida. Precio aprox: 1,5 €). Un lugar muy especial que nosotros también conoceremos en Medina Sidonia son las Cloacas Romanas. Tras la visita y tiempo libre para disfrutar del lugar, llegaremos a Algeciras, en donde estaremos alojados en el histórico Hotel Reina Cristina, establecimiento frecuentado por ilustres personajes como Winston Churchill, Charles de Gaulle o los propios Reyes de España. 

Día 7: Comenzaremos la Ruta Almorávide visitando Castellar de la Frontera, típico pueblo árabe con casas y jardines dentro de sus murallas. Decían que sus habitantes seguían conservando la costumbre de cerrar por la noche la puerta de la población. Después iremos a visitar Carteia, importante yacimiento romano a escasos metros de la playa de Guadarranque. Lo conforma principalmente una muralla púnica, un templo de época republicana, una piscina de planta basilical, un edificio termal, varias “domus”, una factoría de salazones y un gran edificio de la época del emperador Augusto.  Tras ello iremos a conocer uno de los puntos más meridionales de Europa: Gibraltar. Visitaremos Punta Europa, la Cueva de San Miguel, una de las grutas naturales más impactantes de Europa y la Guarida de los Monos, macacos sin cola que constituyen la atracción más famosa de Gibraltar, junto a las populares compras. 

Día 8: ¡Hoy nos vamos a África! Teniendo tan cerca la ciudad de Ceuta, hemos pensado que disfrutar una jornada en un lugar tan especial, podía ser muy interesante. Esta bella población situada en el Estrecho de Gibraltar, es una de las encrucijadas mejor definidas de la Tierra, entre dos mares, el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo y de paso entre dos continentes, Europa y África. Tras cruzar en el Ferry realizaremos una interesante visita guiada, comenzando con un recorrido en autocar para conocer el Conjunto Monumental de las Murallas Reales, el Foso de San Felipe, la Plaza Monumental de África, para continuar con el Mirador de San Antonio, situado en el Monte Hacho desde donde disfrutaremos de unas maravillosas vistas de toda la ciudad, el Estrecho y del Norte de Marruecos. Después de comer (incluida) y disponer de tiempo libre, volveremos a cruzar el Estrecho en el ferry que nos llevará de regreso a Algeciras. 

Día 9: Seguiremos hoy parte de la Ruta Romana y Almorávide de la provincia de Cádiz. Lo iniciamos con Tarifa, la “Ciudad del Viento”, ciudad amurallada que contiene el famoso Castillo de Guzmán el Bueno, de origen árabe. Iremos después a Vejer de la Frontera, uno de los rincones más pintorescos del sur de España, un destino de casas blancas y empinadas callejuelas. Continuaremos visitando las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, el conjunto urbano romano más completo de toda la Península Ibérica, con monumentos de extraordinario interés como la basílica, el teatro, el mercado y el Templo de Isis. Tendremos tiempo de pasear por la propia Playa de Bolonia, caminando entre sus dunas, antes de regresar al hotel.

Día 10: En este último día conoceremos Conil de la Frontera, uno de los pueblos más pintorescos de la costa gaditana, donde podremos dar un agradable paseo entre sus blancas casas y disfrutar de las bonitas vistas del conjunto desde su amplia playa, así como recorriendo durante 2 kms el panorámico Sendero de las Calas que nos conducirá por pinar y acantilados hasta el formidable Faro de Roche. Por la tarde tomaremos de nuevo el tren de regreso a Madrid.

Nota: Recomendamos llevar calzado deportivo durante el viaje.

Incluye:
Billete en tren clase turista ida y vuelta a Sevilla. Ferry Algeciras - Ceuta ida y vuelta. Comida en Ceuta. Visitas a Medina Sidonia, Gibraltar, Carteia, Baelo Claudia, Tarifa y Ceuta. Entradas a Cloacas Romanas y Cueva de San Miguel.

