logo-arawakanivervarioViajes Culturales
Senderismo y
Viajes a Medida

mi cuenta
REALIZA TU PAGO AQUÍMaster Card - Visa
Contacto

Senderismo Viajes Culturales Senderos del Arte Viajes a Medida Canoas, Rafting y Bicicleta Esqui Agencia de Viajes Grupos

VIAJES CULTURALES


29-12-2023 FIN DE AÑO EN MÁLAGA Y LA AXARQUIACód.660
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

Día 29: Después de llegar cómodamente en el tren, nos dispondremos a visitar la ciudad de Málaga, en la que veremos entre otras cosas el Ayuntamiento, su imponente Alcazaba, la Catedral, los Palacios de la Aduana, Villalcázar o del Marqués de Santiago, el Teatro Romano del siglo I o el impresionante Castillo de Gibralfaro. Después de comer, Tendremos tiempo libre para comer en Málaga, y degustar su famoso “pescaíto frito”, así como el resto de la tarde para poder disfrutar de la ciudad a nuestro aire, visitando quien lo desee el Museo Picasso, el más completo dedicado al genial pintor malagueño, ubicado en el Palacio de Buenavista, un edificio histórico característico de la arquitectura civil andaluza del siglo XVI en el que se mezclan los elementos renacentistas y mudéjares; el fantástico Museo Ruso, sucursal del de San Petersburgo; o el nuevo Museo Pompidou, de arte moderno. Finalizada la visita nos iremos a Torremolinos, donde estaremos alojados estos días. 

Día 30: Antes de adentrarnos en plena Comarca de La Axarquía, nos vamos a detener en la Cueva del Tesoro una joyita escondida en el Rincón de la Victoria, pues se trata una de las tres únicas cuevas de origen submarino que se conocen en el mundo y la única en Europa. El pueblecito de Torrox, cobijado por las Sierras de Tejeda y Almijara, nos ofrece un precioso contraste entre mar y montaña. Un bonito recorrido por su casco histórico nos permitirá conocer el Palacio de la Joya, el Torreón Árabe y ya en la zona costera, el Centro de Interpretación del Faro y Villa-Factoría Romana de Caviclum. Por último, nos acercamos a Frigilianael más puro entre los pueblos de origen árabe de Andalucía y uno de los pueblos blancos más bellos de España, con su Barrio Morisco, sus callejuelas, sus empedrados, etc.

Día 31: Comenzaremos nuestra ruta en este último día del año visitando la bonita localidad de Mijas, que nos muestra su caserío típicamente andaluz. Aquí visitaremos el Museo Histórico-Etnológico. La ciudad de Marbella, a donde iremos después, es mucho más que la imagen turística y de “glamour” que nos es tan familiar. Su casco histórico abarca el antiguo recinto amurallado y sus dos arrabales: el Barrio Alto y el Barrio Nuevo. El antiguo recinto amurallado conserva la misma planta que en el siglo XVI; aquí se encuentra la Plaza de los Naranjos, ejemplo del urbanismo castellano del renacimiento y que constituye el centro neurálgico del casco antiguo. Alrededor de la plaza se disponen tres edificios notables: la casa consistorial, erigida por los Reyes Católicos; la casa del Corregidor, de fachada gótico-mudéjar y renacentista y la Ermita de Santiago, el templo más antiguo de la ciudad. Después de comer recorreremos en el bus la “Milla de Oro”, los cuatro kilometro que separan Marbella de Puerto Banús, en donde se localizan algunas de las residencias más lujosas de Marbella, como el Palacio del Rey Fahd, así como algunos de los hoteles más emblemáticos. Terminaremos la ruta dando un paseo por el propio Puerto Banús, un conjunto deportivo de gran lujo, situado en la urbanización Nueva Andalucía. Ya en el hotel nos dispondremos a cambiar de año con toda la alegría que “manda la tierra” y… la que pongamos nosotros. 

Día 1: Hoy no madrugaremos mucho para acercarnos primero a Vélez-Málaga, localidad que nos evocará su pasado profundamente musulmán en su peculiar emplazamiento, con su fortaleza o alcazaba de sólidos muros, rodeada con un bello conjunto de blancas casas que descienden a sus pies. Después nos iremos a Nerja, preciosa localidad en el extremo oriental de La Axarquía que nos ofrece un pintoresco casco histórico y su espectacular Balcón de Europa, mirador con imponentes vistas al mar. Dicho nombre fue propuesto por Alfonso XII en la visita que realizó en 1885. Después de comer en Málaga (incluida), tomaremos el tren de regreso a Madrid.

Incluye:
Cena de Nochevieja y fiesta. Billete en tren i/v clase turista a Málaga. Comida del día 1. Visitas a Málaga, Torrox, Frigiliana, Mijas y Marbella. Entradas a Castillo de Gibralfaro, Alcazaba, Cueva del Tesoro y Museo Histórico-Etnológico.

Hotel:  SOL DON PEDRO - SOL DON PABLO - SOL DON MARCO (COMPLEJO DON HOTELES) 4**** (Torremolinos)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 128

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

4 días

08:25

770 €


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO EN EL ALGARVE PORTUGUÉSCód.665
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

Día 29: Llegaremos a Sevilla en tren, desde donde nos trasladaremos a Vila Real de San Antonio, un bonito pueblo portugués estructurado por el Marqués de Pombal en siglo XVIII, con calles empedradas e importante puerto pesquero. Tras disfrutar de esta bonita localidad continuaremos a Loulé con su coqueto casco histórico, en cuyo centro se encuentra el mercado cubierto de inspiración árabe. Otros lugares de interés son el Castillo, la capilla de la Concepción con sus bellos azulejos y el complejo monacal del Espíritu Santo. Posteriormente nos iremos a Albufeira, donde esteremos alojado en este viaje de fin de año. 

Día 30: Empezaremos el día conociendo Albufeira, la capital turística del Algarve, donde disfrutaremos de su bonita Playa de Pescadores y sus callejuelas de casas blancas con multitud de comercios y tiendas de arte. Continuaremos con Faro, la capital del Algarve, situada en pleno Parque Natural de la Ría de Formosa. Descubriremos entre otras cosas, su Catedral, sus callejuelas y su bonito Paseo Marítimo.. Para terminar el día iremos a Silves, antigua capital musulmana del Algarve, donde veremos su Castillo y su Museo Arqueológico. 

Día 31: Hoy nos acercaremos a uno de los extremos más occidentales de Europa, el Cabo de San Vicente, donde sus acantilados verticales se nos muestran agrestes y salvajes. Conoceremos el Faro Fortaleza que está en el mismo cabo, junto a la ciudad de Sagres, lugar en el que se encontraba la Escuela de Navegación de Enrique el Navegante. En Lagos, una preciosa ciudad de donde partieron la mayor parte de las expediciones africanas, veremos su muralla, sus plazas empedradas, su antiguo mercado de esclavos y sus fuertes, los espectaculares parajes de la Ponta da Piedade, donde el agua ha creado un sobrecogedor paisaje de grutas y pináculos, y la Praia do Camilo, una de las estampas típicas del Algarve. Después volveremos al hotel, donde nos dispondremos a recibir el nuevo año con toda la ilusión y alegría propia del momento. 

Día 1: Hoy, sin madrugar demasiado, realizaremos un agradable paseo en Tavira, pequeño pueblo situado junto al estuario del río Séqua, cuyo centro está lleno de encanto, con sus estrechas callejuelas, sus jardines y su mercado, sus casas con celosías y las típicas chimeneas del Algarve. Después regresaremos a Sevilla, donde tras comer (incluida) tomaremos el tren de regreso a Madrid.

Incluye:
Billete en tren AVE i/v clase turista a Sevilla. Cena de Nochevieja y fiesta. Comida del día 1 en Sevilla. Visitas a Albufeira, Faro y Silves. 

Hotel:  VILA GALÉ CERRO ALAGOA 4**** (Albufeira)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 120

Punto Salida: Planta Baja de la Estación de Atocha - AVE, junto al Monumento al Viajero y al Centro de Servicios al Cliente que están frente al Jardín Tropical. Presentación 45 minutos antes.

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


TREN

4 días

10:00

745 €


Reserva Online


29-12-2023 FIN DE AÑO EN LA RUTA DEL RENACIMIENTO EN JAÉN
Úbeda y Baeza
Cód.744
Fin de Año - 29 de Diciembre al 1 de Enero

Día 29: Tras descender de la Meseta hacia Andalucía a través del impresionante Desfiladero de Despeñaperros, nos detendremos en la villa señorial de Baños de la Encina, una pequeña joya que ha sabido conjugar su considerable patrimonio histórico-artístico y la belleza de su intrincado urbanismo con su privilegiada situación, configurando uno de los rincones más bellos de Jaén. En ella conoceremos la Fortaleza de Burgalimar, importantísimo castillo califal del siglo X, considerado el más antiguo de Europa y la Ermita Jesús del Llano e Iglesia de San Mateo (entradas NO incluidas, precio aproximado por ambos monumentos: 1,5 €). A continuación, visitaremos el Museo de la Cultura del Olivo, que nos mostrará diferentes modelos de almazaras y un jardín con más de 30 variedades de olivo, así como diferentes salas en las que podremos ver como se realizaba la cosecha o el prensado. Una de las salas más significativas es la bodega, considerada la “Catedral del Aceite”. Posteriormente nos trasladaremos a Jaén, donde estaremos alojados.  

Día 30: Comenzaremos nuestra ruta de hoy visitando Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que aunque conserva huellas muy antiguas, es en el Renacimiento cuando alcanza su máximo apogeo artístico, siendo su ejemplo más representativo la Catedral. Junto a ella podremos ver la Plaza del Pópulo, el Ayuntamiento, la Plaza de Santa Marí­a, el Palacio de Jabalquinto, la Puerta de Úbeda, la Universidad Antigua, el Palacio de los Mejorada y un largo elenco monumental. A continuación, visitaremos la localidad de Canena, contemplando su castillo-palacio renacentista, ya citado por el Marqués de Santillana en una de sus serranillas. También veremos la iglesia parroquial, otro bello ejemplo del renacimiento en Jaén. Después iremos a Villacarrillo, población que nos ofrece una perfecta combinación de arte y naturaleza, a caballo entre el esplendor renacentista y la espectacularidad paisajística del Parque Natural de Cazorla. Conoceremos la localidad, con monumentos como la Iglesia de la Asunción, del siglo XVI, obra de Vandelvira.