Hotel:  GLOBALES REINA CRISTINA 4**** (Algeciras)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 120

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

5 días

08:00

695 €


Reserva Online


06-12-2023 KASBAHS Y MEDINAS
DEL NORTE DE MARRUECOS
Tánger, Chaouen, Larache, Asilah, Tetuán
Cód.624
Puente de la Constitución - 6 al 10 de Diciembre

En un extraordinario viaje por el norte de Marruecos, desde la costa mediterránea a las montañas del Rif, nuestra ruta nos llevará entre acantilados, playas tranquilas y ciudades cargadas de historia y monumentos. En Tánger nos sorprenderá su conjunto amurallado con infinidad de callejuelas que cuentan los mitos y leyendas que la pueblan. Descubriremos Tetuán, una joya de la cultura musulmana, cuya medina está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En las montañas del Rif visitaremos una de las ciudades más bellas de Marruecos, Chauen, ciudad única andalusí, con su fantástica medina pintada de su característico color azul añil. Disfrutaremos de una preciosa vista de la ciudad de Asilah y el océano Atlántico desde el Torreón Ceraquia. Cerca de Larache encontraremos las ruinas de Lixus, un asentamiento fenicio y posteriormente cartaginés que más tarde se convirtió en colonia romana.

Incluye:
Alojamiento en hoteles 4****

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 135


AVIÓN

5 días

Consultar

1.095 €


Reserva Online


06-12-2023 POR TIERRAS DE CARLOMAGNO
MERCADOS DE NAVIDAD EN WESTFALIA
Colonia, Aquisgrán, Dusseldorf y Maastricht
Cód.625
Puente de la Constitución - 6 al 9 de Diciembre

Te proponemos disfrutar de los Mercados de Navidad en la región de Westfalia, al noroeste de Alemania, las tierras favoritas del Emperador Carlomagno, y el lugar donde se encuentra su tumba en la Catedral de Aquisgrán, la más antigua del norte de Europa. Además visitaremos Dusseldorf, la ciudad germana más cosmopolita; Maastricht, ya en Holanda, una de las ciudades más bonitas y románticas del país; y, por supuesto Colonia, donde estaremos alojados, con su Catedral, la más famosa de Alemania y una de las más altas del mundo. En todos estos lugares disfrutaremos de sus mágicos Mercados de Navidad, llenando de luz, olores y colorido estas encantadoras ciudades.

Incluye:
Alojamiento en Hotel 4****

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 220


AVIÓN

4 días

Consultar

1.150 €


Reserva Online


14-12-2023 MERCADOS DE NAVIDAD EN VALONIACód.742
14 al 17 de Diciembre

Te proponemos descubrir durante la época de los mercados de Navidad una de las regiones europeas más desconocidas: Valonia, la otra mitad de Bélgica. Una zona que te sorprenderá por sus ciudades medievales y por su evocador paisaje rural. Conocerás Mons, con sus magníficos edificios de los siglos XVII y XVIII y su Colegiata de Santa Waudru, uno de los mejores ejemplos del gótico bramantino en Bélgica. Recorreremos Lieja, capital cultural del sur belga y sede arzobispal, cuyo centro histórico es un auténtico museo a cielo abierto, con el Palacio de los Príncipes Obispos o las famosas Escaleras de la Colina Bueren. Pararemos en Lovaina, preciosa ciudad universitaria donde admiraremos el famoso Tríptico de la Cena en la Iglesia de San Pablo. Visitaremos Namur, capital de Valonia, con su imponente Ciudadela medieval; así como Dinant, pintoresca ciudad entre el Mosa y el acantilado. Acabaremos con la guinda de la ciudad de Tournai, con su Grand Place, su pintoresca arquitectura urbana y su magnífica Catedral de Notre Dame, una de las mejores de Bélgica. Nos alojaremos en el centro de Bruselas, para poder disfrutar de su excepcional ambiente navideño cada día.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.