Día 31: Úbeda, “la de las Torres”, también Ciudad Patrimonio de la Humanidad es un perfecto conjunto armónico de tres ciudades: la islámica del Alcázar y la muralla, la mudéjar y muy especialmente la renacentista, rica y poderosa, que incorpora la plenitud del Renacimiento italiano interpretado desde nuestra perspectiva. Nosotros realizaremos una completa visita a esta ciudad, considerada la más representativa del Renacimiento andaluz. Después de comer nos iremos a conocer un pequeño tesoro por descubrir: Sabiote, con un hermosísimo castillo-palacio del s.XIII restaurado por Vandelvira; cuenta con un casco urbano singular en el que destaca su trazado musulmán y un recinto amurallado declarado conjunto histórico-artístico. A media tarde regresaremos a Jaén, donde nos prepararnos a recibir 2024 con nuestra mejor intención. 

Día 1: Después de desayunar tranquilamente nos iremos a dar un paseo por Jaén para descubrir los preciosos rincones que alberga la ciudad, una de las más antiguas de la Península. En ella destaca el Castillo de Santa Catalina que se alza sobre una alta peña de 820 metros de altura que domina la ciudad de Jaén; y la Catedral, considerada como la iglesia renacentista más bonita de Andalucía, así como sus preciosas calles y plazas de auténtico sabor andaluz Tras este último paseo comeremos (incluida) antes de regresar de nuevo a Madrid.

Incluye:
Cena de Nochevieja y fiesta. Comida del día 1. Visitas a Baños de la Encina, Baeza, Canena, Villacarrillo, Úbeda y Jaén. Entradas a Fortaleza de Burgalimar, Catedral de Baeza y Oratorio de San Juan y Capilla del Salvador en Úbeda.

Hotel:  CONDESTABLE IRANZO 4**** (Jaén)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 90

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

4 días

08:00

595 €


Reserva Online


30-12-2023 NORTE DE GRECIA
Tras los pasos de Alejandro Magno
Cód.627
Fin de Año - 30 de Diciembre al 7 de Enero

Si te gusta la cultura griega te proponemos un viaje absolutamente inédito para recorrer el Norte de Grecia, en las regiones de Macedonia y Tracia, en los lugares que fueron testigos de la vida del gran Alejandro Magno. Conoceremos, entre otras muchas cosas, Tesalónica, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por sus monumentos paleocristianos y bizantinos; la isla de Samotracia, centro espiritual y religioso muy importante por su Santuario de los Grandes Dioses; Kavala, bonita y pintoresca ciudad, construida en forma de teatro antiguo; las sorprendentes áreas arqueológicas de Filipous, Amfipolis y Stagira; Vergina, primera y más antigua capital de los macedonios, con las Tumbas Reales; Pella, cuna de Alejandro; Dion, al pie del impresionante Monte Olimpo; Naussa, con la Escuela de Aristóteles; Edessa, la ciudad del agua, por los canales que la atraviesan y que se desploman en bellísimas cascadas hasta los niveles inferiores de la ciudad; y la bellísima Isla de Thasos, la isla de las sirenas, importante centro cultural en época helénica. Sin duda una oportunidad única para los amantes de la cultura bizantina y las “piedras”.

Incluye:
Alojamiento y Pensión completa en Hoteles 5***** (2 noches en 4****)

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 450


AVIÓN

9 días

Consultar

2.345 €


Reserva Online


30-12-2023 SENEGAL
La Puerta de la Cultura Africana
Cód.628
Fin de Año - 30 de Diciembre al 7 de Enero

Realizaremos un recorrido por este país tan acogedor de África que con todo mimo salvaguarda el valor de la hospitalidad o “Teranga”, rasgo que le caracteriza y del que su gente se siente orgullosa. Visitaremos lugares como Dakar, la capital de Senegal, que fue un puerto importante donde numerosos puestos comerciales pertenecientes a diferentes potencias coloniales se establecieron en su costa; Gorée, en la actualidad es un monumento a la trata de esclavos; el Lago Rosa, gracias a la combinación de minerales, microorganismos y sal hacen que el agua se vea de este color; la ciudad de St. Louis, antigua capital del África Occidental Francesa cerca del Parque Nacional de la Langue de Barbarie, donde desemboca el río Senegal; el Delta de Saloum, una extensa área de marismas, manglares y canales; o el Desierto de Lompoul, donde se encuentran las dunas móviles más bellas de Senegal. 

Régimen: Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 245


AVIÓN

9 días

Consultar

1.875 €


Reserva Online


30-12-2023 FIN DE AÑO EN MÉRIDA
El Legado Romano, Badajoz y Trujillo
Cód.666
FIN DE AÑO - 30 de Diciembre al 1 de Enero

Día 30: Salida hacia Badajoz, primera referencia en nuestro viaje. La capital pacense es por excelencia el eje fundamental de la Comarca del Guadiana. El río ha sido siempre para Badajoz la arteria que ha dado sentido a la ciudad. Su casco histórico posee multitud de edificios declarados Bien de Interés Histórico Artístico Cultural como la Catedral de San Juan Bautista, cuyo sobrio aspecto exterior de fortaleza se contrapone con los magníficos tesoros de su interior: la Alcazaba más grande de toda España, las murallas de estilo Vauban, la Iglesia de Santo Domingo o el Real Convento de Santa Ana. En nuestra visita conoceremos todos estos lugares, junto con el Puente de Palma, el más antiguo que cruza el río, o el Museo del Carnaval, que nos muestra la historia de uno de los carnavales más relevantes de España. Tras la visita nos iremos a Mérida, donde estaremos alojados. 

Día 31: Dedicaremos el día a conocer Emérita Augusta, hoy Mérida. Caminaremos por parte de la zona Arqueológica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando el magnífico Teatro Romano, el Anfiteatro, el Templo de Diana, ubicado en pleno centro de la ciudad y perfectamente restaurado, el Circo Romano. Nos acercaremos también al magnífico Acueducto de los Milagros, que con sus 830 metros de longitud nos da idea de cómo se canalizaba el agua desde Proserpina hasta la capital. Después de finalizar a media tarde nuestra visita, nos dispondremos a recibir a 2024 con el espíritu que corresponde.

Día 1En este primer día de año, sin madrugar mucho, nos desplazaremos a Trujillo, cuna de Francisco Pizarro, bellísima población declarada Conjunto Histórico Artístico, que tiene un rico patrimonio herencia de su pasado, contando con 5 iglesias, 9 conventos, 1 monasterio y multitud de palacios. Daremos un paseo por su casco histórico, descubriendo joyas arquitectónicas como la Iglesia de Santa María la Mayor o la magnífica Alcazaba Árabe. Después de comer en un restaurante de la localidad (incluida) haremos una breve parada para conocer el Puente Medieval de Jaraicejo, obra civil del siglo XV que salva el río Almonte, para seguir con un agradable paseo por Romangordo, localidad que se ha hecho famosa porque sus fachadas y puertas se han llenado de Trampantojos para mostrar sus tradiciones. Tras este último paseo, regresaremos a Madrid.

Incluye:
Cena de Nochevieja y fiesta. Comida del día 1. Visita guiada a Badajoz y al Conjunto Monumental de Mérida. Entradas necesarias en Mérida.

Hotel:  VELADA 4**** (Mérida)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 90

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:00

435 €


Reserva Online


30-12-2023 FIN DE AÑO EN BURGOS
Castrojeriz, Sasamón y Villadiego
Cód.667
FIN DE AÑO - 30 de Diciembre al 1 de Enero

Día 30: Partiremos de Madrid hacia Castrojeriz, donde haremos la visita de uno de los pueblos de mayor riqueza cultural del Camino de Santiago, en el que destaca la ex colegiata de Nuestra Señora del Manzano, un templo de transición entre el románico y el gótico y la Iglesia de San Juan, con un precioso artesonado mudéjar. Nos desplazaremos a Villadiego, y tras comer en uno de sus restaurantes (incluida), recorreremos sus callejuelas y veremos la Iglesia de San Lorenzo. Por último iremos a Sasamón, villa declarada de Bien de Interés Cultural, donde podremos visitar la Iglesia de Santa María la Real, un templo medieval de magnitudes catedralicias. Traslado al terminar a Burgos, donde estaremos alojados en un céntrico hotel. 


Día 31: Hoy conoceremos el importantísimo patrimonio monumental de Burgos, haciendo una panorámica de la ciudad con alguno de sus miradores más icónicos. Visitaremos la Cartuja de Miraflores, fundada por Juan II de Castilla en el siglo XV, que pasó de palacio a monasterio cartujo y panteón de reyes, así como su maravillosa Catedral gótica, una de las más características de este estilo del país, y donde se encuentra el popular “Papamoscas”. Por la tarde daremos un paseo por su casco histórico, recorriendo sus calles mientras conocemos su historia. Resto de tarde libre antes de regresar al hotel para prepararnos para recibir a 2024 con toda la ilusión del momento. 

Día 1: Hoy, sin levantarnos muy temprano, iremos a Covarrubias, donde realizaremos un agradable paseo por su caserío, teñido de recio sabor castellano que la hacen una de las localidades más bonitas de toda la provincia. Posteriormente iremos a Lerma, villa burgalesa castellana como pocas, en la que el primer Duque de Lerma, favorito de Felipe III, erigió en el siglo XVII una serie de obras monumentales para hacer de su villa un exponente de su casi omnipotencia política. Daremos un paseo por ella descubriendo sitios de gran interés como su Plaza Mayor, una de las más grandes de España. Después nos desplazaremos a Aranda de Duero a comer (incluida), y conoceremos Gumiel de Izán, localidad declarada Conjunto Histórico Artístico, que nos sorprenderá por su típico caserío y su importante patrimonio, en el que destaca la Iglesia de la Asunción, cuidado museo de bellos capiteles románicos, esculturas y pinturas góticas.

Incluye:
Cena de Nochevieja y fiesta. Comida en Villadiego y comida del día 1. Visitas a Castrojeriz,  Villadiego, Sasamón y Burgos. 

Hotel:  SERCOTEL CORONA DE CASTILLA 4**** (Burgos)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 50

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Plaza de Castilla (Pº de la Castellana, semáforo antes de llegar a la plaza, entre el Monumento a Calvo Sotelo y el depósito de agua del Canal. Junto a Chocolatería)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:00

465 €


Reserva Online


02-01-2024 SICILIA
Entre Griegos, Romanos y Normandos
Cód.103
Semana de Reyes - 2 al 9 de Enero

Una ocasión excepcional para conocer la sorprendente Isla de Sicilia en la que combinaremos los mejores ejemplos de arquitectura con unos fabulosos paisajes de mar y montaña, y con la presencia del impresionante Volcán Etna. Visitaremos los lugares más emblemáticos de la isla como son Palermo, con su célebre Capilla Palatina; Monreale, con sus fabulosos mosaicos bizantinos; Erice, colgado literalmente de un verdadero nido de águilas; Segesta, con su formidable Templo Dórico; Agrigento y su impresionante Valle de los Templos; Noto, con su barroco Patrimonio de la Humanidad; Taormina, encantador pueblecito colgado de un acantilado junto al Mar Jónico; Siracusa, con su magnífico Parque Arqueológico; Piazza Armerina, con uno de los mejores conjuntos de mosaicos romanos; etc., etc.