AVIÓN

4 días

CONSULTAR

CONSULTAR


Reserva Online


15-12-2023 NAVIDAD EN PUY DU FOU Cód.668

Os proponemos pasar el día en uno de los Parques Temáticos más afamados de los últimos años en España: Puy du Fou. En él, historia y naturaleza se aúnan para brindar al visitante una experiencia inolvidable, con espectáculos a los que poder asistir, todos ellos ambientados con un mucho mimo y detalle. Además, en diciembre el Parque comienza una temporada especial por las fechas navideñas, pudiendo disfrutar de mercadillos navideños, coros, una pequeña cabalgata con los Reyes Magos e incluso un Belén Viviente. Para poner la guinda al pastel, comeremos en uno de sus restaurantes un menú especial navideño.

• Aperitivos: Panes variados con mantequilla especiada y ponche navideño 
• Entrante: Crema de carabinero, rape y verduritas 
• Principal: Meloso de ternera, estofado de pimientos y puerro al graten 
• Postre: Milhoja de hojaldre, nata y frambuesa 
• Bebidas: Agua y copa de vino o copa de cerveza o refresco 

Hora aproximada de llegada a Madrid: 22:30h. 

IMPORTANTE: Esta actividad requiere de reserva y pago final como fecha tope el 10 de noviembre. Gastos de cancelación de la entrada y comida desde 15 de noviembre.

Incluye:
Entrada al Parque con comida especial de Navidad.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

1 días

11:30

89 €


Reserva Online


17-12-2023 ENCUENTRO DE NAVIDAD
El Berrocal de Ortigosa del Monte y Segovia
Cód.664

Pasado Guadarrama y antes de llegar a Segovia nos encontraremos con un bello paraje en Ortigosa del Monte: El Berrocal. La zona está llena de bolos dispersos y piedra granítica, que se dice que sirvió como cantera para construir el famoso Acueducto de Segovia. Allí pondremos nuestro tradicional Belén Navideño. Después de disfrutar juntos de este bonito momento, nos iremos a dar un buen paseo por la ciudad de Segovia. Comenzaremos precisamente por su emblemático Acueducto para ir en busca de su magnífico Alcázar, mudo testigo de acontecimientos claves de la Historia de España como la proclamación de Isabel la Católica en 1474 o la misa de velaciones entre Felipe II y Ana de Austria en 1570. En el recorrido veremos la mayor parte de sus monumentos más relevantes con la Catedral de Santa María a la cabeza. Finalizado nuestro paseo por tan bella ciudad castellana nos iremos a La Lastrilla, donde degustaremos una buena comida y disfrutaremos después de una pequeña fiesta amenizada, con música y baile.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Comida y fiesta con baile.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)
Bajada Alternativa:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

BUS

1 días

08:30

CONSULTAR


Reserva Online


28-12-2023 JORDANIA
Romanos, Omeyas y Nabateos
Cód.626
Fin de Año - 28 de Diciembre al 4 de Enero

Una época ideal para visitar Jordania, con maravillosos lugares que sólo pueden verse aquí. En medio del desierto, Petra se presenta como un bello enigma revelado hace sólo algo más de un siglo. Caminaremos por este laberinto montañoso que rodea cual fortaleza a la antigua ciudad, con el famoso y angosto Desfiladero del Siq que da acceso al Tesoro y veremos la Tumba de los Obeliscos, el Tesoro del Faraón o las Tumbas Reales, con sus preciosas tonalidades. En Wadi Rum conoceremos uno de los desiertos más bonitos de la Tierra, famoso por su combinación de montañas de arenisca roja con anchos valles arenosos, con fabulosos colores que van del rojo al amarillo. Conoceremos la ciudad romana de Jerash, el histórico Monte Nebo, los Mosaicos de Madabá. Podremos relajarnos bañándonos en las terapéuticas y singulares aguas del Mar Muerto, donde disfrutaremos de la extraña sensación de la flotabilidad total.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Alojamiento y pensión completa en Hoteles 4**** y 5*****


AVIÓN

8 días

Consultar

CONSULTAR


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO EN MÁLAGA Y LA AXARQUIACód.660
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