Incluye:
Alojamiento en Hoteles 4****

Régimen: Media Pensión / Pensión Completa
Suplemento Habitación Individual: 425


AVIÓN

8 días

Consultar

1.985 €


Reserva Online


02-01-2024 MADEIRA
La Isla de las Flores
Cód.005
Semana de Reyes - 2 al 9 de Enero

En medio del Océano Atlántico se encuentra una preciosa isla repleta de flores y vegetación casi tropical. En Madeira podrás descubrir el canto de las aguas caminando por sus famosas “levadas”, antiguos canales que nos conducen a lugares de insospechada belleza. O los inmensos mares de nubes que se pueden divisar desde la cumbre del Homem em Pé o el Pico Areiro. O, por supuesto, los deliciosos pueblecitos que iremos encontrando en nuestras rutas como son Santana, Porto Moniz, Porto da Cruz o la misma capital, Funchal.

Incluye:
Alojamiento y MP en Hotel 4****

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 200


AVIÓN

8 días

Consultar

1.395 €


Reserva Online


06-01-2024 GUADALUPE, PLASENCIA
Y EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE
Iluminación Navideña en Guadalupe
Cód.059
6 y 7 de Enero

Día 6: Comenzaremos nuestra ruta extremeña recorriendo la Comarca de los Ibores hasta alcanzar el corazón de las montañas de Las Villuercas. Pararemos en la Ermita del Humilladero, lugar emblemático y mágico desde donde se contempla una inmejorable vista del pueblecito de Guadalupe. Antes de llegar allí, daremos un paseo por el conocido como Viaducto de Guadalupe. Una vez lleguemos a la población, podremos disfrutar de su precioso caserío y, cómo no, de su Monasterio de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí se venera, en un impresionante edificio gótico mudéjar, la virgen que llevaron los conquistadores de América y que dio nombre a más de cien ciudades allende los mares, amén de crear un océano de fe en varios países iberoamericanos. Una vez finalizada la visita, disfrutaremos una vez caiga la noche de la iluminación navideña que por estas fechas decoran las calles, habiendo recibido incluso premios de carácter nacional en los últimos años. Llegaremos a última hora a nuestro alojamiento, ubicado en las cercanías del Parque Nacional de Monfragüe. 

Día 7: Hoy conoceremos el Parque Nacional de Monfragüe, uno de los mejores exponentes de bosque mediterráneo de nuestro país. Primero alcanzaremos el Castillo de Monfragüe (paseo de 2,5 km. ida y vuelta, se recomienda llevar calzado deportivo), de origen árabe, un perfecto observatorio tanto paisajístico, sobre los embalses y dehesas, como de aves en vuelo. Posteriormente pararemos en el mirador del Salto del Gitano, espectacular cortado sobre el Río Tajo donde podremos contemplar la figura del buitre leonado sobrevolando este maravilloso espacio natural. Después iremos a Villareal de San Carlos, pequeña aldea, antaño referencia obligada para atravesar estos montes y hoy punto fundamental en este parque nacional, pues en ella se encuentra su centro de interpretación. Por último, nos acercaremos a la bella población de Plasencia, donde realizaremos una visita de esta ciudad, paseando por su magnífico Conjunto Histórico Artístico. Al finalizar, regresaremos a Madrid.

Incluye:
Visita al Monasterio de Guadalupe y Plasencia.

Hotel:  HOSPEDERÍA PARQUE DE MONFRAGÜE 4**** (Torrejón el Rubio)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 25

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

09:00

175 €


Reserva Online


12-01-2024 RUTA DE LAS JUDERÍAS DEL NORTE
Tudela, Tarazona, Calahorra y Estella
Cód.061
12 al 14 de Enero

Os ofrecemos en este viaje un recorrido por las Juderías de Tudela, Tarazona, Calahorra y Estella, muy cercanas entre sí, pero pertenecientes a comunidades diferentes: Navarra, Aragón y La Rioja. 
 En la ruta planteada seguiremos las huellas que el pueblo judío dejó desde el siglo XI en esta zona como resultado de una emigración masiva hacia el norte de España, motivada por la persecución musulmana en pleno esplendor de las ciudades de Al-Ándalus.  

Día 12: Partiremos hacia Tudela, bonita localidad navarra, muy cercana a La Rioja, en donde estaremos alojados. Cena libre en ruta.  

Día 13: Por la mañana visitaremos Tudela. En ella conoceremos su magnífica Catedral, así como la Iglesia de Santa María Magdalena, el mayor exponente de arquitectura románica en la ciudad. Por supuesto, recorreremos las callejuelas de su bonito casco histórico, donde encontraremos su bien conservada Judería, distribuido su trazado entre la Judería Vieja y la Judería Nueva, con un camino intermedio salpicado de constantes referencias al tiempo en que los hebreos habitaron en Tudela. Por la tarde recorreremos a fondo Tarazona, joya del arte mudéjar, donde disfrutaremos entre otros monumentos de su Catedral, considerada la Capilla Sixtina del Renacimiento español que, tras 30 años cerrada, ha abierto sus puertas no hace mucho para mostrarnos todo su esplendor. También veremos la Vieja Plaza de Toros octogonal, el Palacio y Jardín de Eguarás, las Casas Colgadas de la Judería, que cuenta entre sus callejuelas con distintas construcciones emblemáticas, las Murallas, o las Iglesias de San Francisco y de la Magdalena. Tras la visita, regresaremos a Tudela

Día 14: Hoy conoceremos Calahorra, una de las ciudades más antiguas de La Rioja, pues en 1982 celebró su bimilenario. En ella podremos contemplar su Conjunto Histórico Artístico, especialmente representado por la Catedral (entrada NO incluida, precio aproximado: 1,5 €), de traza gótica, con su hermosa portada plateresca de San Jerónimo. En la Edad Media mantuvo una importante Judería, cuya disposición en torno al “Rasillo de San Francisco” podremos observar hoy. Por último nos acercaremos a Estella, una de las más bellas ciudades navarras, considerada un núcleo íntimamente ligado a las peregrinaciones jacobeas, con interesantes monumentos de época medieval, tales como la Iglesia de San Pedro de Rúa con su hermoso claustro del siglo XII, el Palacio de los Reyes de Navarra o el Puente de la Cárcel o de los Peregrinos, y cómo no, su Judería, fuertemente implicada en el gran período de esplendor comercial y cultural que vivió la ciudad desde su fundación en el siglo XI, hasta finales del siglo XIII. Tras esta visita, pondremos rumbo de vuelta a Madrid.    

Incluye:
Visitas guiadas a Tudela, Tarazona y Estella. Entradas a la Catedral e Iglesia de la Magdalena en Tudela, Catedral e Iglesias de San Francisco y Magdalena en Tarazona.



Hotel:  SERCOTEL TUDELA BARDENAS 3*** (Tudela)
Régimen: 1 Alojamiento y Desayuno y 1 Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 66

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

17:30

295 €


Reserva Online


13-01-2024 DESCUBRIENDO EL TOLEDO
NOBILIARIO Y PALACIEGO
Cód.065

En Toledo, una ciudad única por su historia, cultura y especial encanto, caminaremos por sus preciosas callejuelas en busca de su antiguo esplendor palaciego. Realizaremos un recorrido por los palacios y casonas toledanas como son los de Benacazón o Lorenzana, cerca veremos la portada del palacio de los Malagón, vinculado a Santa Teresa de Jesús y el Hospital de Dementes del Nuncio Viejo; después recorreremos el barrio de San Justo con numerosos palacios estrechamente ligados a la Catedral, en uno de ellos es donde se fundió la famosa “campana gorda”; pasaremos junto al Palacio de Munarriz, el Palacio del Colegio de Infantes de Toledo, el de Pozo Amargo y otros más. Imposible en esta jornada “nobiliaria y palaciega” no incluir uno de los edificios más emblemáticos de Toledo: el Alcázar, edificio espectacular, residencia temporal de Carlos V, convertido en cuartel militar, academia de infantería y ahora Museo del Ejército.

Nota: actualmente la exposición permanente del Alcázar no es visitable debido a unas obras de restauración. Se visitará la exposición temporal.

Incluye:
Visita guiada toda la jornada. 

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

1 días

08:30

49 €


Reserva Online


20-01-2024 EGIPTO
La Ruta de los Faraones
Cód.121
20 al 27 de Enero

Sin lugar a dudas, uno de los lugares que hay que visitar una vez en la vida es Egipto, cuna de las civilizaciones. Comenzaremos con un fantástico crucero de 4 noches visitando Luxor, con sus maravillosos templos de Karnak y Luxor, el Valle de los Reyes, el templo de Medinet Habu y el de la reina Hatshepsut y los Colosos de Memnon; Edfú y el magnífico Templo de Sobek en Kom Ombo. En Aswan veremos su impresionante presa y daremos un precioso paseo en faluca. Algo imposible de perderse es Abu Simbel, en la región de Nubia. Ya en El Cairo disfrutaremos de las famosas Pirámides de Gizeh y las casi desconocidas Pirámides de Dashur; así como la Esfinge de Kefren; conoceremos la mayor colección de arte antiguo en el Museo del Cairo y nos asombraremos con la belleza de la hermosa Mezquita de Alabastro, la Ciudadela de Saladino, o el Bazar de El Khalili para disfrutar del noble arte del regateo. Un viaje de ensueño que sin duda no hay que perderse.

EN BREVE PODRÁS RESERVAR PLAZAS PARA ESTE VIAJE.
PINCHA "RESERVA ON LINE" Y APÚNTATE EN LISTA DE ESPERA SIN NINGÚN COMPROMISO.
TAN SÓLO CON EL FIN DE PODER ENVIARTE UN CORREO CON LA INFORMACIÓN COMPLETA DEL VIAJE EN CUANTO ESTÉ DISPONIBLE.


Incluye:
Alojamiento y Pensión Completa en Hotel y Barco categoría 5*****


AVIÓN

8 días

Consultar

CONSULTAR


Reserva Online


20-01-2024 PALENCIA… ROMANA Y ROMÁNICA
EN LA RUTA JACOBEA
Cód.072
20 y 21 de Enero

Palencia es una de las provincias españolas que atesora una de las mayores concentraciones de patrimonio monumental, especialmente de arte románico. Nos asomaremos a este inmenso “mundo artístico” conociendo algunos de sus construcciones más significativas. Si a todo ello le unimos el “Camino Jacobeo”, que atraviesa la provincia de oriente a occidente, encontraremos un lugar perfecto para disfrutar este fin de semana.  