Día 29: Después de llegar cómodamente en el tren, nos dispondremos a visitar la ciudad de Málaga, en la que veremos entre otras cosas el Ayuntamiento, su imponente Alcazaba, la Catedral, los Palacios de la Aduana, Villalcázar o del Marqués de Santiago, el Teatro Romano del siglo I o el impresionante Castillo de Gibralfaro. Después de comer, Tendremos tiempo libre para comer en Málaga, y degustar su famoso “pescaíto frito”, así como el resto de la tarde para poder disfrutar de la ciudad a nuestro aire, visitando quien lo desee el Museo Picasso, el más completo dedicado al genial pintor malagueño, ubicado en el Palacio de Buenavista, un edificio histórico característico de la arquitectura civil andaluza del siglo XVI en el que se mezclan los elementos renacentistas y mudéjares; el fantástico Museo Ruso, sucursal del de San Petersburgo; o el nuevo Museo Pompidou, de arte moderno. Finalizada la visita nos iremos a Torremolinos, donde estaremos alojados estos días. 

Día 30: Antes de adentrarnos en plena Comarca de La Axarquía, nos vamos a detener en la Cueva del Tesoro una joyita escondida en el Rincón de la Victoria, pues se trata una de las tres únicas cuevas de origen submarino que se conocen en el mundo y la única en Europa. El pueblecito de Torrox, cobijado por las Sierras de Tejeda y Almijara, nos ofrece un precioso contraste entre mar y montaña. Un bonito recorrido por su casco histórico nos permitirá conocer el Palacio de la Joya, el Torreón Árabe y ya en la zona costera, el Centro de Interpretación del Faro y Villa-Factoría Romana de Caviclum. Por último, nos acercamos a Frigilianael más puro entre los pueblos de origen árabe de Andalucía y uno de los pueblos blancos más bellos de España, con su Barrio Morisco, sus callejuelas, sus empedrados, etc.

Día 31: Comenzaremos nuestra ruta en este último día del año visitando la bonita localidad de Mijas, que nos muestra su caserío típicamente andaluz. Aquí visitaremos el Museo Histórico-Etnológico. La ciudad de Marbella, a donde iremos después, es mucho más que la imagen turística y de “glamour” que nos es tan familiar. Su casco histórico abarca el antiguo recinto amurallado y sus dos arrabales: el Barrio Alto y el Barrio Nuevo. El antiguo recinto amurallado conserva la misma planta que en el siglo XVI; aquí se encuentra la Plaza de los Naranjos, ejemplo del urbanismo castellano del renacimiento y que constituye el centro neurálgico del casco antiguo. Alrededor de la plaza se disponen tres edificios notables: la casa consistorial, erigida por los Reyes Católicos; la casa del Corregidor, de fachada gótico-mudéjar y renacentista y la Ermita de Santiago, el templo más antiguo de la ciudad. Después de comer recorreremos en el bus la “Milla de Oro”, los cuatro kilometro que separan Marbella de Puerto Banús, en donde se localizan algunas de las residencias más lujosas de Marbella, como el Palacio del Rey Fahd, así como algunos de los hoteles más emblemáticos. Terminaremos la ruta dando un paseo por el propio Puerto Banús, un conjunto deportivo de gran lujo, situado en la urbanización Nueva Andalucía. Ya en el hotel nos dispondremos a cambiar de año con toda la alegría que “manda la tierra” y… la que pongamos nosotros. 

Día 1: Hoy no madrugaremos mucho para acercarnos primero a Vélez-Málaga, localidad que nos evocará su pasado profundamente musulmán en su peculiar emplazamiento, con su fortaleza o alcazaba de sólidos muros, rodeada con un bello conjunto de blancas casas que descienden a sus pies. Después nos iremos a Nerja, preciosa localidad en el extremo oriental de La Axarquía que nos ofrece un pintoresco casco histórico y su espectacular Balcón de Europa, mirador con imponentes vistas al mar. Dicho nombre fue propuesto por Alfonso XII en la visita que realizó en 1885. Después de comer en Málaga (incluida), tomaremos el tren de regreso a Madrid.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Cena de Nochevieja y fiesta. Billete en tren i/v clase turista a Málaga. Comida del día 1. Visitas a Málaga, Torrox, Frigiliana, Mijas y Marbella. Entradas a Castillo de Gibralfaro, Alcazaba, Cueva del Tesoro y Museo Histórico-Etnológico.