Día 20: Comenzaremos nuestro viaje con la Basílica hispano-visigoda de San Juan de Baños, templo visigodo considerado el más antiguo de España, mandado construir por el rey Recesvinto en el año 661. Después nos iremos a Palencia, donde estaremos alojados en un céntrico hotel de la ciudad. Después de comer en el hotel (incluida), nos dispondremos a conocer esta poco conocida ciudad castellano leonesa. Palencia entra en la historia como centro estratégico de los “Vacceos”, el pueblo más culto de la España celtibérica. Desde entonces han ocurrido muchas cosas. Tal vez las más relevantes fueron la celebración de varios concilios y Cortes Generales entre los siglos XIII y XIV, determinantes para el devenir histórico de Castilla. Nosotros realizaremos una amplia visita en la que conoceremos su Catedral, cuyo enorme contenido artístico han justificado el apelativo de “la bella desconocida”, destacando su cripta con restos visigóticos del s. VIII, otros de su etapa románica del s. XI y los más recientes del s. XIV. También veremos el Monasterio de las ClarasSan Francisco y un largo contenido que terminará con las casas modernistas de la Calle Mayor. Cena libre.

Día 21: Hoy iremos a la Villa Romana La Olmeda, una gran mansión en el corazón de Castilla, conocida como “el Guggenheim del arte romano”. Contemplando sus coloristas pavimentos de “opus tessellatum”, auténticos tapices de piedra fruto de los hábiles mosaístas del siglo IV, no resulta difícil que el visitante se sienta trasportado a la época en que los aristócratas romanos disfrutaban de estas bellas residencias campestres en las que copiaron las comodidades y el lujo de sus viviendas urbanas. De especial importancia es el conjunto de elementos, muy bien conservados, del mosaico de Ulises y Aquiles en el gineceo de la Isla de Skyros. Continuaremos en Carrión de los Condes, localidad situada en los límites de la vastísima Tierra de Campos. La localizamos en pleno Camino de Santiago, constituyendo uno de los lugares más ricos en arte, historia y monumentos de toda la ruta; esta tradición jacobea se aprecia en los históricos hospitales y albergues que tuvo la villa; dentro de su patrimonio monumental aparecen lugares tan emblemáticos como la Iglesia de Santa María, la de Santiago y el Convento de las Clarisas (entrada NO incluida, precio aproximado: 2 €). Después de comer regresaremos a Madrid.

Incluye:
Visitas guiadas a Palencia y Carrión de los Condes. Entradas a San Juan de Baños, Catedral de Palencia y La Olmeda.

Hotel:  CASTILLA VIEJA 4**** (Palencia)
Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 35

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

2 días

08:30

210 €


Reserva Online


20-01-2024 RUTAS GASTRONÓMICAS
QUESO Y VINO DO MANCHEGOS
La desconocida localidad de El Provencio
Cód.070

Los productos de Denominación de Origen Protegida (DOP) son aquellos cuya calidad o características se deben al medio geográfico con sus factores naturales y humanos, y cuya producción, transformación y elaboración se realizan siempre en esa zona geográfica delimitada de la que toman el nombre. En esta ocasión, disfrutaremos de esta especificación en tierras manchegas, donde el queso y el vino son dos de sus productos más tradicionales. 

Saldremos de Madrid adentrándonos en La Mancha hasta alcanzar nuestro primer destino: Quesos Artesanos Villarejo. Aquí, bajo la DOP, se elabora este queso a partir de leche de ovejas de raza manchega, con un periodo de maduración de al menos sesenta días. Nos enseñarán su proceso productivo, pudiendo degustar alguno de sus ricos quesos. Posteriormente, seguiremos nuestra ruta hasta alcanzar las Bodegas Mont Reaga, también bajo la DO de La Mancha e Indicación Geográfica productiva. Visitaremos sus instalaciones, conociendo todos los detalles de la elaboración de este preciado y milenario producto, terminando con una cata de degustación comentada. En sus inmediaciones se encuentra Belmonte, donde en un restaurante de la localidad comeremos un menú degustación, incluyendo platos tradicionales como el pisto, el ajoarriero o las migas. Por último, iremos a El Provencio, localidad algo desconocida que viste muchas de sus calles con unas interesantes pinturas murales, donde visitaremos también el Museo Etnográfico y Museo del Cómic. Además, podremos degustar sus langostas de tierra, típicas de la zona.

NOTA IMPORTANTE: A la hora de hacer la reserva, indicar si para el plato principal del almuerzo se prefiere carne (codillo en salsa española) o pescado (rollito de lenguado a la marinera).

Incluye:
Comida en restaurante. Visitas a Quesos Villarejo con degustación, Bodega Mont Reaga con cata y El Provencio con aperitivo.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

1 días

08:30

90 €


Reserva Online


24-01-2024 SEMANA DE MOZART EN SALZBURGO Cód.001
24 al 28 de Enero

Os proponemos un viaje inolvidable para los amantes de la música clásica. Tendréis la oportunidad de asistir al Festival de la Semana de Mozart que todos los años tiene lugar en la invernal Salzburgo para celebrar el aniversario del nacimiento del genio austriaco: un festival de nivel internacional con los mejores artistas del mundo. Nosotros tendremos el privilegio de presenciar en las famosas salas de música de la ciudad a dos conciertos y también de asistir a una de sus óperas, La clemencia de Tito. Tendremos también la ocasión de conocer a fondo Salzburgo con su famosa Fortaleza y el precioso centro histórico, la ciudad de Linz con sus espléndidos edificios barrocos, donde el compositor estuvo residiendo durante un tiempo y compuso una de sus sinfonías. Un viaje imperdible para deleitarse con la música de uno de los más grandes compositores de todas las épocas.