Hotel:  SOL DON PEDRO - SOL DON PABLO - SOL DON MARCO (COMPLEJO DON HOTELES) 4**** (Torremolinos)
Régimen: Media Pensión

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

4 días

08:25

CONSULTAR


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO EN EL ALGARVE PORTUGUÉSCód.665
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

Día 29: Llegaremos a Sevilla en tren, desde donde nos trasladaremos a Vila Real de San Antonio, un bonito pueblo portugués estructurado por el Marqués de Pombal en siglo XVIII, con calles empedradas e importante puerto pesquero. Tras disfrutar de esta bonita localidad continuaremos a Loulé con su coqueto casco histórico, en cuyo centro se encuentra el mercado cubierto de inspiración árabe. Otros lugares de interés son el Castillo, la capilla de la Concepción con sus bellos azulejos y el complejo monacal del Espíritu Santo. Posteriormente nos iremos a Albufeira, en donde esteremos alojado en este viaje de fin de año. 

Día 30: Empezaremos el día conociendo Albufeira, la capital turística del Algarve, donde disfrutaremos de su bonita Playa de Pescadores y sus callejuelas de casas blancas con multitud de comercios y tiendas de arte. Continuaremos con Faro, la capital del Algarve, situada en pleno Parque Natural de la Ría de Formosa. Descubriremos entre otras cosas, su Catedral, sus callejuelas, su bonito Paseo Marítimo y la espectacular Iglesia de San Lorenzo, con su magnífica decoración de azulejos. Para terminar el día iremos a Silves, antigua capital musulmana del Algarve, donde veremos su Castillo y su Museo Arqueológico.  

Día 31: Hoy nos acercaremos a uno de los extremos más occidentales de Europa, el Cabo de San Vicente, donde sus acantilados verticales se nos muestran agrestes y salvajes. Conoceremos el Faro Fortaleza que está en el mismo cabo, junto a la ciudad de Sagres, lugar en el que se encontraba la Escuela de Navegación de Enrique el Navegante. En Lagos, una preciosa ciudad de donde partieron la mayor parte de las expediciones africanas, veremos su muralla, sus plazas empedradas, su antiguo mercado de esclavos y sus fuertes, los espectaculares parajes de la Ponta da Piedade, donde el agua ha creado un sobrecogedor paisaje de grutas y pináculos, y la Praia do Camilo, una de las estampas típicas del Algarve. Después volveremos al hotel, donde nos dispondremos a recibir el nuevo año con toda la ilusión y alegría propia del momento. 

Día 1: Hoy, sin madrugar demasiado, realizaremos un agradable paseo en Tavira, pequeño pueblo situado junto al estuario del río Séqua, cuyo centro está lleno de encanto, con sus estrechas callejuelas, sus jardines y su mercado, sus casas con celosías y las típicas chimeneas del Algarve. Después regresaremos a Sevilla, donde tras comer (incluida) tomaremos el tren de regreso a Madrid.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Billete en tren AVE i/v clase turista a Sevilla. Cena de Nochevieja y fiesta. Comida del día 1 en Sevilla. Visitas a Albufeira, Faro y Silves. 

Hotel:  VILA GALÉ CERRO ALAGOA 4**** (Albufeira)
Régimen: Media Pensión

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

4 días

10:00

CONSULTAR


Reserva Online


30-12-2023 NORTE DE GRECIA
Tras los pasos de Alejandro Magno
Cód.627
Fin de Año - 30 de Diciembre al 7 de Enero