Incluye:
Alojamiento en Hotel 4**** en Salzburgo y entradas a 2 Conciertos y 1 Ópera

Régimen: Media Pensión
Suplemento Habitación Individual: 345
Suplemento Extra Habitación superior Individual por persona: 120
Suplemento Extra Habitación superior Doble por persona: 70


AVIÓN

5 días

Consultar

1.695 €


Reserva Online


26-01-2024 VALENCIA, LA CIUDAD DE LAS ARTES
Y LAS CIENCIAS
Paseo en Barca por la Albufera
y la Paella Valenciana
Cód.031
26 al 28 de Enero

Día 26: A última hora de la mañana llegaremos a Valencia, donde estaremos alojados este fin de semana en un céntrico hotel. Después de comer tranquilamente en nuestro hotel (incluida) nos iremos a visitar dos lugares integrados en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Uno de ellos es el formidable Oceanográfic, el oceanario más grande de Europa, un impresionante espacio marino que permite al visitante sumergirse en los océanos y conocer la fauna y flora de los diferentes ecosistemas del planeta. Terminaremos la jornada en L´Hemisferic, situado en el mismo conjunto de la Ciudad de les Artes y las Ciencias, donde podremos ver un documental de naturaleza en 3 dimensiones o en sistema IMAX. Finalizada la proyección dispondremos de cena libre.

Día 27: Hoy nos vamos a dedicar a conocer a fondo el conjunto monumental de esta preciosa “Ciudad del Turia”. Entre otras cosas veremos la Catedral con su popular Miguelete, el afamado Tribunal de las Aguas y la Lonja de los Mercaderes o de la Seda, así como su espectacular Museo Fallero, fundamental en la historia de Valencia. También entraremos al Iglesia de San Nicolás de Bari, cuyos frescos conocidos han sido recientemente restaurados y puestos en valor otros tantos ocultos tras capas de cal. La valía actual del conjunto es impresionante, por lo que se la ha dado el apelativo de “La Capilla Sixtina Valenciana”. Finalizada la visita, tendremos el resto de la tarde libre para disfrutar de ella a nuestro aire, ya sea visitando interesantes museos como el del arroz o el Museo de la Cerámica, o paseando por su enorme parque central, llamado "el Jardín del Turia". Cena libre.

Día 28: Iniciaremos la jornada junto al mar, donde nos detendremos brevemente en su popular Puerto Deportivo, terminando en la Playa de la Malvarrosa, un popular espacio valenciano que desde siempre fue utilizada para desembarcar la pesca y el intercambio comercial. Entre sus ilustres veraneantes encontramos a Joaquín Sorolla y Blasco Ibáñez. Tras ello, nos desplazaremos al Parque Natural de la Albufera de Valencia, para dar un agradable paseo en barca por sus tranquilas aguas. Y para finalizar, no hay mejor manera de hacerlo que degustando en un restaurante de la zona la famosa paella valenciana (incluida), antes de regresar a Madrid.

Nota: Recomendable llevar prismáticos este último día.

Incluye:
Comida con paella valenciana. Paseo en barca por la Albufera. Visita a Valencia. Entradas al Oceanográfic, L'Hemisferic, Museo Fallero, Lonja de la Seda y San Nicolás de Bari.

Hotel:  EUROSTARS ACTEÓN 4**** (Valencia)
Régimen: 1 Media Pensión y 1 Alojamiento y Desayuno
Suplemento Habitación Individual: 64

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)

Alternativo: Sin punto alternativo

Bajada Alternativa: Sin punto alternativo


BUS

3 días

08:00

315 €


Reserva Online


27-01-2024 LA DESCONOCIDA VALLADOLID Y EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA COLEGIO SAN GREGORIOCód.030

Sin lugar a dudas, una de las capitales castellanas más desconocidas es Valladolid. Sin embargo, es una ciudad que guarda innumerables ‘tesoros’ culturales pues fue la capital del mundo en tiempos de Carlos V. Con la ayuda de un guía de la ciudad descubriremos su Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, en el que sobresale la Plaza Mayor y las calles Sierpe y Platerías, el Monasterio de San Benito, cabeza de los benedictinos españoles; preciosos palacios renacentistas como son el Palacio Real, el del Marqués de Villena o el de Pimentel, la Plaza del Viejo Coso, la impresionante fachada plateresca de San Pablo, la Catedral, etc. Visitaremos también el incomparable Museo Nacional de Escultura Colegio San Gregorio, uno de los museos españoles más representativos tanto por la calidad de su colección de escultura, con grandes obras de Gregorio Fernández, como por la belleza del edificio que alberga su colección permanente.

Incluye:
Visita con guía local a Valladolid y al Museo Nacional de Escultura.

Punto Salida:  Ronda de Atocha nº 12 - Estación de Autocares Ruiz (dentro de la estación)
Alternativo:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)
Bajada Alternativa:  Moncloa (SOPORTALES DE MONCLOA. Calle Princesa 88, semiesquina a C/ Meléndez Valdés)

BUS

1 días

08:00

57 €


Reserva Online