Si te gusta la cultura griega te proponemos un viaje absolutamente inédito para recorrer el Norte de Grecia, en las regiones de Macedonia y Tracia, en los lugares que fueron testigos de la vida del gran Alejandro Magno. Conoceremos, entre otras muchas cosas, Tesalónica, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por sus monumentos paleocristianos y bizantinos; la isla de Samotracia, centro espiritual y religioso muy importante por su Santuario de los Grandes Dioses; Kavala, bonita y pintoresca ciudad, construida en forma de teatro antiguo; las sorprendentes áreas arqueológicas de Filipous, Amfipolis y Stagira; Vergina, primera y más antigua capital de los macedonios, con las Tumbas Reales; Pella, cuna de Alejandro; Dion, al pie del impresionante Monte Olimpo; Naussa, con la Escuela de Aristóteles; Edessa, la ciudad del agua, por los canales que la atraviesan y que se desploman en bellísimas cascadas hasta los niveles inferiores de la ciudad; y la bellísima Isla de Thasos, la isla de las sirenas, importante centro cultural en época helénica. Sin duda una oportunidad única para los amantes de la cultura bizantina y las “piedras”.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Alojamiento y Pensión completa en Hoteles 4**** y 5*****


AVIÓN

9 días

Consultar

CONSULTAR


Reserva Online


30-12-2023 SENEGAL
La Puerta de la Cultura Africana
Cód.628
Fin de Año - 30 de Diciembre al 7 de Enero

Realizaremos un recorrido por este país tan acogedor de África que con todo mimo salvaguarda el valor de la hospitalidad o “Teranga”, rasgo que le caracteriza y del que su gente se siente orgullosa. Visitaremos lugares como Dakar, la capital de Senegal, que fue un puerto importante donde numerosos puestos comerciales pertenecientes a diferentes potencias coloniales se establecieron en su costa; Gorée, en la actualidad es un monumento a la trata de esclavos; el Lago Rosa, gracias a la combinación de minerales, microorganismos y sal hacen que el agua se vea de este color; la ciudad de St. Louis, antigua capital del África Occidental Francesa cerca del Parque Nacional de la Langue de Barbarie, donde desemboca el río Senegal; el Delta de Saloum, una extensa área de marismas, manglares y canales; o el Desierto de Lompoul, donde se encuentran las dunas móviles más bellas de Senegal. 

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.



AVIÓN

9 días

Consultar

CONSULTAR


Reserva Online


30-12-2023 FIN DE AÑO EN MÉRIDA
El Legado Romano, Badajoz y Trujillo
Cód.666
FIN DE AÑO - 30 de Diciembre al 1 de Enero

Día 30: Salida hacia Badajoz, primera referencia en nuestro viaje. La capital pacense es por excelencia el eje fundamental de la Comarca del Guadiana. El río ha sido siempre para Badajoz la arteria que ha dado sentido a la ciudad. Su casco histórico posee multitud de edificios declarados Bien de Interés Histórico Artístico Cultural como la Catedral de San Juan Bautista, cuyo sobrio aspecto exterior de fortaleza se contrapone con los magníficos tesoros de su interior: la Alcazaba más grande de toda España, las murallas de estilo Vauban, la Iglesia de Santo Domingo o el Real Convento de Santa Ana. En nuestra visita conoceremos todos estos lugares, junto con el Puente de Palma, el más antiguo que cruza el río, o el Museo del Carnaval, que nos muestra la historia de uno de los carnavales más relevantes de España. Tras la visita nos iremos a Mérida, donde estaremos alojados. 

Día 31: Dedicaremos el día a conocer Emérita Augusta, hoy Mérida. Caminaremos por parte de la zona Arqueológica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando el magnífico Teatro Romano, el Anfiteatro, el Templo de Diana, ubicado en pleno centro de la ciudad y perfectamente restaurado, el Circo Romano. Nos acercaremos también al magnífico Acueducto de los Milagros, que con sus 830 metros de longitud nos da idea de cómo se canalizaba el agua desde Proserpina hasta la capital. Después de finalizar a media tarde nuestra visita, nos dispondremos a recibir a 2024 con el espíritu que corresponde.

Día 1En este primer día de año, sin madrugar mucho, nos desplazaremos a Trujillo, cuna de Francisco Pizarro, bellísima población declarada Conjunto Histórico Artístico, que tiene un rico patrimonio herencia de su pasado, contando con 5 iglesias, 9 conventos, 1 monasterio y multitud de palacios. Daremos un paseo por su casco histórico, descubriendo joyas arquitectónicas como la Iglesia de Santa María la Mayor o la magnífica Alcazaba Árabe. Después de comer en un restaurante de la localidad (incluida) haremos una breve parada para conocer el Puente Medieval de Jaraicejo, obra civil del siglo XV que salva el río Almonte, para seguir con un agradable paseo por Romangordo, localidad que se ha hecho famosa porque sus fachadas y puertas se han llenado de Trampantojos para mostrar sus tradiciones. Tras este último paseo, regresaremos a Madrid.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Cena de Nochevieja y fiesta. Comida del día 1. Visita guiada a Badajoz y al Conjunto Monumental de Mérida. Entradas necesarias en Mérida.

Hotel:  VELADA 4**** (Mérida)
Régimen: Media Pensión

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:00

CONSULTAR


Reserva Online


30-12-2023 FIN DE AÑO EN BURGOS
Castrojeriz, Sasamón y Villadiego
Cód.667
FIN DE AÑO - 30 de Diciembre al 1 de Enero

Día 30: Partiremos de Madrid hacia Castrojeriz, donde haremos la visita de uno de los pueblos de mayor riqueza cultural del Camino de Santiago, en el que destaca la ex colegiata de Nuestra Señora del Manzano, un templo de transición entre el románico y el gótico y la Iglesia de San Juan, con un precioso artesonado mudéjar. Tras comer en uno de sus restaurantes (incluida), nos desplazaremos a Sasamón, villa declarada de Bien de Interés Cultural, donde podremos visitar la Iglesia de Santa María la Real, un templo medieval de magnitudes catedralicias. Por último iremos a Villadiego, donde recorreremos sus callejuelas y visitaremos la Iglesia de San Lorenzo, que acoge un interesante conjunto de piezas sacras. Traslado al terminar a Burgos, donde estaremos alojados en un céntrico hotel. 

Día 31: Hoy conoceremos el importantísimo patrimonio monumental de Burgos, haciendo una panorámica de la ciudad con alguno de sus miradores más icónicos. Visitaremos la Cartuja de Miraflores, fundada por Juan II de Castilla en el siglo XV, que pasó de palacio a monasterio cartujo y panteón de reyes, así como su maravillosa Catedral gótica, una de las más características de este estilo del país, y donde se encuentra el popular “Papamoscas”. Por la tarde daremos un paseo por su casco histórico, recorriendo sus calles mientras conocemos su historia. Resto de tarde libre antes de regresar al hotel para prepararnos para recibir a 2024 con toda la ilusión del momento. 

Día 1: Hoy, sin levantarnos muy temprano, iremos a Covarrubias, donde realizaremos un agradable paseo por su caserío, teñido de recio sabor castellano que la hacen una de las localidades más bonitas de toda la provincia. Posteriormente iremos a Lerma, villa burgalesa castellana como pocas, en la que el primer Duque de Lerma, favorito de Felipe III, erigió en el siglo XVII una serie de obras monumentales para hacer de su villa un exponente de su casi omnipotencia política. Daremos un paseo por ella descubriendo sitios de gran interés como su Plaza Mayor, una de las más grandes de España. Tras comer (incluida), pararemos de regreso a Madrid en Gumiel de Izán, localidad declarada Conjunto Histórico Artístico, que nos sorprenderá por su típico caserío y su importante patrimonio, en el que destaca la Iglesia de la Asunción, cuidado museo de bellos capiteles románicos, esculturas y pinturas góticas.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Cena de Nochevieja y fiesta. Comida en Castrojeriz y comida del día 1. Visitas a Castrojeriz, Sasamón, Villadiego y Burgos. 

Hotel:  SERCOTEL CORONA DE CASTILLA 4**** (Burgos)
Régimen: Media Pensión

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:00

CONSULTAR


Reserva Online